La entrevista; técnica para la comunicación e interacción

Autores
Giordano, María Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez), Esta interacción se inserta en un contexto histórico, socio-cultural y político singular, donde cada miembro se vincula con el otro en el aquí y ahora, en una relación única, irrepetible y contextualizada. Desde el paradigma de la complejidad en ciencias de la salud, la psicología puede realizar aportes al odontólogo en el ejercicio de su rol profesional, permitiéndole conocer técnicas para la comunicación e interacción y características del desarrollo de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, para una mayor comprensión y un accionar más adecuado desde este marco referencial: la salud inserta en el contexto histórico-social actual, acorde a los objetivos del Plan Nacional de Salud, que desplaza al eje Hospital-Enfermedad al de Salud-Comunidad, acentuando los dos primeros niveles de: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, buscando la humanización de la relación odontólogo-paciente en el nivel de diagnóstico y tratamiento. El enfoque social, en ambas disciplinas (Odontología y Psicología), conlleva una visión crítica, histórica de la salud y posibilita la inserción del odontólogo como integrante de equipos interdisciplinarios de salud, en una actitud de cooperación y coparticipación de saberes. Ya sea en tareas de promoción, extensión o rehabilitación, el profesional Odontólogo, tendrá competencias para interactuar reconociendo y respetando pautas culturales, evolutivas y sociales de los diferentes grupos etarios, sin excluir a los sectores vulnerables de la población.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Otras Psicología
Materia
Psicología
Entrevista
Medio social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27905

id RDUUNC_b3d8206740943324201218fdc2994230
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27905
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La entrevista; técnica para la comunicación e interacciónGiordano, María SilviaPsicologíaEntrevistaMedio socialFil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez), Esta interacción se inserta en un contexto histórico, socio-cultural y político singular, donde cada miembro se vincula con el otro en el aquí y ahora, en una relación única, irrepetible y contextualizada. Desde el paradigma de la complejidad en ciencias de la salud, la psicología puede realizar aportes al odontólogo en el ejercicio de su rol profesional, permitiéndole conocer técnicas para la comunicación e interacción y características del desarrollo de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, para una mayor comprensión y un accionar más adecuado desde este marco referencial: la salud inserta en el contexto histórico-social actual, acorde a los objetivos del Plan Nacional de Salud, que desplaza al eje Hospital-Enfermedad al de Salud-Comunidad, acentuando los dos primeros niveles de: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, buscando la humanización de la relación odontólogo-paciente en el nivel de diagnóstico y tratamiento. El enfoque social, en ambas disciplinas (Odontología y Psicología), conlleva una visión crítica, histórica de la salud y posibilita la inserción del odontólogo como integrante de equipos interdisciplinarios de salud, en una actitud de cooperación y coparticipación de saberes. Ya sea en tareas de promoción, extensión o rehabilitación, el profesional Odontólogo, tendrá competencias para interactuar reconociendo y respetando pautas culturales, evolutivas y sociales de los diferentes grupos etarios, sin excluir a los sectores vulnerables de la población.Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Otras Psicología2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1449-4http://hdl.handle.net/11086/27905spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27905Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:38.846Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
title La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
spellingShingle La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
Giordano, María Silvia
Psicología
Entrevista
Medio social
title_short La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
title_full La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
title_fullStr La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
title_full_unstemmed La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
title_sort La entrevista; técnica para la comunicación e interacción
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, María Silvia
author Giordano, María Silvia
author_facet Giordano, María Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Entrevista
Medio social
topic Psicología
Entrevista
Medio social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez), Esta interacción se inserta en un contexto histórico, socio-cultural y político singular, donde cada miembro se vincula con el otro en el aquí y ahora, en una relación única, irrepetible y contextualizada. Desde el paradigma de la complejidad en ciencias de la salud, la psicología puede realizar aportes al odontólogo en el ejercicio de su rol profesional, permitiéndole conocer técnicas para la comunicación e interacción y características del desarrollo de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, para una mayor comprensión y un accionar más adecuado desde este marco referencial: la salud inserta en el contexto histórico-social actual, acorde a los objetivos del Plan Nacional de Salud, que desplaza al eje Hospital-Enfermedad al de Salud-Comunidad, acentuando los dos primeros niveles de: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, buscando la humanización de la relación odontólogo-paciente en el nivel de diagnóstico y tratamiento. El enfoque social, en ambas disciplinas (Odontología y Psicología), conlleva una visión crítica, histórica de la salud y posibilita la inserción del odontólogo como integrante de equipos interdisciplinarios de salud, en una actitud de cooperación y coparticipación de saberes. Ya sea en tareas de promoción, extensión o rehabilitación, el profesional Odontólogo, tendrá competencias para interactuar reconociendo y respetando pautas culturales, evolutivas y sociales de los diferentes grupos etarios, sin excluir a los sectores vulnerables de la población.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Otras Psicología
description Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1449-4
http://hdl.handle.net/11086/27905
identifier_str_mv 978-950-33-1449-4
url http://hdl.handle.net/11086/27905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618932889059328
score 13.070432