Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo

Autores
Carosella, Valeria; Iraguen Pagate, Martín; Novillo, María José; Utrera, María de las Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se enmarca en una experiencia que comenzó a constituirse en mayo del año 2016 y surgió con el impulso del Área de Trabajo Social de nuestra unidad académica. El Área de Trabajo Social es un espacio Institucional que está constituido por cinco Jefes de Trabajos Prácticos, cada uno de ellos perteneciente a una de las cátedras que conforman el área específica de formación disciplinar. Entre sus objetivos, se encuentra poder llevar a cabo líneas de trabajo en los procesos de formación de grado tomando como eje el desarrollo curricular de las prácticas de formación profesional. Es desde ese espacio que se nos convocóa través de los JTP de las asignaturas Trabajo Social a los coordinadores de talleres a realizar entrevistas a referentes barriales de Altos de San Lorenzo, territorio en el que venimos desempeñándonos como docentes de la práctica. Esta actividad fue el puntapié de la experiencia que es objetivo de este trabajo.
Eje Políticas Sociales-GT9: Prácticas de formación y estrategias de intervención profesional en territorios de relegación social urbana.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
formación profesional
Entrevista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63788

id SEDICI_858ce86c3ae43e2505e71f0f0f7b7278
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63788
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San LorenzoCarosella, ValeriaIraguen Pagate, MartínNovillo, María JoséUtrera, María de las MercedesTrabajo SocialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)formación profesionalEntrevistaEl siguiente trabajo se enmarca en una experiencia que comenzó a constituirse en mayo del año 2016 y surgió con el impulso del Área de Trabajo Social de nuestra unidad académica. El Área de Trabajo Social es un espacio Institucional que está constituido por cinco Jefes de Trabajos Prácticos, cada uno de ellos perteneciente a una de las cátedras que conforman el área específica de formación disciplinar. Entre sus objetivos, se encuentra poder llevar a cabo líneas de trabajo en los procesos de formación de grado tomando como eje el desarrollo curricular de las prácticas de formación profesional. Es desde ese espacio que se nos convocóa través de los JTP de las asignaturas Trabajo Social a los coordinadores de talleres a realizar entrevistas a referentes barriales de Altos de San Lorenzo, territorio en el que venimos desempeñándonos como docentes de la práctica. Esta actividad fue el puntapié de la experiencia que es objetivo de este trabajo.Eje Políticas Sociales-GT9: Prácticas de formación y estrategias de intervención profesional en territorios de relegación social urbana.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63788spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:04.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
title Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
spellingShingle Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
Carosella, Valeria
Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
formación profesional
Entrevista
title_short Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
title_full Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
title_fullStr Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
title_full_unstemmed Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
title_sort Articulación internivel: desafío de las prácticas de formación profesional en Altos de San Lorenzo
dc.creator.none.fl_str_mv Carosella, Valeria
Iraguen Pagate, Martín
Novillo, María José
Utrera, María de las Mercedes
author Carosella, Valeria
author_facet Carosella, Valeria
Iraguen Pagate, Martín
Novillo, María José
Utrera, María de las Mercedes
author_role author
author2 Iraguen Pagate, Martín
Novillo, María José
Utrera, María de las Mercedes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
formación profesional
Entrevista
topic Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
formación profesional
Entrevista
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se enmarca en una experiencia que comenzó a constituirse en mayo del año 2016 y surgió con el impulso del Área de Trabajo Social de nuestra unidad académica. El Área de Trabajo Social es un espacio Institucional que está constituido por cinco Jefes de Trabajos Prácticos, cada uno de ellos perteneciente a una de las cátedras que conforman el área específica de formación disciplinar. Entre sus objetivos, se encuentra poder llevar a cabo líneas de trabajo en los procesos de formación de grado tomando como eje el desarrollo curricular de las prácticas de formación profesional. Es desde ese espacio que se nos convocóa través de los JTP de las asignaturas Trabajo Social a los coordinadores de talleres a realizar entrevistas a referentes barriales de Altos de San Lorenzo, territorio en el que venimos desempeñándonos como docentes de la práctica. Esta actividad fue el puntapié de la experiencia que es objetivo de este trabajo.
Eje Políticas Sociales-GT9: Prácticas de formación y estrategias de intervención profesional en territorios de relegación social urbana.
Facultad de Trabajo Social
description El siguiente trabajo se enmarca en una experiencia que comenzó a constituirse en mayo del año 2016 y surgió con el impulso del Área de Trabajo Social de nuestra unidad académica. El Área de Trabajo Social es un espacio Institucional que está constituido por cinco Jefes de Trabajos Prácticos, cada uno de ellos perteneciente a una de las cátedras que conforman el área específica de formación disciplinar. Entre sus objetivos, se encuentra poder llevar a cabo líneas de trabajo en los procesos de formación de grado tomando como eje el desarrollo curricular de las prácticas de formación profesional. Es desde ese espacio que se nos convocóa través de los JTP de las asignaturas Trabajo Social a los coordinadores de talleres a realizar entrevistas a referentes barriales de Altos de San Lorenzo, territorio en el que venimos desempeñándonos como docentes de la práctica. Esta actividad fue el puntapié de la experiencia que es objetivo de este trabajo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63788
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260276906295296
score 13.13397