Entrevista cualitativa y entrevista periodística
- Autores
- Huarte, Francisco
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el arte de la investigación, el investigador debe acercarse al campo para recolectar la información que necesita, en virtud de encontrar respuestas a las preguntas que se ha formulado cuando decidió comenzar a construir su objeto de estudio. Una de sus principales herramientas, de orden cualitativo, es la entrevista, que supone un elemento clave para establecer contacto con los sujetos sobre el campo en el cual realiza un análisis y profundiza sus conocimientos, que le permitirán avanzar con su investigación. Lo mismo sucede con el comunicador -lo llamaremos periodista en este caso-, que también realiza diferentes tareas y que -sea en una investigación periodística, un programa de televisión o radial, una nota para un diario o una revista- también se apodera de la entrevista como una herramienta que le permite construir conocimiento, despejar dudas y conocer en profundidad a ese sujeto que tiene enfrente y decide interrogar. Es importante destacar que tanto la entrevista cualitativa como la entrevista periodística no se enmarcan en un mismo contexto, pero que, en varias ocasiones, sus técnicas pueden asimilarse y diferenciarse. Si bien las dos formas de entrevista tienen el conocimiento como finalidad, se diferencian por el tipo de investigación o trabajo en el que son aplicadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Entrevista
Investigación social
Técnicas de investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147232
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fa8b422167fe7521942594d45f412e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147232 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entrevista cualitativa y entrevista periodísticaHuarte, FranciscoComunicaciónEntrevistaInvestigación socialTécnicas de investigaciónEn el arte de la investigación, el investigador debe acercarse al campo para recolectar la información que necesita, en virtud de encontrar respuestas a las preguntas que se ha formulado cuando decidió comenzar a construir su objeto de estudio. Una de sus principales herramientas, de orden cualitativo, es la entrevista, que supone un elemento clave para establecer contacto con los sujetos sobre el campo en el cual realiza un análisis y profundiza sus conocimientos, que le permitirán avanzar con su investigación. Lo mismo sucede con el comunicador -lo llamaremos periodista en este caso-, que también realiza diferentes tareas y que -sea en una investigación periodística, un programa de televisión o radial, una nota para un diario o una revista- también se apodera de la entrevista como una herramienta que le permite construir conocimiento, despejar dudas y conocer en profundidad a ese sujeto que tiene enfrente y decide interrogar. Es importante destacar que tanto la entrevista cualitativa como la entrevista periodística no se enmarcan en un mismo contexto, pero que, en varias ocasiones, sus técnicas pueden asimilarse y diferenciarse. Si bien las dos formas de entrevista tienen el conocimiento como finalidad, se diferencian por el tipo de investigación o trabajo en el que son aplicadas.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf94-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1507-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:40.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
title |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
spellingShingle |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística Huarte, Francisco Comunicación Entrevista Investigación social Técnicas de investigación |
title_short |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
title_full |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
title_fullStr |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
title_full_unstemmed |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
title_sort |
Entrevista cualitativa y entrevista periodística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarte, Francisco |
author |
Huarte, Francisco |
author_facet |
Huarte, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Entrevista Investigación social Técnicas de investigación |
topic |
Comunicación Entrevista Investigación social Técnicas de investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el arte de la investigación, el investigador debe acercarse al campo para recolectar la información que necesita, en virtud de encontrar respuestas a las preguntas que se ha formulado cuando decidió comenzar a construir su objeto de estudio. Una de sus principales herramientas, de orden cualitativo, es la entrevista, que supone un elemento clave para establecer contacto con los sujetos sobre el campo en el cual realiza un análisis y profundiza sus conocimientos, que le permitirán avanzar con su investigación. Lo mismo sucede con el comunicador -lo llamaremos periodista en este caso-, que también realiza diferentes tareas y que -sea en una investigación periodística, un programa de televisión o radial, una nota para un diario o una revista- también se apodera de la entrevista como una herramienta que le permite construir conocimiento, despejar dudas y conocer en profundidad a ese sujeto que tiene enfrente y decide interrogar. Es importante destacar que tanto la entrevista cualitativa como la entrevista periodística no se enmarcan en un mismo contexto, pero que, en varias ocasiones, sus técnicas pueden asimilarse y diferenciarse. Si bien las dos formas de entrevista tienen el conocimiento como finalidad, se diferencian por el tipo de investigación o trabajo en el que son aplicadas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el arte de la investigación, el investigador debe acercarse al campo para recolectar la información que necesita, en virtud de encontrar respuestas a las preguntas que se ha formulado cuando decidió comenzar a construir su objeto de estudio. Una de sus principales herramientas, de orden cualitativo, es la entrevista, que supone un elemento clave para establecer contacto con los sujetos sobre el campo en el cual realiza un análisis y profundiza sus conocimientos, que le permitirán avanzar con su investigación. Lo mismo sucede con el comunicador -lo llamaremos periodista en este caso-, que también realiza diferentes tareas y que -sea en una investigación periodística, un programa de televisión o radial, una nota para un diario o una revista- también se apodera de la entrevista como una herramienta que le permite construir conocimiento, despejar dudas y conocer en profundidad a ese sujeto que tiene enfrente y decide interrogar. Es importante destacar que tanto la entrevista cualitativa como la entrevista periodística no se enmarcan en un mismo contexto, pero que, en varias ocasiones, sus técnicas pueden asimilarse y diferenciarse. Si bien las dos formas de entrevista tienen el conocimiento como finalidad, se diferencian por el tipo de investigación o trabajo en el que son aplicadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147232 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1507-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-100 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260599617093632 |
score |
13.13397 |