El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia
- Autores
- Mayón, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al celebrarse el Bicentenario de la Declaración de la Independencia nacional por el Congreso reunido en Tucumán, en 1816, conviene reflexionar sobre el significado del Congreso y su manifiesto independentista. Tanto el Congreso como su Declaración del 9 de julio de 1816 han sido objeto de controversias. El primero, por su carácter unitario y las tratativas que realizó para establecer una monarquía constitucional. Y el Manifiesto del 9 de julio de 1816 porque, se dijo recientemente, no habría sido más que una reiteración de lo resuelto con anterioridad. Creo que los dos temas no deben ser analizados en forma aislada, sino, como corresponde a todos los hechos históricos, dentro del contexto en que se desarrollaron.
Número especial: Bicentenario de la Independencia Argentina 1816-2016.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Historia
independencia nacional
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60970
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8664c0dd6cc2a4e528e65e6eead4eba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60970 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la IndependenciaMayón, Carlos AlbertoCiencias JurídicasHistoriaindependencia nacionalHistoriaAl celebrarse el Bicentenario de la Declaración de la Independencia nacional por el Congreso reunido en Tucumán, en 1816, conviene reflexionar sobre el significado del Congreso y su manifiesto independentista. Tanto el Congreso como su Declaración del 9 de julio de 1816 han sido objeto de controversias. El primero, por su carácter unitario y las tratativas que realizó para establecer una monarquía constitucional. Y el Manifiesto del 9 de julio de 1816 porque, se dijo recientemente, no habría sido más que una reiteración de lo resuelto con anterioridad. Creo que los dos temas no deben ser analizados en forma aislada, sino, como corresponde a todos los hechos históricos, dentro del contexto en que se desarrollaron.Número especial: Bicentenario de la Independencia Argentina 1816-2016.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.805SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
title |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
spellingShingle |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia Mayón, Carlos Alberto Ciencias Jurídicas Historia independencia nacional Historia |
title_short |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
title_full |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
title_fullStr |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
title_full_unstemmed |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
title_sort |
El Congreso de Tucumán y la Declaración de la Independencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayón, Carlos Alberto |
author |
Mayón, Carlos Alberto |
author_facet |
Mayón, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Historia independencia nacional Historia |
topic |
Ciencias Jurídicas Historia independencia nacional Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al celebrarse el Bicentenario de la Declaración de la Independencia nacional por el Congreso reunido en Tucumán, en 1816, conviene reflexionar sobre el significado del Congreso y su manifiesto independentista. Tanto el Congreso como su Declaración del 9 de julio de 1816 han sido objeto de controversias. El primero, por su carácter unitario y las tratativas que realizó para establecer una monarquía constitucional. Y el Manifiesto del 9 de julio de 1816 porque, se dijo recientemente, no habría sido más que una reiteración de lo resuelto con anterioridad. Creo que los dos temas no deben ser analizados en forma aislada, sino, como corresponde a todos los hechos históricos, dentro del contexto en que se desarrollaron. Número especial: Bicentenario de la Independencia Argentina 1816-2016. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Al celebrarse el Bicentenario de la Declaración de la Independencia nacional por el Congreso reunido en Tucumán, en 1816, conviene reflexionar sobre el significado del Congreso y su manifiesto independentista. Tanto el Congreso como su Declaración del 9 de julio de 1816 han sido objeto de controversias. El primero, por su carácter unitario y las tratativas que realizó para establecer una monarquía constitucional. Y el Manifiesto del 9 de julio de 1816 porque, se dijo recientemente, no habría sido más que una reiteración de lo resuelto con anterioridad. Creo que los dos temas no deben ser analizados en forma aislada, sino, como corresponde a todos los hechos históricos, dentro del contexto en que se desarrollaron. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60970 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 113-136 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260266468769792 |
score |
13.13397 |