Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena
- Autores
- Solari Orellana, Francisco Salvador; Painé Olivera, Tatiana; León Maldonado, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación tiene como sentido analizar la memoria de comunicación de los programas Escucha Chile y Radio Magallanes, desde su rol de resistencia y lucha en contra de la dictadura pinochetista. Estos programas fueron un instrumento para los sectores reprimidos, tanto dentro como fuera del país, para informarse sobre lo que ocurría en Chile y sobre todos los gestos de solidaridad que recibía el pueblo en el plano internacional. En estas emisiones participaron la locutora Katia Olévskaya y varios periodistas chilenos, quienes bajo la conducción de José Miguel Varas y Volodia Teitelboim dieron el profesionalismo y compromiso necesario para llevar adelante una experiencia única de periodismo militante. Durante los primeros años Radio Moscú se convirtió en el referente informativo, pero además tuvo un rol como organizador de la resistencia, con insistentes llamados a la unidad del arco opositor a la dictadura y con la intervención de diferentes referentes políticos del depuesto gobierno socialista.
Eje temático: Derechos humanos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Chile
radiodifusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53240
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_871e769abd3be0fbd1cfa9798fe56161 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53240 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilenaSolari Orellana, Francisco SalvadorPainé Olivera, TatianaLeón Maldonado, Juan ManuelComunicaciónChileradiodifusiónEsta investigación tiene como sentido analizar la memoria de comunicación de los programas Escucha Chile y Radio Magallanes, desde su rol de resistencia y lucha en contra de la dictadura pinochetista. Estos programas fueron un instrumento para los sectores reprimidos, tanto dentro como fuera del país, para informarse sobre lo que ocurría en Chile y sobre todos los gestos de solidaridad que recibía el pueblo en el plano internacional. En estas emisiones participaron la locutora Katia Olévskaya y varios periodistas chilenos, quienes bajo la conducción de José Miguel Varas y Volodia Teitelboim dieron el profesionalismo y compromiso necesario para llevar adelante una experiencia única de periodismo militante. Durante los primeros años Radio Moscú se convirtió en el referente informativo, pero además tuvo un rol como organizador de la resistencia, con insistentes llamados a la unidad del arco opositor a la dictadura y con la intervención de diferentes referentes políticos del depuesto gobierno socialista.Eje temático: Derechos humanosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2898/2497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:24.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| title |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| spellingShingle |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena Solari Orellana, Francisco Salvador Comunicación Chile radiodifusión |
| title_short |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| title_full |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| title_fullStr |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| title_full_unstemmed |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| title_sort |
Periodismo y resistencia: el rol de Radio Moscú en la dictadura chilena |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Solari Orellana, Francisco Salvador Painé Olivera, Tatiana León Maldonado, Juan Manuel |
| author |
Solari Orellana, Francisco Salvador |
| author_facet |
Solari Orellana, Francisco Salvador Painé Olivera, Tatiana León Maldonado, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Painé Olivera, Tatiana León Maldonado, Juan Manuel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Chile radiodifusión |
| topic |
Comunicación Chile radiodifusión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como sentido analizar la memoria de comunicación de los programas Escucha Chile y Radio Magallanes, desde su rol de resistencia y lucha en contra de la dictadura pinochetista. Estos programas fueron un instrumento para los sectores reprimidos, tanto dentro como fuera del país, para informarse sobre lo que ocurría en Chile y sobre todos los gestos de solidaridad que recibía el pueblo en el plano internacional. En estas emisiones participaron la locutora Katia Olévskaya y varios periodistas chilenos, quienes bajo la conducción de José Miguel Varas y Volodia Teitelboim dieron el profesionalismo y compromiso necesario para llevar adelante una experiencia única de periodismo militante. Durante los primeros años Radio Moscú se convirtió en el referente informativo, pero además tuvo un rol como organizador de la resistencia, con insistentes llamados a la unidad del arco opositor a la dictadura y con la intervención de diferentes referentes políticos del depuesto gobierno socialista. Eje temático: Derechos humanos Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Esta investigación tiene como sentido analizar la memoria de comunicación de los programas Escucha Chile y Radio Magallanes, desde su rol de resistencia y lucha en contra de la dictadura pinochetista. Estos programas fueron un instrumento para los sectores reprimidos, tanto dentro como fuera del país, para informarse sobre lo que ocurría en Chile y sobre todos los gestos de solidaridad que recibía el pueblo en el plano internacional. En estas emisiones participaron la locutora Katia Olévskaya y varios periodistas chilenos, quienes bajo la conducción de José Miguel Varas y Volodia Teitelboim dieron el profesionalismo y compromiso necesario para llevar adelante una experiencia única de periodismo militante. Durante los primeros años Radio Moscú se convirtió en el referente informativo, pero además tuvo un rol como organizador de la resistencia, con insistentes llamados a la unidad del arco opositor a la dictadura y con la intervención de diferentes referentes políticos del depuesto gobierno socialista. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53240 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53240 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2898/2497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782988658933760 |
| score |
12.982451 |