Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)

Autores
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benassi, Alfredo Horacio
Descripción
El Parque 10 de Agosto se encuentra en la localidad Altos de San Lorenzo, una Zona Residencial de la periferia del Casco Fundacional. El proyecto consiste en el desarrollo de un parque inundable y el trazado de lineamientos aplicables a otros predios ubicados en Zonas de Protección de Arroyos. La propuesta del Parque constituye un nuevo nodo dentro del equipamiento verde urbano y propone conectarlo con el Parque Estación Meridiano V a través del canal generado por la propuesta de reforestación de la Avenida 19. El proyecto incorpora estructura arbórea en el predio (mayoritariamente caduca y conformada por tipos funcionales de plantas) y en las calles adyacentes a fin de caracterizar el área. Genera sectores de interpretación del ambiente de arroyos y bosque de ribera, zonas de juegos infantiles, sectores deportivos, sector para ferias y exposiciones. Se propone reforestar con especies adaptadas a las condiciones edáficas del suelo, organizadas en cuatro asociaciones: • Especies edáficas: en arbolado de alineación y perímetro del parque. • Especies edáficas (con floración amarilla): en rambla Av. 19 y arbolado de alineación frente al parque. • Especies edafohídricas: en aéreas de transición. • Especies hídricas: en terrazas de inundación. La construcción de las terrazas de inundación permitirá aumentar el volumen de retención de agua de lluvia de 8.442 m2 existentes a 24.714 m2. Esta reconversión mejorará la calidad ambiental y paisajista del área, contribuirá a aumentar la biodiversidad existente en la zona y evitará la erosión hídrica, garantizando la accesibilidad al predio y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Especialista en Planeamiento Paisajista y Ambiente
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Urbanismo
paisaje urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
proyecto, intervención paisajista, parque inundable, tipos funcionales de plantas
espacios verdes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69036

id SEDICI_8b58fa4aeb7ff67d2f183c2cba34ff1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)García Santa Cruz, Mauro GabrielUrbanismopaisaje urbanoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)proyecto, intervención paisajista, parque inundable, tipos funcionales de plantasespacios verdesEl Parque 10 de Agosto se encuentra en la localidad Altos de San Lorenzo, una Zona Residencial de la periferia del Casco Fundacional. El proyecto consiste en el desarrollo de un parque inundable y el trazado de lineamientos aplicables a otros predios ubicados en Zonas de Protección de Arroyos. La propuesta del Parque constituye un nuevo nodo dentro del equipamiento verde urbano y propone conectarlo con el Parque Estación Meridiano V a través del canal generado por la propuesta de reforestación de la Avenida 19. El proyecto incorpora estructura arbórea en el predio (mayoritariamente caduca y conformada por tipos funcionales de plantas) y en las calles adyacentes a fin de caracterizar el área. Genera sectores de interpretación del ambiente de arroyos y bosque de ribera, zonas de juegos infantiles, sectores deportivos, sector para ferias y exposiciones. Se propone reforestar con especies adaptadas a las condiciones edáficas del suelo, organizadas en cuatro asociaciones: • Especies edáficas: en arbolado de alineación y perímetro del parque. • Especies edáficas (con floración amarilla): en rambla Av. 19 y arbolado de alineación frente al parque. • Especies edafohídricas: en aéreas de transición. • Especies hídricas: en terrazas de inundación. La construcción de las terrazas de inundación permitirá aumentar el volumen de retención de agua de lluvia de 8.442 m2 existentes a 24.714 m2. Esta reconversión mejorará la calidad ambiental y paisajista del área, contribuirá a aumentar la biodiversidad existente en la zona y evitará la erosión hídrica, garantizando la accesibilidad al predio y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.Especialista en Planeamiento Paisajista y AmbienteUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBenassi, Alfredo Horacio2017-09-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:50.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
title Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
spellingShingle Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
Urbanismo
paisaje urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
