Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932

Autores
Bannen Lanata, Pedro; Silva Pedraza, Carlos Hugo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su primera visita a Chile (1929 a 1932), el urbanista Karl Brunner elabora las bases de un estudio para el futuro ensanche de la ciudad capital. Los estudios propuestos en este viaje se compilan en el libro Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación (1932). El texto es un análisis descriptivo del Santiago que encuentra y cómo, desde esa misma realidad debe transitar hacia la ciudad moderna que proclama. Allí se manifiesta el corpus teórico y práctico que trae desde Europa central, donde su argumento de modernidad se confronta inteligentemente con la realidad observada. Una ciudad real que se aborda a través de visiones en simultaneidad de distintas escalas de comprensión e intervención, y que se codifica en imágenes y descripciones, hasta llegar a una propuesta de normativas. A través de un análisis cuidadoso de representaciones, proyectos y el discurso que contiene, se intenta develar cuál es la propuesta para Santiago que encarna Brunner, cómo determina las distintas visiones para una misma ciudad y descifrar cómo pudo concebir su tránsito desde la ciudad encontrada hacia una configuración y una expresión moderna como capital, relevando el hecho de que lo moderno estará dado fundamentalmente por el cambio de escala inevitable de la ciudad del futuro próximo.
In his first visit to Chile (1929-1932), the urbanist Karl Brunner elaborates the bases of a study for the future expansion of the capital city. The studies proposed on this trip are compiled in the book “Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación” (1932). The text is a descriptive analysis of city that he finds and how it should move towards the modern city that proclaims. There the theoretical and practical corpus that brings from central Europe manifests, where his argument of modernity intelligently confronts with the reality observed. A city that is approached through simultaneous visions in different scales of understanding and intervention, and that is coded in images and descriptions until the regulations proposal. Through the analysis of representation, projects and the containing discourse, it tries to reveal what is the embodied proposal for Santiago, determine the different visions for a same city and fi gure out how he could conceive their transit from the found city towards a configuration and a modern expression as capital.
Dossier: Ciudades, Territorios, Dibujos
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
urbanismo
ciudad moderna; Karl Brunner; representación; Santiago de Chile; urbanismo
Santiago de Chile (Chile)
ciudad
modern city; Karl Brunner; representation; Santiago of Chile; urbanism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58114

id SEDICI_86e0cc78168c64ec7dce4ea0247411a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58114
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932Santiago de Chile: comprehension and configuration of a modern city since the visit of Karl Brunner, 1932Bannen Lanata, PedroSilva Pedraza, Carlos HugoArquitecturaurbanismociudad moderna; Karl Brunner; representación; Santiago de Chile; urbanismoSantiago de Chile (Chile)ciudadmodern city; Karl Brunner; representation; Santiago of Chile; urbanismEn su primera visita a Chile (1929 a 1932), el urbanista Karl Brunner elabora las bases de un estudio para el futuro ensanche de la ciudad capital. Los estudios propuestos en este viaje se compilan en el libro <i>Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación</i> (1932). El texto es un análisis descriptivo del Santiago que encuentra y cómo, desde esa misma realidad debe transitar hacia la ciudad moderna que proclama. Allí se manifiesta el corpus teórico y práctico que trae desde Europa central, donde su argumento de modernidad se confronta inteligentemente con la realidad observada. Una ciudad real que se aborda a través de visiones en simultaneidad de distintas escalas de comprensión e intervención, y que se codifica en imágenes y descripciones, hasta llegar a una propuesta de normativas. A través de un análisis cuidadoso de representaciones, proyectos y el discurso que contiene, se intenta develar cuál es la propuesta para Santiago que encarna Brunner, cómo determina las distintas visiones para una misma ciudad y descifrar cómo pudo concebir su tránsito desde la ciudad encontrada hacia una configuración y una expresión moderna como capital, relevando el hecho de que lo moderno estará dado fundamentalmente por el cambio de escala inevitable de la ciudad del futuro próximo.In his first visit to Chile (1929-1932), the urbanist Karl Brunner elaborates the bases of a study for the future expansion of the capital city. The studies proposed on this trip are compiled in the book “Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación” (1932). The text is a descriptive analysis of city that he finds and how it should move towards the modern city that proclaims. There the theoretical and practical corpus that brings from central Europe manifests, where his argument of modernity intelligently confronts with the reality observed. A city that is approached through simultaneous visions in different scales of understanding and intervention, and that is coded in images and descriptions until the regulations proposal. Through the analysis of representation, projects and the containing discourse, it tries to reveal what is the embodied proposal for Santiago, determine the different visions for a same city and fi gure out how he could conceive their transit from the found city towards a configuration and a modern expression as capital.Dossier: Ciudades, Territorios, DibujosFacultad de Arquitectura y Urbanismo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:06.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
