Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus)
- Autores
- Barrios, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sánchez, Sebastián
Hernández, David Roque - Descripción
- Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay (Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está constituido por tres grandes unidades hidrográficas, el río Paraná, el río Paraguay y el río Uruguay (Paoli et al. 2000). El río Paraná es el más extenso en esta cuenca; es considerado un mega-río, junto a otros nueve ríos considerados como los sistemas fluviales más grandes del mundo, superando los 17.000 m3/s de caudal medio anual (Latrubesse 2009). Ocupa el segundo lugar como río más largo de América del Sur (4.695 km), el décimo como río más grande del mundo para la descarga de agua y el cuarto en el área de drenaje (2.8 x 106 km2) (Agostinho et al. 2008). Se divide en 4 secciones superior, alto, medio e inferior (Bonetto et al. 1994). - Materia
-
Impacto del represamiento
Río Paraná
Cuenca del Plata
Alteraciones ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28441
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d5231a47441f1f2d27cacf1f5295a566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28441 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus)Barrios, Carlos EduardoImpacto del represamientoRío ParanáCuenca del PlataAlteraciones ambientalesFil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay (Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está constituido por tres grandes unidades hidrográficas, el río Paraná, el río Paraguay y el río Uruguay (Paoli et al. 2000). El río Paraná es el más extenso en esta cuenca; es considerado un mega-río, junto a otros nueve ríos considerados como los sistemas fluviales más grandes del mundo, superando los 17.000 m3/s de caudal medio anual (Latrubesse 2009). Ocupa el segundo lugar como río más largo de América del Sur (4.695 km), el décimo como río más grande del mundo para la descarga de agua y el cuarto en el área de drenaje (2.8 x 106 km2) (Agostinho et al. 2008). Se divide en 4 secciones superior, alto, medio e inferior (Bonetto et al. 1994).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraSánchez, SebastiánHernández, David Roque2021-03-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfp. 1-104application/pdfBarrios, Carlos Eduardo, 2021. Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus). Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28441instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
spellingShingle |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) Barrios, Carlos Eduardo Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales |
title_short |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_full |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_fullStr |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_full_unstemmed |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_sort |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo |
author |
Barrios, Carlos Eduardo |
author_facet |
Barrios, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez, Sebastián Hernández, David Roque |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales |
topic |
Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay (Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está constituido por tres grandes unidades hidrográficas, el río Paraná, el río Paraguay y el río Uruguay (Paoli et al. 2000). El río Paraná es el más extenso en esta cuenca; es considerado un mega-río, junto a otros nueve ríos considerados como los sistemas fluviales más grandes del mundo, superando los 17.000 m3/s de caudal medio anual (Latrubesse 2009). Ocupa el segundo lugar como río más largo de América del Sur (4.695 km), el décimo como río más grande del mundo para la descarga de agua y el cuarto en el área de drenaje (2.8 x 106 km2) (Agostinho et al. 2008). Se divide en 4 secciones superior, alto, medio e inferior (Bonetto et al. 1994). |
description |
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo, 2021. Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus). Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441 |
identifier_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo, 2021. Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus). Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-104 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185482444800 |
score |
12.623145 |