¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Sant...
- Autores
- Aranguren Romero, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se ahonda en las formas en las que el sufrimiento se inscribe en el cuerpo, analizando los correlatos de tales padecimientos a partir de las narraciones de vida de la monja venerable Jerónima Nava y Saavedra y de las descripciones de sus experiencias místicas, y a través de la historia de vida de María Gertrudis Teresa de Santa Inés, escrita por su confesor Pedro Andrés Calvo de la Riba. Para tal fin se avanza en la comprensión de los ordenamientos sociales en la Nueva Granada en los siglos XVII y XVIII, así como en el entendimiento de las dinámicas de la vida conventual en esta época. De la misma forma se parte de una concepción amplia de lo corporal que se extiende a una noción de sufrimiento entendible junto con la noción de goce; las experiencias místicas, así, serán abordables desde estas nociones, en aras de establecer qué dicen a propósito de las prácticas subjetivas y de un discurso ejemplificante y ordenador que rodea y enmarca a las mujeres en este contexto, específicamente a través de la vida conventual y qué en torno a la constitución del cuerpo social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
sufrimiento
cuerpo
historias de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133752
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34e19c7ebcced30454971a2e4bfcbb59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133752 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa InésAranguren Romero, Juan PabloHistoriasufrimientocuerpohistorias de vidaEn esta ponencia se ahonda en las formas en las que el sufrimiento se inscribe en el cuerpo, analizando los correlatos de tales padecimientos a partir de las narraciones de vida de la monja venerable Jerónima Nava y Saavedra y de las descripciones de sus experiencias místicas, y a través de la historia de vida de María Gertrudis Teresa de Santa Inés, escrita por su confesor Pedro Andrés Calvo de la Riba. Para tal fin se avanza en la comprensión de los ordenamientos sociales en la Nueva Granada en los siglos XVII y XVIII, así como en el entendimiento de las dinámicas de la vida conventual en esta época. De la misma forma se parte de una concepción amplia de lo corporal que se extiende a una noción de sufrimiento entendible junto con la noción de goce; las experiencias místicas, así, serán abordables desde estas nociones, en aras de establecer qué dicen a propósito de las prácticas subjetivas y de un discurso ejemplificante y ordenador que rodea y enmarca a las mujeres en este contexto, específicamente a través de la vida conventual y qué en torno a la constitución del cuerpo social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:40.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
title |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
spellingShingle |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés Aranguren Romero, Juan Pablo Historia sufrimiento cuerpo historias de vida |
title_short |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
title_full |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
title_fullStr |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
title_sort |
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? : Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranguren Romero, Juan Pablo |
author |
Aranguren Romero, Juan Pablo |
author_facet |
Aranguren Romero, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia sufrimiento cuerpo historias de vida |
topic |
Historia sufrimiento cuerpo historias de vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se ahonda en las formas en las que el sufrimiento se inscribe en el cuerpo, analizando los correlatos de tales padecimientos a partir de las narraciones de vida de la monja venerable Jerónima Nava y Saavedra y de las descripciones de sus experiencias místicas, y a través de la historia de vida de María Gertrudis Teresa de Santa Inés, escrita por su confesor Pedro Andrés Calvo de la Riba. Para tal fin se avanza en la comprensión de los ordenamientos sociales en la Nueva Granada en los siglos XVII y XVIII, así como en el entendimiento de las dinámicas de la vida conventual en esta época. De la misma forma se parte de una concepción amplia de lo corporal que se extiende a una noción de sufrimiento entendible junto con la noción de goce; las experiencias místicas, así, serán abordables desde estas nociones, en aras de establecer qué dicen a propósito de las prácticas subjetivas y de un discurso ejemplificante y ordenador que rodea y enmarca a las mujeres en este contexto, específicamente a través de la vida conventual y qué en torno a la constitución del cuerpo social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia se ahonda en las formas en las que el sufrimiento se inscribe en el cuerpo, analizando los correlatos de tales padecimientos a partir de las narraciones de vida de la monja venerable Jerónima Nava y Saavedra y de las descripciones de sus experiencias místicas, y a través de la historia de vida de María Gertrudis Teresa de Santa Inés, escrita por su confesor Pedro Andrés Calvo de la Riba. Para tal fin se avanza en la comprensión de los ordenamientos sociales en la Nueva Granada en los siglos XVII y XVIII, así como en el entendimiento de las dinámicas de la vida conventual en esta época. De la misma forma se parte de una concepción amplia de lo corporal que se extiende a una noción de sufrimiento entendible junto con la noción de goce; las experiencias místicas, así, serán abordables desde estas nociones, en aras de establecer qué dicen a propósito de las prácticas subjetivas y de un discurso ejemplificante y ordenador que rodea y enmarca a las mujeres en este contexto, específicamente a través de la vida conventual y qué en torno a la constitución del cuerpo social. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133752 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616216788860928 |
score |
13.070432 |