Santiago de Chile: comprehension and configuration of a modern city since the visit of Karl Brunner, 1932
title Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
spellingShingle Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
Bannen Lanata, Pedro
Arquitectura
urbanismo
ciudad moderna; Karl Brunner; representación; Santiago de Chile; urbanismo
Santiago de Chile (Chile)
ciudad
modern city; Karl Brunner; representation; Santiago of Chile; urbanism
title_short Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
title_full Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
title_fullStr Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
title_full_unstemmed Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
title_sort Santiago de Chile: comprensión y configuración de una ciudad moderna a partir de la visita de Karl Brunner, 1932
dc.creator.none.fl_str_mv Bannen Lanata, Pedro
Silva Pedraza, Carlos Hugo
author Bannen Lanata, Pedro
author_facet Bannen Lanata, Pedro
Silva Pedraza, Carlos Hugo
author_role author
author2 Silva Pedraza, Carlos Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
urbanismo
ciudad moderna; Karl Brunner; representación; Santiago de Chile; urbanismo
Santiago de Chile (Chile)
ciudad
modern city; Karl Brunner; representation; Santiago of Chile; urbanism
topic Arquitectura
urbanismo
ciudad moderna; Karl Brunner; representación; Santiago de Chile; urbanismo
Santiago de Chile (Chile)
ciudad
modern city; Karl Brunner; representation; Santiago of Chile; urbanism
dc.description.none.fl_txt_mv En su primera visita a Chile (1929 a 1932), el urbanista Karl Brunner elabora las bases de un estudio para el futuro ensanche de la ciudad capital. Los estudios propuestos en este viaje se compilan en el libro <i>Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación</i> (1932). El texto es un análisis descriptivo del Santiago que encuentra y cómo, desde esa misma realidad debe transitar hacia la ciudad moderna que proclama. Allí se manifiesta el corpus teórico y práctico que trae desde Europa central, donde su argumento de modernidad se confronta inteligentemente con la realidad observada. Una ciudad real que se aborda a través de visiones en simultaneidad de distintas escalas de comprensión e intervención, y que se codifica en imágenes y descripciones, hasta llegar a una propuesta de normativas. A través de un análisis cuidadoso de representaciones, proyectos y el discurso que contiene, se intenta develar cuál es la propuesta para Santiago que encarna Brunner, cómo determina las distintas visiones para una misma ciudad y descifrar cómo pudo concebir su tránsito desde la ciudad encontrada hacia una configuración y una expresión moderna como capital, relevando el hecho de que lo moderno estará dado fundamentalmente por el cambio de escala inevitable de la ciudad del futuro próximo.
In his first visit to Chile (1929-1932), the urbanist Karl Brunner elaborates the bases of a study for the future expansion of the capital city. The studies proposed on this trip are compiled in the book “Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación” (1932). The text is a descriptive analysis of city that he finds and how it should move towards the modern city that proclaims. There the theoretical and practical corpus that brings from central Europe manifests, where his argument of modernity intelligently confronts with the reality observed. A city that is approached through simultaneous visions in different scales of understanding and intervention, and that is coded in images and descriptions until the regulations proposal. Through the analysis of representation, projects and the containing discourse, it tries to reveal what is the embodied proposal for Santiago, determine the different visions for a same city and fi gure out how he could conceive their transit from the found city towards a configuration and a modern expression as capital.
Dossier: Ciudades, Territorios, Dibujos
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En su primera visita a Chile (1929 a 1932), el urbanista Karl Brunner elabora las bases de un estudio para el futuro ensanche de la ciudad capital. Los estudios propuestos en este viaje se compilan en el libro <i>Santiago de Chile: Su estado actual y futura formación</i> (1932). El texto es un análisis descriptivo del Santiago que encuentra y cómo, desde esa misma realidad debe transitar hacia la ciudad moderna que proclama. Allí se manifiesta el corpus teórico y práctico que trae desde Europa central, donde su argumento de modernidad se confronta inteligentemente con la realidad observada. Una ciudad real que se aborda a través de visiones en simultaneidad de distintas escalas de comprensión e intervención, y que se codifica en imágenes y descripciones, hasta llegar a una propuesta de normativas. A través de un análisis cuidadoso de representaciones, proyectos y el discurso que contiene, se intenta develar cuál es la propuesta para Santiago que encarna Brunner, cómo determina las distintas visiones para una misma ciudad y descifrar cómo pudo concebir su tránsito desde la ciudad encontrada hacia una configuración y una expresión moderna como capital, relevando el hecho de que lo moderno estará dado fundamentalmente por el cambio de escala inevitable de la ciudad del futuro próximo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58114
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064039103299584
score 13.22299