El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche
- Autores
- Giacomasso, Maria Vanesa; Chaparro, Maria Gabriela; Curtoni, Rafael Pedro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se discuten algunas políticas públicas de reivindicaciones indígenas hacia el pueblo rankülche de la provincia de La Pampa, Argentina. El análisis se centra en dos acciones de reconocimiento impulsadas por el gobierno provincial, las cuales permiten plantear un giro en la forma de reivindicación, manifestado en la selección de nuevos espacios para el emplazamiento de monumentos, más céntricos y visibles, y en la evocación de referentes conocidos de la historia indígena. Como parte de estas políticas de reparación hacia el patrimonio cultural indígena, recientemente se han comenzado a promover algunas restituciones territoriales en respuesta a demandas rankülches.
In this work some public policies of indigenous claims towards the rankulche people of the province of La Pampa, Argentina are discussed. The analysis focuses on two actions of recognition promoted by the provincial government, which allow us to propose a turn in the form of vindication, manifested in the selection of new spaces for the location of monuments, more central and visible, and in the evocation of known referents of indigenous history. As part of these reparation policies towards indigenous cultural heritage, some territorial restitutions have recently begun to be promoted in response to rankülches demands.
Fil: Giacomasso, Maria Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO CULTURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
POLÍTICAS REIVINDICATORIAS
MONUMENTOS
RECLAMOS TERRITORIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120555
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c41f9dfd1dea92a9c8594052ae47c953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120555 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülcheThe indigenous cultural heritage in La Pampa, Argentina: Memories, monuments and claims towards the people rankülcheGiacomasso, Maria VanesaChaparro, Maria GabrielaCurtoni, Rafael PedroPATRIMONIO CULTURALPUEBLOS INDÍGENASPOLÍTICAS REIVINDICATORIASMONUMENTOSRECLAMOS TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se discuten algunas políticas públicas de reivindicaciones indígenas hacia el pueblo rankülche de la provincia de La Pampa, Argentina. El análisis se centra en dos acciones de reconocimiento impulsadas por el gobierno provincial, las cuales permiten plantear un giro en la forma de reivindicación, manifestado en la selección de nuevos espacios para el emplazamiento de monumentos, más céntricos y visibles, y en la evocación de referentes conocidos de la historia indígena. Como parte de estas políticas de reparación hacia el patrimonio cultural indígena, recientemente se han comenzado a promover algunas restituciones territoriales en respuesta a demandas rankülches.In this work some public policies of indigenous claims towards the rankulche people of the province of La Pampa, Argentina are discussed. The analysis focuses on two actions of recognition promoted by the provincial government, which allow us to propose a turn in the form of vindication, manifested in the selection of new spaces for the location of monuments, more central and visible, and in the evocation of known referents of indigenous history. As part of these reparation policies towards indigenous cultural heritage, some territorial restitutions have recently begun to be promoted in response to rankülches demands.Fil: Giacomasso, Maria Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120555Giacomasso, Maria Vanesa; Chaparro, Maria Gabriela; Curtoni, Rafael Pedro; El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 63; 10-2019; 1-191669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e172info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:21.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche The indigenous cultural heritage in La Pampa, Argentina: Memories, monuments and claims towards the people rankülche |
title |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
spellingShingle |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche Giacomasso, Maria Vanesa PATRIMONIO CULTURAL PUEBLOS INDÍGENAS POLÍTICAS REIVINDICATORIAS MONUMENTOS RECLAMOS TERRITORIALES |
title_short |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
title_full |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
title_fullStr |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
title_full_unstemmed |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
title_sort |
El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacomasso, Maria Vanesa Chaparro, Maria Gabriela Curtoni, Rafael Pedro |
author |
Giacomasso, Maria Vanesa |
author_facet |
Giacomasso, Maria Vanesa Chaparro, Maria Gabriela Curtoni, Rafael Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Chaparro, Maria Gabriela Curtoni, Rafael Pedro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO CULTURAL PUEBLOS INDÍGENAS POLÍTICAS REIVINDICATORIAS MONUMENTOS RECLAMOS TERRITORIALES |
topic |
PATRIMONIO CULTURAL PUEBLOS INDÍGENAS POLÍTICAS REIVINDICATORIAS MONUMENTOS RECLAMOS TERRITORIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se discuten algunas políticas públicas de reivindicaciones indígenas hacia el pueblo rankülche de la provincia de La Pampa, Argentina. El análisis se centra en dos acciones de reconocimiento impulsadas por el gobierno provincial, las cuales permiten plantear un giro en la forma de reivindicación, manifestado en la selección de nuevos espacios para el emplazamiento de monumentos, más céntricos y visibles, y en la evocación de referentes conocidos de la historia indígena. Como parte de estas políticas de reparación hacia el patrimonio cultural indígena, recientemente se han comenzado a promover algunas restituciones territoriales en respuesta a demandas rankülches. In this work some public policies of indigenous claims towards the rankulche people of the province of La Pampa, Argentina are discussed. The analysis focuses on two actions of recognition promoted by the provincial government, which allow us to propose a turn in the form of vindication, manifested in the selection of new spaces for the location of monuments, more central and visible, and in the evocation of known referents of indigenous history. As part of these reparation policies towards indigenous cultural heritage, some territorial restitutions have recently begun to be promoted in response to rankülches demands. Fil: Giacomasso, Maria Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se discuten algunas políticas públicas de reivindicaciones indígenas hacia el pueblo rankülche de la provincia de La Pampa, Argentina. El análisis se centra en dos acciones de reconocimiento impulsadas por el gobierno provincial, las cuales permiten plantear un giro en la forma de reivindicación, manifestado en la selección de nuevos espacios para el emplazamiento de monumentos, más céntricos y visibles, y en la evocación de referentes conocidos de la historia indígena. Como parte de estas políticas de reparación hacia el patrimonio cultural indígena, recientemente se han comenzado a promover algunas restituciones territoriales en respuesta a demandas rankülches. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120555 Giacomasso, Maria Vanesa; Chaparro, Maria Gabriela; Curtoni, Rafael Pedro; El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 63; 10-2019; 1-19 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120555 |
identifier_str_mv |
Giacomasso, Maria Vanesa; Chaparro, Maria Gabriela; Curtoni, Rafael Pedro; El patrimonio cultural indígena en La Pampa, Argentina: Memorias, monumentos y reivindicaciones hacia el pueblo rankülche; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 63; 10-2019; 1-19 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e172 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5066 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269798827819008 |
score |
13.13397 |