El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas

Autores
Corbino, Mariano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Paris aprobó la declaración de los Derechos Humanos (DD.HH). A pocos días de haberse celebrado el sexagésimo sexto aniversario de aquél hecho, y avanzado el siglo XXI, el Crimen Organizado Transnacional (TOC) incrementa la práctica de la trata de personas y el tráfico de migrantes que conducen a la violación de los DD.HH. Dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional establecida bajo la A/RES/55/25 existen protocolos adicionales que serán utilizados para desarrollar los temas: - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños - Protocolo contra el tráfico de Migrantes por tierra, mar y aire Se hará un análisis del delito de la trata de personas, los DD.HH. vulnerados, las condiciones de “trabajo” de las personas explotadas y cómo afecta al Estado. Se intentará brindar algunas alternativas para combatir este delito y cómo se puede mejorar la situación de dichas personas.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Crimen organizado
Derechos humanos
Trata de personas
Tráfico de migrantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143854

id SEDICI_c83bdb60f86a4e3e1d0f07f9ffa7ef26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143854
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personasCorbino, MarianoRelaciones InternacionalesCrimen organizadoDerechos humanosTrata de personasTráfico de migrantesEl 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Paris aprobó la declaración de los Derechos Humanos (DD.HH). A pocos días de haberse celebrado el sexagésimo sexto aniversario de aquél hecho, y avanzado el siglo XXI, el Crimen Organizado Transnacional (TOC) incrementa la práctica de la trata de personas y el tráfico de migrantes que conducen a la violación de los DD.HH. Dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional establecida bajo la A/RES/55/25 existen protocolos adicionales que serán utilizados para desarrollar los temas: - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños - Protocolo contra el tráfico de Migrantes por tierra, mar y aire Se hará un análisis del delito de la trata de personas, los DD.HH. vulnerados, las condiciones de “trabajo” de las personas explotadas y cómo afecta al Estado. Se intentará brindar algunas alternativas para combatir este delito y cómo se puede mejorar la situación de dichas personas.Instituto de Relaciones Internacionales2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:48.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
title El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
spellingShingle El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
Corbino, Mariano
Relaciones Internacionales
Crimen organizado
Derechos humanos
Trata de personas
Tráfico de migrantes
title_short El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
title_full El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
title_fullStr El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
title_full_unstemmed El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
title_sort El crimen organizado transnacional, la venta callejera y su estrecha relación con la trata de personas
dc.creator.none.fl_str_mv Corbino, Mariano
author Corbino, Mariano
author_facet Corbino, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Crimen organizado
Derechos humanos
Trata de personas
Tráfico de migrantes
topic Relaciones Internacionales
Crimen organizado
Derechos humanos
Trata de personas
Tráfico de migrantes
dc.description.none.fl_txt_mv El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Paris aprobó la declaración de los Derechos Humanos (DD.HH). A pocos días de haberse celebrado el sexagésimo sexto aniversario de aquél hecho, y avanzado el siglo XXI, el Crimen Organizado Transnacional (TOC) incrementa la práctica de la trata de personas y el tráfico de migrantes que conducen a la violación de los DD.HH. Dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional establecida bajo la A/RES/55/25 existen protocolos adicionales que serán utilizados para desarrollar los temas: - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños - Protocolo contra el tráfico de Migrantes por tierra, mar y aire Se hará un análisis del delito de la trata de personas, los DD.HH. vulnerados, las condiciones de “trabajo” de las personas explotadas y cómo afecta al Estado. Se intentará brindar algunas alternativas para combatir este delito y cómo se puede mejorar la situación de dichas personas.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Paris aprobó la declaración de los Derechos Humanos (DD.HH). A pocos días de haberse celebrado el sexagésimo sexto aniversario de aquél hecho, y avanzado el siglo XXI, el Crimen Organizado Transnacional (TOC) incrementa la práctica de la trata de personas y el tráfico de migrantes que conducen a la violación de los DD.HH. Dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional establecida bajo la A/RES/55/25 existen protocolos adicionales que serán utilizados para desarrollar los temas: - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños - Protocolo contra el tráfico de Migrantes por tierra, mar y aire Se hará un análisis del delito de la trata de personas, los DD.HH. vulnerados, las condiciones de “trabajo” de las personas explotadas y cómo afecta al Estado. Se intentará brindar algunas alternativas para combatir este delito y cómo se puede mejorar la situación de dichas personas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143854
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590950612992
score 13.13397