La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos

Autores
Bover, Tomás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El delito complejo persiste como un tema pendiente en nuestras agendas de investigación. Las Ciencias Sociales, como señala la convocatoria a esta mesa, se han dedicado principalmente al estudio de los delitos predatorios y callejeros o al del mercado de drogas ilegalizadas pero en las posiciones más bajas de las estructuras de las organizaciones delictivas, cuando estas alcanzan esa dimensión. A partir de la investigación realizada entre los años 2019 y la actualidad con las Fuerzas Federales, principalmente Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina, en la región del Noroeste Argentino y en la provincia de Santa Fe, Rosario, me propongo explorar un delito o infracción, según quien lo evalúe y a qué actores se señale, como el denominado “Tráfico de Chinos”. Proponemos abordar información de diversa índole como son causas judiciales, partes de inteligencia, informes producidos por las propias fuerzas, así como información periodística y la bibliografía asociada al tema. El estudio de este delito y/o infracción nos servirá de excusa para pensar varias cuestiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
tráfico de personas
chinos
investigación criminal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174469

id SEDICI_330f6fa1aa97f8bef9c8f6d84cb63dfc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinosBover, TomásSociologíatráfico de personaschinosinvestigación criminalEl delito complejo persiste como un tema pendiente en nuestras agendas de investigación. Las Ciencias Sociales, como señala la convocatoria a esta mesa, se han dedicado principalmente al estudio de los delitos predatorios y callejeros o al del mercado de drogas ilegalizadas pero en las posiciones más bajas de las estructuras de las organizaciones delictivas, cuando estas alcanzan esa dimensión. A partir de la investigación realizada entre los años 2019 y la actualidad con las Fuerzas Federales, principalmente Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina, en la región del Noroeste Argentino y en la provincia de Santa Fe, Rosario, me propongo explorar un delito o infracción, según quien lo evalúe y a qué actores se señale, como el denominado “Tráfico de Chinos”. Proponemos abordar información de diversa índole como son causas judiciales, partes de inteligencia, informes producidos por las propias fuerzas, así como información periodística y la bibliografía asociada al tema. El estudio de este delito y/o infracción nos servirá de excusa para pensar varias cuestiones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715181723944279/@@display-file/file/TomasBoverPONmesa1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:25.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
title La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
spellingShingle La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
Bover, Tomás
Sociología
tráfico de personas
chinos
investigación criminal
title_short La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
title_full La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
title_fullStr La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
title_full_unstemmed La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
title_sort La investigación criminal en el NOA: de la trata de personas al "tráfico" de chinos
dc.creator.none.fl_str_mv Bover, Tomás
author Bover, Tomás
author_facet Bover, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
tráfico de personas
chinos
investigación criminal
topic Sociología
tráfico de personas
chinos
investigación criminal
dc.description.none.fl_txt_mv El delito complejo persiste como un tema pendiente en nuestras agendas de investigación. Las Ciencias Sociales, como señala la convocatoria a esta mesa, se han dedicado principalmente al estudio de los delitos predatorios y callejeros o al del mercado de drogas ilegalizadas pero en las posiciones más bajas de las estructuras de las organizaciones delictivas, cuando estas alcanzan esa dimensión. A partir de la investigación realizada entre los años 2019 y la actualidad con las Fuerzas Federales, principalmente Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina, en la región del Noroeste Argentino y en la provincia de Santa Fe, Rosario, me propongo explorar un delito o infracción, según quien lo evalúe y a qué actores se señale, como el denominado “Tráfico de Chinos”. Proponemos abordar información de diversa índole como son causas judiciales, partes de inteligencia, informes producidos por las propias fuerzas, así como información periodística y la bibliografía asociada al tema. El estudio de este delito y/o infracción nos servirá de excusa para pensar varias cuestiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El delito complejo persiste como un tema pendiente en nuestras agendas de investigación. Las Ciencias Sociales, como señala la convocatoria a esta mesa, se han dedicado principalmente al estudio de los delitos predatorios y callejeros o al del mercado de drogas ilegalizadas pero en las posiciones más bajas de las estructuras de las organizaciones delictivas, cuando estas alcanzan esa dimensión. A partir de la investigación realizada entre los años 2019 y la actualidad con las Fuerzas Federales, principalmente Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina, en la región del Noroeste Argentino y en la provincia de Santa Fe, Rosario, me propongo explorar un delito o infracción, según quien lo evalúe y a qué actores se señale, como el denominado “Tráfico de Chinos”. Proponemos abordar información de diversa índole como son causas judiciales, partes de inteligencia, informes producidos por las propias fuerzas, así como información periodística y la bibliografía asociada al tema. El estudio de este delito y/o infracción nos servirá de excusa para pensar varias cuestiones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715181723944279/@@display-file/file/TomasBoverPONmesa1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260680482226176
score 13.13397