Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje
- Autores
- Newton, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo aborda los sentidos que feminidades trans del noroeste del conurbano bonaerense (San Miguel, José C. Paz, Pilar y Tigre) elaboran acerca de la función de contención y tutelaje ejercido por las “mamás travestis”. Dicho rol es asumido y asignado dentro de una grupalidad de mujeres trans y adquiere un especial valor tanto el proceso de transición hacia la identidad de género autopercibida como en el ingreso al ejercicio de la prostitución. Es en el marco de la prostitución que dicho rol emerge como una forma de auto-organización y regulación hacia el interior del grupo y como protección y defensa hacia el mundo externo. El vínculo generado entre una feminidad trans y su “mamá trans”, cobra un especial sentido en un marco general de abandonos y violencias, habiendo sido expulsadas de sus familias de origen. A su vez, dicho rol es quien habilita, desde su lugar de reconocimiento y poder dentro de una grupalidad, la entrada y permanencia en dicho grupo. En el siguiente trabajo buscaré recuperar tanto los sentidos elaborados en torno al vínculo “mamá trans-hijas trans” cómo dar cuenta de la importancia de dicho rol en las trayectorias de vida trans. El corpus del siguiente trabajo se compone de historias de vida realizadas a feminidades trans en el trabajo de campo comenzado en abril del 2020. Se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016- 2024).”
GT 40: Sexualidades y parentesco en clave de género. Politizaciones feministas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Historias de vida
Población trans
Vínculos de tutelaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133389
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da34b6e577fec4dbaeb4f5bdb94789fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133389 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelajeNewton, CamilaAntropologíaHistorias de vidaPoblación transVínculos de tutelajeEl siguiente trabajo aborda los sentidos que feminidades trans del noroeste del conurbano bonaerense (San Miguel, José C. Paz, Pilar y Tigre) elaboran acerca de la función de contención y tutelaje ejercido por las “mamás travestis”. Dicho rol es asumido y asignado dentro de una grupalidad de mujeres trans y adquiere un especial valor tanto el proceso de transición hacia la identidad de género autopercibida como en el ingreso al ejercicio de la prostitución. Es en el marco de la prostitución que dicho rol emerge como una forma de auto-organización y regulación hacia el interior del grupo y como protección y defensa hacia el mundo externo. El vínculo generado entre una feminidad trans y su “mamá trans”, cobra un especial sentido en un marco general de abandonos y violencias, habiendo sido expulsadas de sus familias de origen. A su vez, dicho rol es quien habilita, desde su lugar de reconocimiento y poder dentro de una grupalidad, la entrada y permanencia en dicho grupo. En el siguiente trabajo buscaré recuperar tanto los sentidos elaborados en torno al vínculo “mamá trans-hijas trans” cómo dar cuenta de la importancia de dicho rol en las trayectorias de vida trans. El corpus del siguiente trabajo se compone de historias de vida realizadas a feminidades trans en el trabajo de campo comenzado en abril del 2020. Se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016- 2024).”GT 40: Sexualidades y parentesco en clave de género. Politizaciones feministas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:39.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
title |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
spellingShingle |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje Newton, Camila Antropología Historias de vida Población trans Vínculos de tutelaje |
title_short |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
title_full |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
title_fullStr |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
title_full_unstemmed |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
title_sort |
Mamás de la ruta: historias de vida trans y vínculos de tutelaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Newton, Camila |
author |
Newton, Camila |
author_facet |
Newton, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Historias de vida Población trans Vínculos de tutelaje |
topic |
Antropología Historias de vida Población trans Vínculos de tutelaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo aborda los sentidos que feminidades trans del noroeste del conurbano bonaerense (San Miguel, José C. Paz, Pilar y Tigre) elaboran acerca de la función de contención y tutelaje ejercido por las “mamás travestis”. Dicho rol es asumido y asignado dentro de una grupalidad de mujeres trans y adquiere un especial valor tanto el proceso de transición hacia la identidad de género autopercibida como en el ingreso al ejercicio de la prostitución. Es en el marco de la prostitución que dicho rol emerge como una forma de auto-organización y regulación hacia el interior del grupo y como protección y defensa hacia el mundo externo. El vínculo generado entre una feminidad trans y su “mamá trans”, cobra un especial sentido en un marco general de abandonos y violencias, habiendo sido expulsadas de sus familias de origen. A su vez, dicho rol es quien habilita, desde su lugar de reconocimiento y poder dentro de una grupalidad, la entrada y permanencia en dicho grupo. En el siguiente trabajo buscaré recuperar tanto los sentidos elaborados en torno al vínculo “mamá trans-hijas trans” cómo dar cuenta de la importancia de dicho rol en las trayectorias de vida trans. El corpus del siguiente trabajo se compone de historias de vida realizadas a feminidades trans en el trabajo de campo comenzado en abril del 2020. Se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016- 2024).” GT 40: Sexualidades y parentesco en clave de género. Politizaciones feministas. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El siguiente trabajo aborda los sentidos que feminidades trans del noroeste del conurbano bonaerense (San Miguel, José C. Paz, Pilar y Tigre) elaboran acerca de la función de contención y tutelaje ejercido por las “mamás travestis”. Dicho rol es asumido y asignado dentro de una grupalidad de mujeres trans y adquiere un especial valor tanto el proceso de transición hacia la identidad de género autopercibida como en el ingreso al ejercicio de la prostitución. Es en el marco de la prostitución que dicho rol emerge como una forma de auto-organización y regulación hacia el interior del grupo y como protección y defensa hacia el mundo externo. El vínculo generado entre una feminidad trans y su “mamá trans”, cobra un especial sentido en un marco general de abandonos y violencias, habiendo sido expulsadas de sus familias de origen. A su vez, dicho rol es quien habilita, desde su lugar de reconocimiento y poder dentro de una grupalidad, la entrada y permanencia en dicho grupo. En el siguiente trabajo buscaré recuperar tanto los sentidos elaborados en torno al vínculo “mamá trans-hijas trans” cómo dar cuenta de la importancia de dicho rol en las trayectorias de vida trans. El corpus del siguiente trabajo se compone de historias de vida realizadas a feminidades trans en el trabajo de campo comenzado en abril del 2020. Se presenta como avance de investigación en el marco del proyecto doctoral “Redes transitadas, una reconstrucción de las estrategias de (re) producción de la vida cotidiana de las travestis y las/os trans de la región noroeste del Conurbano Bonaerense (2016- 2024).” |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133389 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260557132988416 |
score |
13.13397 |