Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingenier...
- Autores
- Umlandt, Maximiliano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Silvia Marta
- Descripción
- En la cátedra de Fundamentos de Tecnología de la Madera, de la carrera de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, gran parte de los estudiantes que se presentan al examen final por primera vez, lo hacen hasta dos años después de haber cursado la materia. Varios de estos estudiantes que suelen rendir la materia, son estudiantes que recursaron la asignatura a modo de repaso de los contenidos y preparación para el examen final. Como situación problemática, se identifica que los estudiantes que asisten al examen final la asignatura, lo hacen luego de largos periodos de tiempo desde el momento de haber conseguido la regularidad, y durante el desarrollo del examen se aprecia un desconocimiento de la modalidad de evaluación, los objetivos de la evaluación, los criterios de la evaluación y las prioridades de los saberes más relevantes de la asignatura. Esta situación constituye un problema en tanto no solo se percibe una postergación constante del momento de la evaluación, sino que además quienes llegan a dicha instancia, desconocen la modalidad, los objetivos, los criterios de la evaluación y los saberes claves de la asignatura. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación respecto de las prácticas evaluativas de la asignatura, llevando a cabo la construcción de un espacio complementario en el aula virtual, el cual contenga herramientas de autoevaluación y retroalimentación para que los estudiantes puedan utilizar a modo de apoyo y preparación para la instancia del examen final de la materia.
Asesora pedagógica: Elisa Marchese
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Autoevaluación
Evaluación educativa
Dispositivo virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154237
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2cfd5fe7df2e5274d238103db3f95641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154237 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSEUmlandt, MaximilianoEducaciónAutoevaluaciónEvaluación educativaDispositivo virtualEn la cátedra de Fundamentos de Tecnología de la Madera, de la carrera de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, gran parte de los estudiantes que se presentan al examen final por primera vez, lo hacen hasta dos años después de haber cursado la materia. Varios de estos estudiantes que suelen rendir la materia, son estudiantes que recursaron la asignatura a modo de repaso de los contenidos y preparación para el examen final. Como situación problemática, se identifica que los estudiantes que asisten al examen final la asignatura, lo hacen luego de largos periodos de tiempo desde el momento de haber conseguido la regularidad, y durante el desarrollo del examen se aprecia un desconocimiento de la modalidad de evaluación, los objetivos de la evaluación, los criterios de la evaluación y las prioridades de los saberes más relevantes de la asignatura. Esta situación constituye un problema en tanto no solo se percibe una postergación constante del momento de la evaluación, sino que además quienes llegan a dicha instancia, desconocen la modalidad, los objetivos, los criterios de la evaluación y los saberes claves de la asignatura. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación respecto de las prácticas evaluativas de la asignatura, llevando a cabo la construcción de un espacio complementario en el aula virtual, el cual contenga herramientas de autoevaluación y retroalimentación para que los estudiantes puedan utilizar a modo de apoyo y preparación para la instancia del examen final de la materia.Asesora pedagógica: Elisa MarcheseEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRodríguez, Silvia Marta2022-04-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:56.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
title |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
spellingShingle |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE Umlandt, Maximiliano Educación Autoevaluación Evaluación educativa Dispositivo virtual |
title_short |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
title_full |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
title_fullStr |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
title_full_unstemmed |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
title_sort |
Diseño de dispositivo virtual de autoevaluación como herramienta de apoyo para rendir examen final de la asignatura Fundamentos de Tecnología de la Madera de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNSE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Umlandt, Maximiliano |
author |
Umlandt, Maximiliano |
author_facet |
Umlandt, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Silvia Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Autoevaluación Evaluación educativa Dispositivo virtual |
topic |
Educación Autoevaluación Evaluación educativa Dispositivo virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la cátedra de Fundamentos de Tecnología de la Madera, de la carrera de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, gran parte de los estudiantes que se presentan al examen final por primera vez, lo hacen hasta dos años después de haber cursado la materia. Varios de estos estudiantes que suelen rendir la materia, son estudiantes que recursaron la asignatura a modo de repaso de los contenidos y preparación para el examen final. Como situación problemática, se identifica que los estudiantes que asisten al examen final la asignatura, lo hacen luego de largos periodos de tiempo desde el momento de haber conseguido la regularidad, y durante el desarrollo del examen se aprecia un desconocimiento de la modalidad de evaluación, los objetivos de la evaluación, los criterios de la evaluación y las prioridades de los saberes más relevantes de la asignatura. Esta situación constituye un problema en tanto no solo se percibe una postergación constante del momento de la evaluación, sino que además quienes llegan a dicha instancia, desconocen la modalidad, los objetivos, los criterios de la evaluación y los saberes claves de la asignatura. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación respecto de las prácticas evaluativas de la asignatura, llevando a cabo la construcción de un espacio complementario en el aula virtual, el cual contenga herramientas de autoevaluación y retroalimentación para que los estudiantes puedan utilizar a modo de apoyo y preparación para la instancia del examen final de la materia. Asesora pedagógica: Elisa Marchese Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la cátedra de Fundamentos de Tecnología de la Madera, de la carrera de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, gran parte de los estudiantes que se presentan al examen final por primera vez, lo hacen hasta dos años después de haber cursado la materia. Varios de estos estudiantes que suelen rendir la materia, son estudiantes que recursaron la asignatura a modo de repaso de los contenidos y preparación para el examen final. Como situación problemática, se identifica que los estudiantes que asisten al examen final la asignatura, lo hacen luego de largos periodos de tiempo desde el momento de haber conseguido la regularidad, y durante el desarrollo del examen se aprecia un desconocimiento de la modalidad de evaluación, los objetivos de la evaluación, los criterios de la evaluación y las prioridades de los saberes más relevantes de la asignatura. Esta situación constituye un problema en tanto no solo se percibe una postergación constante del momento de la evaluación, sino que además quienes llegan a dicha instancia, desconocen la modalidad, los objetivos, los criterios de la evaluación y los saberes claves de la asignatura. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de innovación respecto de las prácticas evaluativas de la asignatura, llevando a cabo la construcción de un espacio complementario en el aula virtual, el cual contenga herramientas de autoevaluación y retroalimentación para que los estudiantes puedan utilizar a modo de apoyo y preparación para la instancia del examen final de la materia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154237 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260623523577856 |
score |
13.13397 |