El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable

Autores
Sahores Avalís, Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Josefina
Descripción
El siguiente trabajo de investigación muestra a lo largo de sus páginas la conexión directa existente entre el Patrimonio y el turismo, más específicamente el Patrimonio Cultural y el Turismo Cultural. Visto este último como una actividad social que involucra tanto a la comunidad receptora como a los visitantes. Se busca ahondar en la significación del Falcon Verde, en tanto símbolo de la historia reciente de la República Argentina, a través de fuentes y testimonios. Así como la posibilidad de su activación para el uso turístico responsable, proponiendo una conceptualización para este tipo de turismo. A partir de entrevistas a referentes de activación de Sitios de la Memoria en Argentina, se busca dilucidar si es factible o no la su activación patrimonial y turística y su posterior divulgación y visibilización dentro de los recorridos realizados hoy en día en la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Proponiendo a su vez la replicabilidad de este estudio en otros elementos o referentes representativos de la identidad en Argentina.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
turismo cultural
patrimonio cultural
Falcon verde
lugares de memoria
activación patrimonial y turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44549

id SEDICI_b323eeedf5484f49c89a3858e5ace8ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsableSahores Avalís, VirginiaCiencias EconómicasTurismoturismo culturalpatrimonio culturalFalcon verdelugares de memoriaactivación patrimonial y turísticaEl siguiente trabajo de investigación muestra a lo largo de sus páginas la conexión directa existente entre el Patrimonio y el turismo, más específicamente el Patrimonio Cultural y el Turismo Cultural. Visto este último como una actividad social que involucra tanto a la comunidad receptora como a los visitantes. Se busca ahondar en la significación del Falcon Verde, en tanto símbolo de la historia reciente de la República Argentina, a través de fuentes y testimonios. Así como la posibilidad de su activación para el uso turístico responsable, proponiendo una conceptualización para este tipo de turismo. A partir de entrevistas a referentes de activación de Sitios de la Memoria en Argentina, se busca dilucidar si es factible o no la su activación patrimonial y turística y su posterior divulgación y visibilización dentro de los recorridos realizados hoy en día en la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Proponiendo a su vez la replicabilidad de este estudio en otros elementos o referentes representativos de la identidad en Argentina.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMallo, Josefina2013-07-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44549spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:07:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:07:43.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
title El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
spellingShingle El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
Sahores Avalís, Virginia
Ciencias Económicas
Turismo
turismo cultural
patrimonio cultural
Falcon verde
lugares de memoria
activación patrimonial y turística
title_short El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
title_full El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
title_fullStr El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
title_full_unstemmed El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
title_sort El Falcon Verde como lugar simbólico y la posibilidad de su activación para un uso turístico responsable
dc.creator.none.fl_str_mv Sahores Avalís, Virginia
author Sahores Avalís, Virginia
author_facet Sahores Avalís, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
turismo cultural
patrimonio cultural
Falcon verde
lugares de memoria
activación patrimonial y turística
topic Ciencias Económicas
Turismo
turismo cultural
patrimonio cultural
Falcon verde
lugares de memoria
activación patrimonial y turística
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación muestra a lo largo de sus páginas la conexión directa existente entre el Patrimonio y el turismo, más específicamente el Patrimonio Cultural y el Turismo Cultural. Visto este último como una actividad social que involucra tanto a la comunidad receptora como a los visitantes. Se busca ahondar en la significación del Falcon Verde, en tanto símbolo de la historia reciente de la República Argentina, a través de fuentes y testimonios. Así como la posibilidad de su activación para el uso turístico responsable, proponiendo una conceptualización para este tipo de turismo. A partir de entrevistas a referentes de activación de Sitios de la Memoria en Argentina, se busca dilucidar si es factible o no la su activación patrimonial y turística y su posterior divulgación y visibilización dentro de los recorridos realizados hoy en día en la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Proponiendo a su vez la replicabilidad de este estudio en otros elementos o referentes representativos de la identidad en Argentina.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El siguiente trabajo de investigación muestra a lo largo de sus páginas la conexión directa existente entre el Patrimonio y el turismo, más específicamente el Patrimonio Cultural y el Turismo Cultural. Visto este último como una actividad social que involucra tanto a la comunidad receptora como a los visitantes. Se busca ahondar en la significación del Falcon Verde, en tanto símbolo de la historia reciente de la República Argentina, a través de fuentes y testimonios. Así como la posibilidad de su activación para el uso turístico responsable, proponiendo una conceptualización para este tipo de turismo. A partir de entrevistas a referentes de activación de Sitios de la Memoria en Argentina, se busca dilucidar si es factible o no la su activación patrimonial y turística y su posterior divulgación y visibilización dentro de los recorridos realizados hoy en día en la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Proponiendo a su vez la replicabilidad de este estudio en otros elementos o referentes representativos de la identidad en Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427922936201216
score 13.10058