proyecto, intervención paisajista, parque inundable, tipos funcionales de plantas
espacios verdes
title_short Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
title_full Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
title_fullStr Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
title_sort Proyecto de intervención paisajista para el Parque 10 de Agosto, Altos de San Lorenzo, La Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv García Santa Cruz, Mauro Gabriel
author García Santa Cruz, Mauro Gabriel
author_facet García Santa Cruz, Mauro Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benassi, Alfredo Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
paisaje urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
proyecto, intervención paisajista, parque inundable, tipos funcionales de plantas
espacios verdes
topic Urbanismo
paisaje urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
proyecto, intervención paisajista, parque inundable, tipos funcionales de plantas
espacios verdes
dc.description.none.fl_txt_mv El Parque 10 de Agosto se encuentra en la localidad Altos de San Lorenzo, una Zona Residencial de la periferia del Casco Fundacional. El proyecto consiste en el desarrollo de un parque inundable y el trazado de lineamientos aplicables a otros predios ubicados en Zonas de Protección de Arroyos. La propuesta del Parque constituye un nuevo nodo dentro del equipamiento verde urbano y propone conectarlo con el Parque Estación Meridiano V a través del canal generado por la propuesta de reforestación de la Avenida 19. El proyecto incorpora estructura arbórea en el predio (mayoritariamente caduca y conformada por tipos funcionales de plantas) y en las calles adyacentes a fin de caracterizar el área. Genera sectores de interpretación del ambiente de arroyos y bosque de ribera, zonas de juegos infantiles, sectores deportivos, sector para ferias y exposiciones. Se propone reforestar con especies adaptadas a las condiciones edáficas del suelo, organizadas en cuatro asociaciones: • Especies edáficas: en arbolado de alineación y perímetro del parque. • Especies edáficas (con floración amarilla): en rambla Av. 19 y arbolado de alineación frente al parque. • Especies edafohídricas: en aéreas de transición. • Especies hídricas: en terrazas de inundación. La construcción de las terrazas de inundación permitirá aumentar el volumen de retención de agua de lluvia de 8.442 m2 existentes a 24.714 m2. Esta reconversión mejorará la calidad ambiental y paisajista del área, contribuirá a aumentar la biodiversidad existente en la zona y evitará la erosión hídrica, garantizando la accesibilidad al predio y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Especialista en Planeamiento Paisajista y Ambiente
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El Parque 10 de Agosto se encuentra en la localidad Altos de San Lorenzo, una Zona Residencial de la periferia del Casco Fundacional. El proyecto consiste en el desarrollo de un parque inundable y el trazado de lineamientos aplicables a otros predios ubicados en Zonas de Protección de Arroyos. La propuesta del Parque constituye un nuevo nodo dentro del equipamiento verde urbano y propone conectarlo con el Parque Estación Meridiano V a través del canal generado por la propuesta de reforestación de la Avenida 19. El proyecto incorpora estructura arbórea en el predio (mayoritariamente caduca y conformada por tipos funcionales de plantas) y en las calles adyacentes a fin de caracterizar el área. Genera sectores de interpretación del ambiente de arroyos y bosque de ribera, zonas de juegos infantiles, sectores deportivos, sector para ferias y exposiciones. Se propone reforestar con especies adaptadas a las condiciones edáficas del suelo, organizadas en cuatro asociaciones: • Especies edáficas: en arbolado de alineación y perímetro del parque. • Especies edáficas (con floración amarilla): en rambla Av. 19 y arbolado de alineación frente al parque. • Especies edafohídricas: en aéreas de transición. • Especies hídricas: en terrazas de inundación. La construcción de las terrazas de inundación permitirá aumentar el volumen de retención de agua de lluvia de 8.442 m2 existentes a 24.714 m2. Esta reconversión mejorará la calidad ambiental y paisajista del área, contribuirá a aumentar la biodiversidad existente en la zona y evitará la erosión hídrica, garantizando la accesibilidad al predio y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260297829580800
score 13.13397