De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile

Autores
Galera, Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo primero fundamentaremos por qué el escenario y el proceso político, social y cultural que se está desarrollando en Chile en la actualidad son importantes, en primera instancia, para América Latina y, en segundo plano, para el movimiento feminista internacional. Una vez planteada la importancia del tema, intentaremos describir cómo confluyeron diferentes fuerzas de distintos sectores sociales –estudiantiles, movimiento feminista, movimiento ambiental, movimiento sindical, movimiento indígena, etc.- luego de la “Revuelta de los cabros y las cabras” del 18 y 19 de octubre de 2019 para generar un estallido que originó un proceso histórico aún hoy sigue teniendo secuelas políticas, sociales y culturales. Explicaremos por qué motivos se llegó a la aprobación de la Reforma Constitucional por medio de una votación con histórica participación ciudadana que logró que se aprobara una modificación de la Carta Magna por Convención Constituyente con paridad de género y qué impacto tuvo esta elección en la sociedad. Asimismo, analizaremos de qué manera el movimiento feminista fue instalando agenda; de qué forma generó consenso social y cómo logró amplia representación en las urnas que permite que hoy la sociedad civil chilena esté pensando en la posibilidad de una Constitución nacional feminista, pluri-nacional, pluri-cultural, plurilingüística, diversa e inclusiva. Por último, describiremos los escenarios posibles que abren los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes para la Asamblea Constituyente de cara a la aceptación de la nueva Constitución nacional chilena.
Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales CEGRI
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Reforma constitucional
Chile
Revuelta de los cabros y las cabras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129200

id SEDICI_8786a755f0cac8b52a6cfc5c4da8e0d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129200
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en ChileGalera, JulietaRelaciones InternacionalesReforma constitucionalChileRevuelta de los cabros y las cabrasEn este artículo primero fundamentaremos por qué el escenario y el proceso político, social y cultural que se está desarrollando en Chile en la actualidad son importantes, en primera instancia, para América Latina y, en segundo plano, para el movimiento feminista internacional. Una vez planteada la importancia del tema, intentaremos describir cómo confluyeron diferentes fuerzas de distintos sectores sociales –estudiantiles, movimiento feminista, movimiento ambiental, movimiento sindical, movimiento indígena, etc.- luego de la “Revuelta de los cabros y las cabras” del 18 y 19 de octubre de 2019 para generar un estallido que originó un proceso histórico aún hoy sigue teniendo secuelas políticas, sociales y culturales. Explicaremos por qué motivos se llegó a la aprobación de la Reforma Constitucional por medio de una votación con histórica participación ciudadana que logró que se aprobara una modificación de la Carta Magna por Convención Constituyente con paridad de género y qué impacto tuvo esta elección en la sociedad. Asimismo, analizaremos de qué manera el movimiento feminista fue instalando agenda; de qué forma generó consenso social y cómo logró amplia representación en las urnas que permite que hoy la sociedad civil chilena esté pensando en la posibilidad de una Constitución nacional feminista, pluri-nacional, pluri-cultural, plurilingüística, diversa e inclusiva. Por último, describiremos los escenarios posibles que abren los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes para la Asamblea Constituyente de cara a la aceptación de la nueva Constitución nacional chilena.Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales CEGRIInstituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:26.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
title De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
spellingShingle De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
Galera, Julieta
Relaciones Internacionales
Reforma constitucional
Chile
Revuelta de los cabros y las cabras
title_short De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
title_full De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
title_fullStr De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
title_full_unstemmed De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
title_sort De la “Revuelta de los cabros y las cabras” a las elecciones de convencionales constituyentes en Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Galera, Julieta
author Galera, Julieta
author_facet Galera, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Reforma constitucional
Chile
Revuelta de los cabros y las cabras
topic Relaciones Internacionales
Reforma constitucional
Chile
Revuelta de los cabros y las cabras
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo primero fundamentaremos por qué el escenario y el proceso político, social y cultural que se está desarrollando en Chile en la actualidad son importantes, en primera instancia, para América Latina y, en segundo plano, para el movimiento feminista internacional. Una vez planteada la importancia del tema, intentaremos describir cómo confluyeron diferentes fuerzas de distintos sectores sociales –estudiantiles, movimiento feminista, movimiento ambiental, movimiento sindical, movimiento indígena, etc.- luego de la “Revuelta de los cabros y las cabras” del 18 y 19 de octubre de 2019 para generar un estallido que originó un proceso histórico aún hoy sigue teniendo secuelas políticas, sociales y culturales. Explicaremos por qué motivos se llegó a la aprobación de la Reforma Constitucional por medio de una votación con histórica participación ciudadana que logró que se aprobara una modificación de la Carta Magna por Convención Constituyente con paridad de género y qué impacto tuvo esta elección en la sociedad. Asimismo, analizaremos de qué manera el movimiento feminista fue instalando agenda; de qué forma generó consenso social y cómo logró amplia representación en las urnas que permite que hoy la sociedad civil chilena esté pensando en la posibilidad de una Constitución nacional feminista, pluri-nacional, pluri-cultural, plurilingüística, diversa e inclusiva. Por último, describiremos los escenarios posibles que abren los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes para la Asamblea Constituyente de cara a la aceptación de la nueva Constitución nacional chilena.
Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales CEGRI
Instituto de Relaciones Internacionales
description En este artículo primero fundamentaremos por qué el escenario y el proceso político, social y cultural que se está desarrollando en Chile en la actualidad son importantes, en primera instancia, para América Latina y, en segundo plano, para el movimiento feminista internacional. Una vez planteada la importancia del tema, intentaremos describir cómo confluyeron diferentes fuerzas de distintos sectores sociales –estudiantiles, movimiento feminista, movimiento ambiental, movimiento sindical, movimiento indígena, etc.- luego de la “Revuelta de los cabros y las cabras” del 18 y 19 de octubre de 2019 para generar un estallido que originó un proceso histórico aún hoy sigue teniendo secuelas políticas, sociales y culturales. Explicaremos por qué motivos se llegó a la aprobación de la Reforma Constitucional por medio de una votación con histórica participación ciudadana que logró que se aprobara una modificación de la Carta Magna por Convención Constituyente con paridad de género y qué impacto tuvo esta elección en la sociedad. Asimismo, analizaremos de qué manera el movimiento feminista fue instalando agenda; de qué forma generó consenso social y cómo logró amplia representación en las urnas que permite que hoy la sociedad civil chilena esté pensando en la posibilidad de una Constitución nacional feminista, pluri-nacional, pluri-cultural, plurilingüística, diversa e inclusiva. Por último, describiremos los escenarios posibles que abren los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes para la Asamblea Constituyente de cara a la aceptación de la nueva Constitución nacional chilena.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129200
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783483831123968
score 12.982451