Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)

Autores
Radovich, Juan Carlos; Balazote, Alejandro O.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el impacto sufrido por la población residente en la margen rionegrina del río Colorado, afectada por la construcción del dique Casa de Piedra. Se trata de pobladores rurales dedicados a la cría de ganado menor (crianceros). Es importante aclarar que parte de ellos son de origen mapuche, hecho que brinda una impronta particular al proceso de relocalización. La represa está situada a 400 km. de la ciudad de Santa Rosa (capital de la provincia de La Pampa), sobre el río Colorado, que sirve de límite a las provincias de Río Negro y La Pampa, y ha ocasionado la creación de un lago de 55 km de longitud.
In this article, we analyse the impact suffered by the resident population of Río Colorado river banks -specifically the Río Negro side- due lo the construction of Casa de Piedra dam. This rural population is dedicated to raising small livestock (crianceros). It is important to clarify that some of them have mapuche origins, a fact that brings a peculiarity to the process of relocalization. The dam is situated 400 km from Santa Rosa -La Pampa's capital city- on the Río Colorado. Itf orms the limit between the provinces of Río Negro and La Pampa, a 55 km. lake appeared as a consequence of the dam's creation.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
mapuches
impacto social
Río Negro (Argentina)
represa
relocalización
población rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25011

id SEDICI_8661acc6c4fe0ef58d3f49f15d93747d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25011
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)Radovich, Juan CarlosBalazote, Alejandro O.Antropologíamapuchesimpacto socialRío Negro (Argentina)represarelocalizaciónpoblación ruralEn este trabajo analizamos el impacto sufrido por la población residente en la margen rionegrina del río Colorado, afectada por la construcción del dique Casa de Piedra. Se trata de pobladores rurales dedicados a la cría de ganado menor (crianceros). Es importante aclarar que parte de ellos son de origen mapuche, hecho que brinda una impronta particular al proceso de relocalización. La represa está situada a 400 km. de la ciudad de Santa Rosa (capital de la provincia de La Pampa), sobre el río Colorado, que sirve de límite a las provincias de Río Negro y La Pampa, y ha ocasionado la creación de un lago de 55 km de longitud.In this article, we analyse the impact suffered by the resident population of Río Colorado river banks -specifically the Río Negro side- due lo the construction of Casa de Piedra dam. This rural population is dedicated to raising small livestock (crianceros). It is important to clarify that some of them have mapuche origins, a fact that brings a peculiarity to the process of relocalization. The dam is situated 400 km from Santa Rosa -La Pampa's capital city- on the Río Colorado. Itf orms the limit between the provinces of Río Negro and La Pampa, a 55 km. lake appeared as a consequence of the dam's creation.Sociedad Argentina de Antropología1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXI%20-%201996/02.-%20Radovich%20y%20Balazote.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:08.758SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
title Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
spellingShingle Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
Radovich, Juan Carlos
Antropología
mapuches
impacto social
Río Negro (Argentina)
represa
relocalización
población rural
title_short Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
title_full Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
title_fullStr Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
title_full_unstemmed Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
title_sort Hasta el río cambió de color: impacto social y relocalización de población en Casa de Piedra (provincia de Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Radovich, Juan Carlos
Balazote, Alejandro O.
author Radovich, Juan Carlos
author_facet Radovich, Juan Carlos
Balazote, Alejandro O.
author_role author
author2 Balazote, Alejandro O.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
mapuches
impacto social
Río Negro (Argentina)
represa
relocalización
población rural
topic Antropología
mapuches
impacto social
Río Negro (Argentina)
represa
relocalización
población rural
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el impacto sufrido por la población residente en la margen rionegrina del río Colorado, afectada por la construcción del dique Casa de Piedra. Se trata de pobladores rurales dedicados a la cría de ganado menor (crianceros). Es importante aclarar que parte de ellos son de origen mapuche, hecho que brinda una impronta particular al proceso de relocalización. La represa está situada a 400 km. de la ciudad de Santa Rosa (capital de la provincia de La Pampa), sobre el río Colorado, que sirve de límite a las provincias de Río Negro y La Pampa, y ha ocasionado la creación de un lago de 55 km de longitud.
In this article, we analyse the impact suffered by the resident population of Río Colorado river banks -specifically the Río Negro side- due lo the construction of Casa de Piedra dam. This rural population is dedicated to raising small livestock (crianceros). It is important to clarify that some of them have mapuche origins, a fact that brings a peculiarity to the process of relocalization. The dam is situated 400 km from Santa Rosa -La Pampa's capital city- on the Río Colorado. Itf orms the limit between the provinces of Río Negro and La Pampa, a 55 km. lake appeared as a consequence of the dam's creation.
Sociedad Argentina de Antropología
description En este trabajo analizamos el impacto sufrido por la población residente en la margen rionegrina del río Colorado, afectada por la construcción del dique Casa de Piedra. Se trata de pobladores rurales dedicados a la cría de ganado menor (crianceros). Es importante aclarar que parte de ellos son de origen mapuche, hecho que brinda una impronta particular al proceso de relocalización. La represa está situada a 400 km. de la ciudad de Santa Rosa (capital de la provincia de La Pampa), sobre el río Colorado, que sirve de límite a las provincias de Río Negro y La Pampa, y ha ocasionado la creación de un lago de 55 km de longitud.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXI%20-%201996/02.-%20Radovich%20y%20Balazote.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820951420928
score 13.070432