Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?
- Autores
- Formoso, Jesica; Injoque Ricle, Irene; Jacubovich, Silvia Patricia; Barreyro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La competencia matemática se construye sobre habilidades matemáticas básicas de aparición temprana en el desarrollo individual que se consideran precursoras de habilidades más complejas. Entre ellas se encuentran la subitización y el conteo. Si bien ambas refieren a la numeración de objetos, es decir, el conteo uno a uno de objetos junto a la asignación de un valor total al conjunto, la subitización es la habilidad de numerar cantidades pequeñas de forma rápida y libre de errores, mientras que el conteo se aplica a cantidades mayores y tiende a generar mayor cantidad de respuestas erróneas. Gran número de estudios han investigado si la subitización y el conteo son en realidad procesos diferentes y cómo se relaciona cada uno con la atención y la memoria de trabajo. El presente trabajo tiene como objeto realizar un recorrido por la construcción del concepto de subitización presentando las diferentes posturas teóricas en torno a éste y la evidencia empírica disponible al respecto. Las posturas teóricas actuales en cuanto a la relación entre la subitización y el conteo, y el rol de la atención y la memoria de trabajo en ambas habilidades, son variadas. Se requieren mayores investigaciones al respecto.
There are basic math skills of early development that are considered precursors to more complex skills. These basic skills include subitizing and counting. While both refer to the enumeration of items, that is, counting objects one by one and assigning an overall value to the set, subitizing is the ability to enumerate rapidly and without error a small set of objects, while counting is the ability to enumerate large sets which is slower and less accurate. Numerous studies investigate whether subitizing and counting are in fact different processes and how they each relate to attention and working memory capacity. This paper aims to explore the construction of the concept of subitizing presenting the different theories that seek to explain it and the empirical evidence available.Current theoretical positions regarding the relationship between subitizing and counting and the role of attention and working memory in both skills are varied. More research is needed in this regard.
Fil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Jacubovich, Silvia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SUBITIZACIÓN
CONTEO
HABILIDADES MATEMÁTICAS
NUMERACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82e4b7ed1f7413dfa828526c5392052b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?Subitizing and counting: Is the enumeration of small and large numerosities based on different processes?Formoso, JesicaInjoque Ricle, IreneJacubovich, Silvia PatriciaBarreyro, Juan PabloSUBITIZACIÓNCONTEOHABILIDADES MATEMÁTICASNUMERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La competencia matemática se construye sobre habilidades matemáticas básicas de aparición temprana en el desarrollo individual que se consideran precursoras de habilidades más complejas. Entre ellas se encuentran la subitización y el conteo. Si bien ambas refieren a la numeración de objetos, es decir, el conteo uno a uno de objetos junto a la asignación de un valor total al conjunto, la subitización es la habilidad de numerar cantidades pequeñas de forma rápida y libre de errores, mientras que el conteo se aplica a cantidades mayores y tiende a generar mayor cantidad de respuestas erróneas. Gran número de estudios han investigado si la subitización y el conteo son en realidad procesos diferentes y cómo se relaciona cada uno con la atención y la memoria de trabajo. El presente trabajo tiene como objeto realizar un recorrido por la construcción del concepto de subitización presentando las diferentes posturas teóricas en torno a éste y la evidencia empírica disponible al respecto. Las posturas teóricas actuales en cuanto a la relación entre la subitización y el conteo, y el rol de la atención y la memoria de trabajo en ambas habilidades, son variadas. Se requieren mayores investigaciones al respecto.There are basic math skills of early development that are considered precursors to more complex skills. These basic skills include subitizing and counting. While both refer to the enumeration of items, that is, counting objects one by one and assigning an overall value to the set, subitizing is the ability to enumerate rapidly and without error a small set of objects, while counting is the ability to enumerate large sets which is slower and less accurate. Numerous studies investigate whether subitizing and counting are in fact different processes and how they each relate to attention and working memory capacity. This paper aims to explore the construction of the concept of subitizing presenting the different theories that seek to explain it and the empirical evidence available.Current theoretical positions regarding the relationship between subitizing and counting and the role of attention and working memory in both skills are varied. More research is needed in this regard.Fil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Jacubovich, Silvia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104533Formoso, Jesica; Injoque Ricle, Irene; Jacubovich, Silvia Patricia; Barreyro, Juan Pablo; Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 21; 8-2014; 253-2600329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862014000200033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:42:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:42:10.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? Subitizing and counting: Is the enumeration of small and large numerosities based on different processes? |
