Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata

Autores
Izcara Palacios, Simón Pedro; Andrade Rubio, Karla Lorena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tráfico de migrantes y la trata constituyen problemas de enorme relevancia a nivel internacional. Los Protocolos de las Naciones Unidas sobre tráfico de migrantes y trata, del 14 de noviembre de 2000, constituyen un parteaguas en la consideración y tratamiento de estos problemas a nivel internacional. En la primera década del siglo XXI este protocolo fue adoptado por casi dos centenares de países, incluyendo a prácticamente la totalidad de los países latinoamericanos. En Latinoamérica se han producidos desarrollos legislativos que atacan de modo severo el tráfico de migrantes y trata de personas. Sin embargo, como aparece reflejado en los informes sobre la trata del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Latinoamérica los avances en su combate han sido escasos. Posiblemente, como ha señalado Departamento de Estado de los Estados Unidos, una de las causas principales de la falta de resultados en el combate del tráfico de migrantes y de la trata es la corrupción. Sin embargo, el principal problema radica en la falta de metodologías adecuadas para conocer la naturaleza y extensión de los problemas del tráfico de migrantes y de la trata de personas. La falta de estudios e información confiable ocasiona que las autoridades latinoamericanas confundan la trata de personas con el tráfico de migrantes y que frecuentemente las víctimas de trata sean penalizadas por violar las leyes de migración.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Tráfico de migrantes
Trata de Personas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108408

id SEDICI_86771a5a8e95659143017b4d97083065
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108408
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trataIzcara Palacios, Simón PedroAndrade Rubio, Karla LorenaCiencias SocialesTráfico de migrantesTrata de PersonasEl tráfico de migrantes y la trata constituyen problemas de enorme relevancia a nivel internacional. Los Protocolos de las Naciones Unidas sobre tráfico de migrantes y trata, del 14 de noviembre de 2000, constituyen un parteaguas en la consideración y tratamiento de estos problemas a nivel internacional. En la primera década del siglo XXI este protocolo fue adoptado por casi dos centenares de países, incluyendo a prácticamente la totalidad de los países latinoamericanos. En Latinoamérica se han producidos desarrollos legislativos que atacan de modo severo el tráfico de migrantes y trata de personas. Sin embargo, como aparece reflejado en los informes sobre la trata del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Latinoamérica los avances en su combate han sido escasos. Posiblemente, como ha señalado Departamento de Estado de los Estados Unidos, una de las causas principales de la falta de resultados en el combate del tráfico de migrantes y de la trata es la corrupción. Sin embargo, el principal problema radica en la falta de metodologías adecuadas para conocer la naturaleza y extensión de los problemas del tráfico de migrantes y de la trata de personas. La falta de estudios e información confiable ocasiona que las autoridades latinoamericanas confundan la trata de personas con el tráfico de migrantes y que frecuentemente las víctimas de trata sean penalizadas por violar las leyes de migración.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108408<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8293/ev.8293.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/IzcaraPONmesa13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:27.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
title Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
spellingShingle Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
Izcara Palacios, Simón Pedro
Ciencias Sociales
Tráfico de migrantes
Trata de Personas
title_short Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
title_full Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
title_fullStr Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
title_full_unstemmed Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
title_sort Problemas metodológicos en el estudio de la migración irregular : El tráfico de migrantes y la trata
dc.creator.none.fl_str_mv Izcara Palacios, Simón Pedro
Andrade Rubio, Karla Lorena
author Izcara Palacios, Simón Pedro
author_facet Izcara Palacios, Simón Pedro
Andrade Rubio, Karla Lorena
author_role author
author2 Andrade Rubio, Karla Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Tráfico de migrantes
Trata de Personas
topic Ciencias Sociales
Tráfico de migrantes
Trata de Personas
dc.description.none.fl_txt_mv El tráfico de migrantes y la trata constituyen problemas de enorme relevancia a nivel internacional. Los Protocolos de las Naciones Unidas sobre tráfico de migrantes y trata, del 14 de noviembre de 2000, constituyen un parteaguas en la consideración y tratamiento de estos problemas a nivel internacional. En la primera década del siglo XXI este protocolo fue adoptado por casi dos centenares de países, incluyendo a prácticamente la totalidad de los países latinoamericanos. En Latinoamérica se han producidos desarrollos legislativos que atacan de modo severo el tráfico de migrantes y trata de personas. Sin embargo, como aparece reflejado en los informes sobre la trata del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Latinoamérica los avances en su combate han sido escasos. Posiblemente, como ha señalado Departamento de Estado de los Estados Unidos, una de las causas principales de la falta de resultados en el combate del tráfico de migrantes y de la trata es la corrupción. Sin embargo, el principal problema radica en la falta de metodologías adecuadas para conocer la naturaleza y extensión de los problemas del tráfico de migrantes y de la trata de personas. La falta de estudios e información confiable ocasiona que las autoridades latinoamericanas confundan la trata de personas con el tráfico de migrantes y que frecuentemente las víctimas de trata sean penalizadas por violar las leyes de migración.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tráfico de migrantes y la trata constituyen problemas de enorme relevancia a nivel internacional. Los Protocolos de las Naciones Unidas sobre tráfico de migrantes y trata, del 14 de noviembre de 2000, constituyen un parteaguas en la consideración y tratamiento de estos problemas a nivel internacional. En la primera década del siglo XXI este protocolo fue adoptado por casi dos centenares de países, incluyendo a prácticamente la totalidad de los países latinoamericanos. En Latinoamérica se han producidos desarrollos legislativos que atacan de modo severo el tráfico de migrantes y trata de personas. Sin embargo, como aparece reflejado en los informes sobre la trata del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Latinoamérica los avances en su combate han sido escasos. Posiblemente, como ha señalado Departamento de Estado de los Estados Unidos, una de las causas principales de la falta de resultados en el combate del tráfico de migrantes y de la trata es la corrupción. Sin embargo, el principal problema radica en la falta de metodologías adecuadas para conocer la naturaleza y extensión de los problemas del tráfico de migrantes y de la trata de personas. La falta de estudios e información confiable ocasiona que las autoridades latinoamericanas confundan la trata de personas con el tráfico de migrantes y que frecuentemente las víctimas de trata sean penalizadas por violar las leyes de migración.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108408
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8293/ev.8293.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/IzcaraPONmesa13.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260452950671360
score 13.13397