Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural

Autores
Aragón, Griselda Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pueblos indígenas son portadores de tradiciones, saberes, valores y utopías, que constituyen lo que se denomina como “patrimonio cultural de referencia” de estos pueblos. En el presente trabajo analizo cómo en los procesos de memoria se expresa el patrimonio cultural de un pueblo. A partir de la realización y análisis de la “historia de vida” de un referente indígena ava guaraní -que implicó la realización de entrevistas abiertas y semi-estructuradas referidas a la conformación de la comunidad de la que es cacique y a reclamos territoriales-, y de la revisión de las producciones del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS), propongo que el patrimonio cultural es susceptible de ser expresado en los procesos de construcción de memoria. Retomo para ello las nociones de memorias colectivas / memorias subterráneas y memorias dominantes.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Indígenas
Memoria
Identidad
Patrimonio cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130193

id SEDICI_85696505de836361d6b366d94a77b05c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio culturalAragón, Griselda LauraAntropologíaIndígenasMemoriaIdentidadPatrimonio culturalLos pueblos indígenas son portadores de tradiciones, saberes, valores y utopías, que constituyen lo que se denomina como “patrimonio cultural de referencia” de estos pueblos. En el presente trabajo analizo cómo en los procesos de memoria se expresa el patrimonio cultural de un pueblo. A partir de la realización y análisis de la “historia de vida” de un referente indígena ava guaraní -que implicó la realización de entrevistas abiertas y semi-estructuradas referidas a la conformación de la comunidad de la que es cacique y a reclamos territoriales-, y de la revisión de las producciones del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS), propongo que el patrimonio cultural es susceptible de ser expresado en los procesos de construcción de memoria. Retomo para ello las nociones de memorias colectivas / memorias subterráneas y memorias dominantes.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6357-6368http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:52.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
title Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
spellingShingle Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
Aragón, Griselda Laura
Antropología
Indígenas
Memoria
Identidad
Patrimonio cultural
title_short Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
title_full Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
title_fullStr Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
title_full_unstemmed Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
title_sort Pueblos indígenas, memoria(s) y patrimonio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Aragón, Griselda Laura
author Aragón, Griselda Laura
author_facet Aragón, Griselda Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Indígenas
Memoria
Identidad
Patrimonio cultural
topic Antropología
Indígenas
Memoria
Identidad
Patrimonio cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Los pueblos indígenas son portadores de tradiciones, saberes, valores y utopías, que constituyen lo que se denomina como “patrimonio cultural de referencia” de estos pueblos. En el presente trabajo analizo cómo en los procesos de memoria se expresa el patrimonio cultural de un pueblo. A partir de la realización y análisis de la “historia de vida” de un referente indígena ava guaraní -que implicó la realización de entrevistas abiertas y semi-estructuradas referidas a la conformación de la comunidad de la que es cacique y a reclamos territoriales-, y de la revisión de las producciones del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS), propongo que el patrimonio cultural es susceptible de ser expresado en los procesos de construcción de memoria. Retomo para ello las nociones de memorias colectivas / memorias subterráneas y memorias dominantes.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los pueblos indígenas son portadores de tradiciones, saberes, valores y utopías, que constituyen lo que se denomina como “patrimonio cultural de referencia” de estos pueblos. En el presente trabajo analizo cómo en los procesos de memoria se expresa el patrimonio cultural de un pueblo. A partir de la realización y análisis de la “historia de vida” de un referente indígena ava guaraní -que implicó la realización de entrevistas abiertas y semi-estructuradas referidas a la conformación de la comunidad de la que es cacique y a reclamos territoriales-, y de la revisión de las producciones del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS), propongo que el patrimonio cultural es susceptible de ser expresado en los procesos de construcción de memoria. Retomo para ello las nociones de memorias colectivas / memorias subterráneas y memorias dominantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6357-6368
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260548568219648
score 13.13397