title |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
spellingShingle |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? Formoso, Jesica SUBITIZACIÓN CONTEO HABILIDADES MATEMÁTICAS NUMERACIÓN |
title_short |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
title_full |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
title_fullStr |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
title_full_unstemmed |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
title_sort |
Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formoso, Jesica Injoque Ricle, Irene Jacubovich, Silvia Patricia Barreyro, Juan Pablo |
author |
Formoso, Jesica |
author_facet |
Formoso, Jesica Injoque Ricle, Irene Jacubovich, Silvia Patricia Barreyro, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Injoque Ricle, Irene Jacubovich, Silvia Patricia Barreyro, Juan Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBITIZACIÓN CONTEO HABILIDADES MATEMÁTICAS NUMERACIÓN |
topic |
SUBITIZACIÓN CONTEO HABILIDADES MATEMÁTICAS NUMERACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La competencia matemática se construye sobre habilidades matemáticas básicas de aparición temprana en el desarrollo individual que se consideran precursoras de habilidades más complejas. Entre ellas se encuentran la subitización y el conteo. Si bien ambas refieren a la numeración de objetos, es decir, el conteo uno a uno de objetos junto a la asignación de un valor total al conjunto, la subitización es la habilidad de numerar cantidades pequeñas de forma rápida y libre de errores, mientras que el conteo se aplica a cantidades mayores y tiende a generar mayor cantidad de respuestas erróneas. Gran número de estudios han investigado si la subitización y el conteo son en realidad procesos diferentes y cómo se relaciona cada uno con la atención y la memoria de trabajo. El presente trabajo tiene como objeto realizar un recorrido por la construcción del concepto de subitización presentando las diferentes posturas teóricas en torno a éste y la evidencia empírica disponible al respecto. Las posturas teóricas actuales en cuanto a la relación entre la subitización y el conteo, y el rol de la atención y la memoria de trabajo en ambas habilidades, son variadas. Se requieren mayores investigaciones al respecto. There are basic math skills of early development that are considered precursors to more complex skills. These basic skills include subitizing and counting. While both refer to the enumeration of items, that is, counting objects one by one and assigning an overall value to the set, subitizing is the ability to enumerate rapidly and without error a small set of objects, while counting is the ability to enumerate large sets which is slower and less accurate. Numerous studies investigate whether subitizing and counting are in fact different processes and how they each relate to attention and working memory capacity. This paper aims to explore the construction of the concept of subitizing presenting the different theories that seek to explain it and the empirical evidence available.Current theoretical positions regarding the relationship between subitizing and counting and the role of attention and working memory in both skills are varied. More research is needed in this regard. Fil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Jacubovich, Silvia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La competencia matemática se construye sobre habilidades matemáticas básicas de aparición temprana en el desarrollo individual que se consideran precursoras de habilidades más complejas. Entre ellas se encuentran la subitización y el conteo. Si bien ambas refieren a la numeración de objetos, es decir, el conteo uno a uno de objetos junto a la asignación de un valor total al conjunto, la subitización es la habilidad de numerar cantidades pequeñas de forma rápida y libre de errores, mientras que el conteo se aplica a cantidades mayores y tiende a generar mayor cantidad de respuestas erróneas. Gran número de estudios han investigado si la subitización y el conteo son en realidad procesos diferentes y cómo se relaciona cada uno con la atención y la memoria de trabajo. El presente trabajo tiene como objeto realizar un recorrido por la construcción del concepto de subitización presentando las diferentes posturas teóricas en torno a éste y la evidencia empírica disponible al respecto. Las posturas teóricas actuales en cuanto a la relación entre la subitización y el conteo, y el rol de la atención y la memoria de trabajo en ambas habilidades, son variadas. Se requieren mayores investigaciones al respecto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104533 Formoso, Jesica; Injoque Ricle, Irene; Jacubovich, Silvia Patricia; Barreyro, Juan Pablo; Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 21; 8-2014; 253-260 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104533 |
identifier_str_mv |
Formoso, Jesica; Injoque Ricle, Irene; Jacubovich, Silvia Patricia; Barreyro, Juan Pablo; Subitización y Conteo: ¿Se basa la numeración de pequeñas y grandes cantidades en procesos diferentes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 21; 8-2014; 253-260 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862014000200033 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605885318856704 |
score |
13.001348 |