El pensamiento feminista como conocimiento situado
- Autores
- Martín, Celina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La siguiente exposición presenta una aproximación a los aportes de la mirada feminista al conocimiento científico. El conocimiento objetivo, es un conocimiento desencarnado, no tiene cuerpo, no tiene tiempo, no tiene espacio. Las mujeres, en cambio somos las que tenemos cuerpo, las marcadas, las que construimos desde una posición no objetiva e interesada. El conocimiento objetivo masculino coloca a lo femenino en el lugar de la apreciación subjetiva. Nosotras no podemos conocer objetivamente porque tenemos cuerpo, entonces solo podemos conocer desde nuestra sesgada y parcial subjetividad. De hecho, cualquier cuerpo subalterno, más allá de ser femenino o no, que tome una posición situada, en un sentido superador, esto es, que no niegue su posición para afirmar algo sobre el mundo puede establecerse en una posición situada y crítica.
Fil: Martín, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Feminismo
Conocimiento situado
Conocimiento científico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5087
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_89e7f46e5169790892f13a53dea5c408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5087 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El pensamiento feminista como conocimiento situadoMartín, CelinaFeminismoConocimiento situadoConocimiento científicoLa siguiente exposición presenta una aproximación a los aportes de la mirada feminista al conocimiento científico. El conocimiento objetivo, es un conocimiento desencarnado, no tiene cuerpo, no tiene tiempo, no tiene espacio. Las mujeres, en cambio somos las que tenemos cuerpo, las marcadas, las que construimos desde una posición no objetiva e interesada. El conocimiento objetivo masculino coloca a lo femenino en el lugar de la apreciación subjetiva. Nosotras no podemos conocer objetivamente porque tenemos cuerpo, entonces solo podemos conocer desde nuestra sesgada y parcial subjetividad. De hecho, cualquier cuerpo subalterno, más allá de ser femenino o no, que tome una posición situada, en un sentido superador, esto es, que no niegue su posición para afirmar algo sobre el mundo puede establecerse en una posición situada y crítica.Fil: Martín, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-08-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5087VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5087instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.112Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
title |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
spellingShingle |
El pensamiento feminista como conocimiento situado Martín, Celina Feminismo Conocimiento situado Conocimiento científico |
title_short |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
title_full |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
title_fullStr |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
title_full_unstemmed |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
title_sort |
El pensamiento feminista como conocimiento situado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Celina |
author |
Martín, Celina |
author_facet |
Martín, Celina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Conocimiento situado Conocimiento científico |
topic |
Feminismo Conocimiento situado Conocimiento científico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente exposición presenta una aproximación a los aportes de la mirada feminista al conocimiento científico. El conocimiento objetivo, es un conocimiento desencarnado, no tiene cuerpo, no tiene tiempo, no tiene espacio. Las mujeres, en cambio somos las que tenemos cuerpo, las marcadas, las que construimos desde una posición no objetiva e interesada. El conocimiento objetivo masculino coloca a lo femenino en el lugar de la apreciación subjetiva. Nosotras no podemos conocer objetivamente porque tenemos cuerpo, entonces solo podemos conocer desde nuestra sesgada y parcial subjetividad. De hecho, cualquier cuerpo subalterno, más allá de ser femenino o no, que tome una posición situada, en un sentido superador, esto es, que no niegue su posición para afirmar algo sobre el mundo puede establecerse en una posición situada y crítica. Fil: Martín, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. |
description |
La siguiente exposición presenta una aproximación a los aportes de la mirada feminista al conocimiento científico. El conocimiento objetivo, es un conocimiento desencarnado, no tiene cuerpo, no tiene tiempo, no tiene espacio. Las mujeres, en cambio somos las que tenemos cuerpo, las marcadas, las que construimos desde una posición no objetiva e interesada. El conocimiento objetivo masculino coloca a lo femenino en el lugar de la apreciación subjetiva. Nosotras no podemos conocer objetivamente porque tenemos cuerpo, entonces solo podemos conocer desde nuestra sesgada y parcial subjetividad. De hecho, cualquier cuerpo subalterno, más allá de ser femenino o no, que tome una posición situada, en un sentido superador, esto es, que no niegue su posición para afirmar algo sobre el mundo puede establecerse en una posición situada y crítica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5087 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314348187648 |
score |
12.623145 |