Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida

Autores
Galván, Luis Ariel; Donaite Burgos, Martín Jorge; Lezana, Ariel José Roberto; Fernández, Ricardo Antonio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La puesta en práctica de Cuestionarios para Auto-Evaluación (CAE), utilizando la actividad Cuestionario que provee la plataforma “moodle” sobre temas en los cuales con frecuencia había estudiantes que evidenciaban dificultades, permitió demostrar la efectividad del los CAE para corregir esos problemas. En este trabajo queremos mostrar una experiencia que hicimos en la asignatura “Diseño Asistido”, donde el propósito de este trabajo fue incrementar de manera significativa el porcentaje de aprobados en las pruebas parciales y contribuir a evitar la deserción de los estudiantes al mejorar el aprendizaje sobre temas en la asignatura donde muchos estudiantes evidenciaban tener dificultades al dar respuestas incorrectas en las evaluaciones. Se especuló entonces que podrían obtenerse resultados mejores si se dedicaba un espacio para Auto- Evaluación, dentro del Aula Virtual Extendida de la asignatura, donde el estudiante encontrase un refuerzo para los contenidos impartidos en clase, a lo largo de todo el cursado de la asignatura. En tal sentido se consideró de gran importancia la inclusión de imágenes en los cuestionarios, de modo que permitieran fortalecer el proceso de aprendizaje. Los resultados, por haber instrumentado los cuestionarios, fueron satisfactorios ya que brindó el refuerzo esperado sobre los contenidos impartidos en clase, evidenciado por los últimos resultados en contraste con los resultados anteriores a la creación de los cuestionarios. Posteriormente, en entrevista con algunos estudiantes se pudo conocer que hubo buena aceptación por los cuestionarios de auto-evaluación ofrecidos.
The implementation of Questionnaires for Self-Assessment (QSA), using the activity Questionnaire provided by the "moodle" platform on subjects in which there were often students who showed difficulties, allowed demonstrating the effectiveness of QSA to correct these problems. The results, for having instrumented the questionnaires, were satisfactory since they provided the expected reinforcement on the contents taught in class, evidenced by the last results in contrast with the results previous to the creation of the questionnaires. Later, in an interview with some students it was learned that there was good acceptance by the selfassessment questionnaires offered.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Educación
Evaluación
Autoevaluación
Aula virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130591

id SEDICI_88956a5178816bcb5fd74fa992ec84b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130591
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reforzando contenidos desde el aula virtual extendidaGalván, Luis ArielDonaite Burgos, Martín JorgeLezana, Ariel José RobertoFernández, Ricardo AntonioEducaciónEvaluaciónAutoevaluaciónAula virtualLa puesta en práctica de Cuestionarios para Auto-Evaluación (CAE), utilizando la actividad Cuestionario que provee la plataforma “moodle” sobre temas en los cuales con frecuencia había estudiantes que evidenciaban dificultades, permitió demostrar la efectividad del los CAE para corregir esos problemas. En este trabajo queremos mostrar una experiencia que hicimos en la asignatura “Diseño Asistido”, donde el propósito de este trabajo fue incrementar de manera significativa el porcentaje de aprobados en las pruebas parciales y contribuir a evitar la deserción de los estudiantes al mejorar el aprendizaje sobre temas en la asignatura donde muchos estudiantes evidenciaban tener dificultades al dar respuestas incorrectas en las evaluaciones. Se especuló entonces que podrían obtenerse resultados mejores si se dedicaba un espacio para Auto- Evaluación, dentro del Aula Virtual Extendida de la asignatura, donde el estudiante encontrase un refuerzo para los contenidos impartidos en clase, a lo largo de todo el cursado de la asignatura. En tal sentido se consideró de gran importancia la inclusión de imágenes en los cuestionarios, de modo que permitieran fortalecer el proceso de aprendizaje. Los resultados, por haber instrumentado los cuestionarios, fueron satisfactorios ya que brindó el refuerzo esperado sobre los contenidos impartidos en clase, evidenciado por los últimos resultados en contraste con los resultados anteriores a la creación de los cuestionarios. Posteriormente, en entrevista con algunos estudiantes se pudo conocer que hubo buena aceptación por los cuestionarios de auto-evaluación ofrecidos.The implementation of Questionnaires for Self-Assessment (QSA), using the activity Questionnaire provided by the "moodle" platform on subjects in which there were often students who showed difficulties, allowed demonstrating the effectiveness of QSA to correct these problems. The results, for having instrumented the questionnaires, were satisfactory since they provided the expected reinforcement on the contents taught in class, evidenced by the last results in contrast with the results previous to the creation of the questionnaires. Later, in an interview with some students it was learned that there was good acceptance by the selfassessment questionnaires offered.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130591spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:58.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
title Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
spellingShingle Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
Galván, Luis Ariel
Educación
Evaluación
Autoevaluación
Aula virtual
title_short Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
title_full Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
title_fullStr Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
title_full_unstemmed Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
title_sort Reforzando contenidos desde el aula virtual extendida
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Luis Ariel
Donaite Burgos, Martín Jorge
Lezana, Ariel José Roberto
Fernández, Ricardo Antonio
author Galván, Luis Ariel
author_facet Galván, Luis Ariel
Donaite Burgos, Martín Jorge
Lezana, Ariel José Roberto
Fernández, Ricardo Antonio
author_role author
author2 Donaite Burgos, Martín Jorge
Lezana, Ariel José Roberto
Fernández, Ricardo Antonio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
Autoevaluación
Aula virtual
topic Educación
Evaluación
Autoevaluación
Aula virtual
dc.description.none.fl_txt_mv La puesta en práctica de Cuestionarios para Auto-Evaluación (CAE), utilizando la actividad Cuestionario que provee la plataforma “moodle” sobre temas en los cuales con frecuencia había estudiantes que evidenciaban dificultades, permitió demostrar la efectividad del los CAE para corregir esos problemas. En este trabajo queremos mostrar una experiencia que hicimos en la asignatura “Diseño Asistido”, donde el propósito de este trabajo fue incrementar de manera significativa el porcentaje de aprobados en las pruebas parciales y contribuir a evitar la deserción de los estudiantes al mejorar el aprendizaje sobre temas en la asignatura donde muchos estudiantes evidenciaban tener dificultades al dar respuestas incorrectas en las evaluaciones. Se especuló entonces que podrían obtenerse resultados mejores si se dedicaba un espacio para Auto- Evaluación, dentro del Aula Virtual Extendida de la asignatura, donde el estudiante encontrase un refuerzo para los contenidos impartidos en clase, a lo largo de todo el cursado de la asignatura. En tal sentido se consideró de gran importancia la inclusión de imágenes en los cuestionarios, de modo que permitieran fortalecer el proceso de aprendizaje. Los resultados, por haber instrumentado los cuestionarios, fueron satisfactorios ya que brindó el refuerzo esperado sobre los contenidos impartidos en clase, evidenciado por los últimos resultados en contraste con los resultados anteriores a la creación de los cuestionarios. Posteriormente, en entrevista con algunos estudiantes se pudo conocer que hubo buena aceptación por los cuestionarios de auto-evaluación ofrecidos.
The implementation of Questionnaires for Self-Assessment (QSA), using the activity Questionnaire provided by the "moodle" platform on subjects in which there were often students who showed difficulties, allowed demonstrating the effectiveness of QSA to correct these problems. The results, for having instrumented the questionnaires, were satisfactory since they provided the expected reinforcement on the contents taught in class, evidenced by the last results in contrast with the results previous to the creation of the questionnaires. Later, in an interview with some students it was learned that there was good acceptance by the selfassessment questionnaires offered.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La puesta en práctica de Cuestionarios para Auto-Evaluación (CAE), utilizando la actividad Cuestionario que provee la plataforma “moodle” sobre temas en los cuales con frecuencia había estudiantes que evidenciaban dificultades, permitió demostrar la efectividad del los CAE para corregir esos problemas. En este trabajo queremos mostrar una experiencia que hicimos en la asignatura “Diseño Asistido”, donde el propósito de este trabajo fue incrementar de manera significativa el porcentaje de aprobados en las pruebas parciales y contribuir a evitar la deserción de los estudiantes al mejorar el aprendizaje sobre temas en la asignatura donde muchos estudiantes evidenciaban tener dificultades al dar respuestas incorrectas en las evaluaciones. Se especuló entonces que podrían obtenerse resultados mejores si se dedicaba un espacio para Auto- Evaluación, dentro del Aula Virtual Extendida de la asignatura, donde el estudiante encontrase un refuerzo para los contenidos impartidos en clase, a lo largo de todo el cursado de la asignatura. En tal sentido se consideró de gran importancia la inclusión de imágenes en los cuestionarios, de modo que permitieran fortalecer el proceso de aprendizaje. Los resultados, por haber instrumentado los cuestionarios, fueron satisfactorios ya que brindó el refuerzo esperado sobre los contenidos impartidos en clase, evidenciado por los últimos resultados en contraste con los resultados anteriores a la creación de los cuestionarios. Posteriormente, en entrevista con algunos estudiantes se pudo conocer que hubo buena aceptación por los cuestionarios de auto-evaluación ofrecidos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130591
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260549893619712
score 13.13397