Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego

Autores
Guerrero Gallardo, Grisel; Salemme, Mónica Cira; Schwarz, Soledad Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La zona septentrional de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF) es un área periférica que ofrece una variedad de georrecursos culturales (GC sensu Schwarz et al., 2023) que por sus características geológico-geomorfológicas y arqueológico-históricas son susceptibles de integrarse como nuevos productos turísticos. El rol de la sociedad local resulta fundamental e indispensable para identificar los intereses e intervenir en la configuración final de los productos turísticos que pudieran sostener su patrimonio como eje. Dado que aún no se visualiza la concreción de oferta turística para el área de estudio, el potencial desarrollo de la misma requiere de la participación de los actores locales, en tanto destinatarios de los resultados que pudieran devenir de una nueva alternativa socioeconómica. El objetivo de esta presentación es identificar tensiones y consensos en el proceso de activación patrimonial con fines turísticos entre los actores sociales vinculados a la zona norte de TDF, caracterizada por una histórica producción ganadera y petrolero/gasífera, en un espacio limítrofe entre las fronteras de Argentina y Chile. A los fines de la investigación la delimitación espacial comprende la localidad de San Sebastián al sur, la costa atlántica hacia el este, el límite fronterizo con Chile hacia el oeste y el Estrecho de Magallanes al norte.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Tierra del Fuego
activación patrimonial
fines turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172018

id SEDICI_85b15f65bacff4e213461ad29e901af2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del FuegoGuerrero Gallardo, GriselSalemme, Mónica CiraSchwarz, Soledad NataliaTurismoTierra del Fuegoactivación patrimonialfines turísticosLa zona septentrional de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF) es un área periférica que ofrece una variedad de georrecursos culturales (GC sensu Schwarz et al., 2023) que por sus características geológico-geomorfológicas y arqueológico-históricas son susceptibles de integrarse como nuevos productos turísticos. El rol de la sociedad local resulta fundamental e indispensable para identificar los intereses e intervenir en la configuración final de los productos turísticos que pudieran sostener su patrimonio como eje. Dado que aún no se visualiza la concreción de oferta turística para el área de estudio, el potencial desarrollo de la misma requiere de la participación de los actores locales, en tanto destinatarios de los resultados que pudieran devenir de una nueva alternativa socioeconómica. El objetivo de esta presentación es identificar tensiones y consensos en el proceso de activación patrimonial con fines turísticos entre los actores sociales vinculados a la zona norte de TDF, caracterizada por una histórica producción ganadera y petrolero/gasífera, en un espacio limítrofe entre las fronteras de Argentina y Chile. A los fines de la investigación la delimitación espacial comprende la localidad de San Sebastián al sur, la costa atlántica hacia el este, el límite fronterizo con Chile hacia el oeste y el Estrecho de Magallanes al norte.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf296-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:09.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
title Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
spellingShingle Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
Guerrero Gallardo, Grisel
Turismo
Tierra del Fuego
activación patrimonial
fines turísticos
title_short Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
title_full Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
title_fullStr Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
title_sort Gestión turística en áreas periféricas: el patrimonio del extremo norte de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Gallardo, Grisel
Salemme, Mónica Cira
Schwarz, Soledad Natalia
author Guerrero Gallardo, Grisel
author_facet Guerrero Gallardo, Grisel
Salemme, Mónica Cira
Schwarz, Soledad Natalia
author_role author
author2 Salemme, Mónica Cira
Schwarz, Soledad Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Tierra del Fuego
activación patrimonial
fines turísticos
topic Turismo
Tierra del Fuego
activación patrimonial
fines turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv La zona septentrional de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF) es un área periférica que ofrece una variedad de georrecursos culturales (GC sensu Schwarz et al., 2023) que por sus características geológico-geomorfológicas y arqueológico-históricas son susceptibles de integrarse como nuevos productos turísticos. El rol de la sociedad local resulta fundamental e indispensable para identificar los intereses e intervenir en la configuración final de los productos turísticos que pudieran sostener su patrimonio como eje. Dado que aún no se visualiza la concreción de oferta turística para el área de estudio, el potencial desarrollo de la misma requiere de la participación de los actores locales, en tanto destinatarios de los resultados que pudieran devenir de una nueva alternativa socioeconómica. El objetivo de esta presentación es identificar tensiones y consensos en el proceso de activación patrimonial con fines turísticos entre los actores sociales vinculados a la zona norte de TDF, caracterizada por una histórica producción ganadera y petrolero/gasífera, en un espacio limítrofe entre las fronteras de Argentina y Chile. A los fines de la investigación la delimitación espacial comprende la localidad de San Sebastián al sur, la costa atlántica hacia el este, el límite fronterizo con Chile hacia el oeste y el Estrecho de Magallanes al norte.
Facultad de Ciencias Económicas
description La zona septentrional de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF) es un área periférica que ofrece una variedad de georrecursos culturales (GC sensu Schwarz et al., 2023) que por sus características geológico-geomorfológicas y arqueológico-históricas son susceptibles de integrarse como nuevos productos turísticos. El rol de la sociedad local resulta fundamental e indispensable para identificar los intereses e intervenir en la configuración final de los productos turísticos que pudieran sostener su patrimonio como eje. Dado que aún no se visualiza la concreción de oferta turística para el área de estudio, el potencial desarrollo de la misma requiere de la participación de los actores locales, en tanto destinatarios de los resultados que pudieran devenir de una nueva alternativa socioeconómica. El objetivo de esta presentación es identificar tensiones y consensos en el proceso de activación patrimonial con fines turísticos entre los actores sociales vinculados a la zona norte de TDF, caracterizada por una histórica producción ganadera y petrolero/gasífera, en un espacio limítrofe entre las fronteras de Argentina y Chile. A los fines de la investigación la delimitación espacial comprende la localidad de San Sebastián al sur, la costa atlántica hacia el este, el límite fronterizo con Chile hacia el oeste y el Estrecho de Magallanes al norte.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
296-300
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260687404924928
score 13.13397