Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras

Autores
López, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre investigación social y distintas esferas del arte que tiene como objetivo profundizar la comprensión de distintos fenómenos sociales se encuentra en una etapa de innovación, así como también establece posibilidades que son reconocidas como caminos pertinentes en la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales. Es así como técnicas provenientes de la plástica, el teatro y la performance, la música y la fotografía, han sido y siguen siendo utilizadas como técnicas de la investigación cualitativa. Es cuando se trabaja desde la aplicación de algunas de estas herramientas que entra en juego el debate acerca del rol de la expresividad y la potencialidad de la creatividad en función del acercamiento y conocimiento en profundidad de ciertos fenómenos sociales: se trata de pensar cómo se puede acceder y qué puede aportar a la investigación ese “más acá” de la palabra, la expresión de las ideas y opiniones por medio de otros elementos y acciones, que no obstante serán luego verbalizados por los mismos participantes/entrevistados que han participado de estas experiencias.
Mesa 2: La música en acción: prácticas y metodologías.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Entrevista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56658

id SEDICI_87a02f4a86c6bfb96f9ebcf907112d28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonorasLópez, ClaudiaTrabajo SocialCiencias SocialesEntrevistaLa relación entre investigación social y distintas esferas del arte que tiene como objetivo profundizar la comprensión de distintos fenómenos sociales se encuentra en una etapa de innovación, así como también establece posibilidades que son reconocidas como caminos pertinentes en la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales. Es así como técnicas provenientes de la plástica, el teatro y la performance, la música y la fotografía, han sido y siguen siendo utilizadas como técnicas de la investigación cualitativa. Es cuando se trabaja desde la aplicación de algunas de estas herramientas que entra en juego el debate acerca del rol de la expresividad y la potencialidad de la creatividad en función del acercamiento y conocimiento en profundidad de ciertos fenómenos sociales: se trata de pensar cómo se puede acceder y qué puede aportar a la investigación ese “más acá” de la palabra, la expresión de las ideas y opiniones por medio de otros elementos y acciones, que no obstante serán luego verbalizados por los mismos participantes/entrevistados que han participado de estas experiencias.Mesa 2: La música en acción: prácticas y metodologías.Facultad de Trabajo Social2016-08-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56658spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:34.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
title Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
spellingShingle Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
López, Claudia
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Entrevista
title_short Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
title_full Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
title_fullStr Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
title_full_unstemmed Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
title_sort Otros márgenes : Nuevas técnicas de investigación cualitativa: el caso de las entrevistas sonoras
dc.creator.none.fl_str_mv López, Claudia
author López, Claudia
author_facet López, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Ciencias Sociales
Entrevista
topic Trabajo Social
Ciencias Sociales
Entrevista
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre investigación social y distintas esferas del arte que tiene como objetivo profundizar la comprensión de distintos fenómenos sociales se encuentra en una etapa de innovación, así como también establece posibilidades que son reconocidas como caminos pertinentes en la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales. Es así como técnicas provenientes de la plástica, el teatro y la performance, la música y la fotografía, han sido y siguen siendo utilizadas como técnicas de la investigación cualitativa. Es cuando se trabaja desde la aplicación de algunas de estas herramientas que entra en juego el debate acerca del rol de la expresividad y la potencialidad de la creatividad en función del acercamiento y conocimiento en profundidad de ciertos fenómenos sociales: se trata de pensar cómo se puede acceder y qué puede aportar a la investigación ese “más acá” de la palabra, la expresión de las ideas y opiniones por medio de otros elementos y acciones, que no obstante serán luego verbalizados por los mismos participantes/entrevistados que han participado de estas experiencias.
Mesa 2: La música en acción: prácticas y metodologías.
Facultad de Trabajo Social
description La relación entre investigación social y distintas esferas del arte que tiene como objetivo profundizar la comprensión de distintos fenómenos sociales se encuentra en una etapa de innovación, así como también establece posibilidades que son reconocidas como caminos pertinentes en la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales. Es así como técnicas provenientes de la plástica, el teatro y la performance, la música y la fotografía, han sido y siguen siendo utilizadas como técnicas de la investigación cualitativa. Es cuando se trabaja desde la aplicación de algunas de estas herramientas que entra en juego el debate acerca del rol de la expresividad y la potencialidad de la creatividad en función del acercamiento y conocimiento en profundidad de ciertos fenómenos sociales: se trata de pensar cómo se puede acceder y qué puede aportar a la investigación ese “más acá” de la palabra, la expresión de las ideas y opiniones por medio de otros elementos y acciones, que no obstante serán luego verbalizados por los mismos participantes/entrevistados que han participado de estas experiencias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783008530497536
score 12.982451