Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida
- Autores
- Newton, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reflexionará en torno a la comunicación corporal en el uso de la técnica de investigación “Historias de vida”. A la vez buscará indagar tanto en lo que le pasa a un cuerpo cuando cuenta su historia -entendiendo que un cuerpo comunica con el tono de su voz, con sus silencios, con sus lágrimas, con sus gestos, con los escenarios desde donde elige mostrarse- como en lo que sucede en el cuerpo cuando se escucha. Busco construir conocimiento situado tomando al cuerpo como fuente fundamental de emergencia y producción del saber. Para ello, tomaré como corpus escrituras de mi cuaderno de campo y grabaciones hechas a partir de abril del 2020 (hasta la actualidad) en el marco de mi trabajo etnográfico, realizando historias de vida con personas travestis y trans del noroeste del conurbano bonaerense. Indagaré en el vínculo y comunicación entre mi cuerpo como mujer investigadora y los cuerpos trans relatores de historias. Este trabajo se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016-2024).”
GT33: Antropología de y desde los cuerpos.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Conocimiento situado
Cuerpos
Historias de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133150
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_871e326fce97d596594dca262a93a0af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133150 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vidaNewton, CamilaAntropologíaConocimiento situadoCuerposHistorias de vidaEl presente trabajo reflexionará en torno a la comunicación corporal en el uso de la técnica de investigación “Historias de vida”. A la vez buscará indagar tanto en lo que le pasa a un cuerpo cuando cuenta su historia -entendiendo que un cuerpo comunica con el tono de su voz, con sus silencios, con sus lágrimas, con sus gestos, con los escenarios desde donde elige mostrarse- como en lo que sucede en el cuerpo cuando se escucha. Busco construir conocimiento situado tomando al cuerpo como fuente fundamental de emergencia y producción del saber. Para ello, tomaré como corpus escrituras de mi cuaderno de campo y grabaciones hechas a partir de abril del 2020 (hasta la actualidad) en el marco de mi trabajo etnográfico, realizando historias de vida con personas travestis y trans del noroeste del conurbano bonaerense. Indagaré en el vínculo y comunicación entre mi cuerpo como mujer investigadora y los cuerpos trans relatores de historias. Este trabajo se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016-2024).”GT33: Antropología de y desde los cuerpos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:20.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
title |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
spellingShingle |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida Newton, Camila Antropología Conocimiento situado Cuerpos Historias de vida |
title_short |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
title_full |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
title_fullStr |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
title_full_unstemmed |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
title_sort |
Meterse en la cama: cuerpos, etnografía e historias de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Newton, Camila |
author |
Newton, Camila |
author_facet |
Newton, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Conocimiento situado Cuerpos Historias de vida |
topic |
Antropología Conocimiento situado Cuerpos Historias de vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reflexionará en torno a la comunicación corporal en el uso de la técnica de investigación “Historias de vida”. A la vez buscará indagar tanto en lo que le pasa a un cuerpo cuando cuenta su historia -entendiendo que un cuerpo comunica con el tono de su voz, con sus silencios, con sus lágrimas, con sus gestos, con los escenarios desde donde elige mostrarse- como en lo que sucede en el cuerpo cuando se escucha. Busco construir conocimiento situado tomando al cuerpo como fuente fundamental de emergencia y producción del saber. Para ello, tomaré como corpus escrituras de mi cuaderno de campo y grabaciones hechas a partir de abril del 2020 (hasta la actualidad) en el marco de mi trabajo etnográfico, realizando historias de vida con personas travestis y trans del noroeste del conurbano bonaerense. Indagaré en el vínculo y comunicación entre mi cuerpo como mujer investigadora y los cuerpos trans relatores de historias. Este trabajo se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016-2024).” GT33: Antropología de y desde los cuerpos. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El presente trabajo reflexionará en torno a la comunicación corporal en el uso de la técnica de investigación “Historias de vida”. A la vez buscará indagar tanto en lo que le pasa a un cuerpo cuando cuenta su historia -entendiendo que un cuerpo comunica con el tono de su voz, con sus silencios, con sus lágrimas, con sus gestos, con los escenarios desde donde elige mostrarse- como en lo que sucede en el cuerpo cuando se escucha. Busco construir conocimiento situado tomando al cuerpo como fuente fundamental de emergencia y producción del saber. Para ello, tomaré como corpus escrituras de mi cuaderno de campo y grabaciones hechas a partir de abril del 2020 (hasta la actualidad) en el marco de mi trabajo etnográfico, realizando historias de vida con personas travestis y trans del noroeste del conurbano bonaerense. Indagaré en el vínculo y comunicación entre mi cuerpo como mujer investigadora y los cuerpos trans relatores de historias. Este trabajo se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016-2024).” |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133150 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064305329405952 |
score |
13.22299 |