Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano
- Autores
- Lazo, Gabriel Eduardo; Belloni, Federico; Merlo, Diego Adrián; Abal, Adrián Alejandro; Ingeniero, María José; Barceló, Miguel Andrés; Barrasa, Emanuel; Gómez Bravo, Francisco; Guzmán, María Pía; Motta, Guillermo Martín; Ogas, Cintia Soledad; Pérez, Patricia Susana; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; Saldías, Alejandro José; De Landaburu Martínez, Rosario; Tanevitch, Andrea Matilde; Papasodaro, Jimena; Pérez, Diego Fernando; Lazo Ivanov, Bárbara; Felipe, Pablo Guillermo; Dorati, Pablo Javier; Demaría, Verónica Guadalupe; Loza, Alicia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El consumo de distintas bebidas forma parte de los hábitos dietéticos de la población. El pH puede actuar como agente erosivo del esmalte, mientras que la presencia de elementos traza en el jugo pueden favorecer el daño o actuar como cariostáticos. Distintas bebidas gaseosas presentan valores de pH por debajo del pH crítico del esmalte. . Se busco Identificar las propiedades mecánicas de la microestructura del esmalte sano y expuesto a las bebidas sin alcohol, en el nivel prismas y tipos de esmalte, mediante ensayos de microdureza. Se registro la dureza superficial posterior al tratamiento con bebidas saborizada en el esmalte sano y tratado en zona radial, con bandas de Hunter Schreger y en el esmalte aprismático.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Erosión
Esmalte
MEB - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_886aed5c7db70560fbe0db4a3c76dfe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sanoLazo, Gabriel EduardoBelloni, FedericoMerlo, Diego AdriánAbal, Adrián AlejandroIngeniero, María JoséBarceló, Miguel AndrésBarrasa, EmanuelGómez Bravo, FranciscoGuzmán, María PíaMotta, Guillermo MartínOgas, Cintia SoledadPérez, Patricia SusanaProcopio Rodríguez, Melina MicaelaSaldías, Alejandro JoséDe Landaburu Martínez, RosarioTanevitch, Andrea MatildePapasodaro, JimenaPérez, Diego FernandoLazo Ivanov, BárbaraFelipe, Pablo GuillermoDorati, Pablo JavierDemaría, Verónica GuadalupeLoza, AliciaOdontologíaErosiónEsmalteMEBIntroducción: El consumo de distintas bebidas forma parte de los hábitos dietéticos de la población. El pH puede actuar como agente erosivo del esmalte, mientras que la presencia de elementos traza en el jugo pueden favorecer el daño o actuar como cariostáticos. Distintas bebidas gaseosas presentan valores de pH por debajo del pH crítico del esmalte. . Se busco Identificar las propiedades mecánicas de la microestructura del esmalte sano y expuesto a las bebidas sin alcohol, en el nivel prismas y tipos de esmalte, mediante ensayos de microdureza. Se registro la dureza superficial posterior al tratamiento con bebidas saborizada en el esmalte sano y tratado en zona radial, con bandas de Hunter Schreger y en el esmalte aprismático.Facultad de Odontología2022-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf146-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:17.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
title |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
spellingShingle |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano Lazo, Gabriel Eduardo Odontología Erosión Esmalte MEB |
title_short |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
title_full |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
title_fullStr |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
title_full_unstemmed |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
title_sort |
Análisis de dureza en la superficie adamantina ante el grabado con bebidas saborizadas : Comparativa con el esmalte sano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Abal, Adrián Alejandro Ingeniero, María José Barceló, Miguel Andrés Barrasa, Emanuel Gómez Bravo, Francisco Guzmán, María Pía Motta, Guillermo Martín Ogas, Cintia Soledad Pérez, Patricia Susana Procopio Rodríguez, Melina Micaela Saldías, Alejandro José De Landaburu Martínez, Rosario Tanevitch, Andrea Matilde Papasodaro, Jimena Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Felipe, Pablo Guillermo Dorati, Pablo Javier Demaría, Verónica Guadalupe Loza, Alicia |
author |
Lazo, Gabriel Eduardo |
author_facet |
Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Abal, Adrián Alejandro Ingeniero, María José Barceló, Miguel Andrés Barrasa, Emanuel Gómez Bravo, Francisco Guzmán, María Pía Motta, Guillermo Martín Ogas, Cintia Soledad Pérez, Patricia Susana Procopio Rodríguez, Melina Micaela Saldías, Alejandro José De Landaburu Martínez, Rosario Tanevitch, Andrea Matilde Papasodaro, Jimena Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Felipe, Pablo Guillermo Dorati, Pablo Javier Demaría, Verónica Guadalupe Loza, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Abal, Adrián Alejandro Ingeniero, María José Barceló, Miguel Andrés Barrasa, Emanuel Gómez Bravo, Francisco Guzmán, María Pía Motta, Guillermo Martín Ogas, Cintia Soledad Pérez, Patricia Susana Procopio Rodríguez, Melina Micaela Saldías, Alejandro José De Landaburu Martínez, Rosario Tanevitch, Andrea Matilde Papasodaro, Jimena Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Felipe, Pablo Guillermo Dorati, Pablo Javier Demaría, Verónica Guadalupe Loza, Alicia |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Erosión Esmalte MEB |
topic |
Odontología Erosión Esmalte MEB |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El consumo de distintas bebidas forma parte de los hábitos dietéticos de la población. El pH puede actuar como agente erosivo del esmalte, mientras que la presencia de elementos traza en el jugo pueden favorecer el daño o actuar como cariostáticos. Distintas bebidas gaseosas presentan valores de pH por debajo del pH crítico del esmalte. . Se busco Identificar las propiedades mecánicas de la microestructura del esmalte sano y expuesto a las bebidas sin alcohol, en el nivel prismas y tipos de esmalte, mediante ensayos de microdureza. Se registro la dureza superficial posterior al tratamiento con bebidas saborizada en el esmalte sano y tratado en zona radial, con bandas de Hunter Schreger y en el esmalte aprismático. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: El consumo de distintas bebidas forma parte de los hábitos dietéticos de la población. El pH puede actuar como agente erosivo del esmalte, mientras que la presencia de elementos traza en el jugo pueden favorecer el daño o actuar como cariostáticos. Distintas bebidas gaseosas presentan valores de pH por debajo del pH crítico del esmalte. . Se busco Identificar las propiedades mecánicas de la microestructura del esmalte sano y expuesto a las bebidas sin alcohol, en el nivel prismas y tipos de esmalte, mediante ensayos de microdureza. Se registro la dureza superficial posterior al tratamiento con bebidas saborizada en el esmalte sano y tratado en zona radial, con bandas de Hunter Schreger y en el esmalte aprismático. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 146-146 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616250251018240 |
score |
13.070432 |