La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)

Autores
Ávila, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2021) en el marco del Proyecto de Investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (2019-2023). En esta oportunidad se refiere al enfoque conceptual que justifica la misma, así como las dimensiones de análisis que se abordan para el cumplimiento de los objetivos enunciados. El proyecto de investigación corresponde a un diseño empírico cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo. La unidad de análisis comprende las perspectivas de las/os docentes y graduadas/os recientes sobre el área de la Ética y Deontología Profesional, mientras que la unidad de observación incluye las verbalizaciones de estas/os actores mencionados, utilizando una muestra de tipo intencional, no aleatoria. Para el relevamiento de los datos se utilizaron dos técnicas: una encuesta (50 sujetos) y una entrevista en profundidad (10 sujetos obtenidos de la muestra inicial). Los objetivos principales de la beca obtenida abarcan la dimensión metarreflexiva indagada en la investigación, sistematizando las respuestas de las/os entrevistadas/os respecto a la reflexión sobre conflictos éticos presentados en su rol como profesionales de la Psicología, y la delimitación de los encuadres teóricos y concepciones que guían su actuación profesional. En concordancia con los propósitos de la investigación-marco, los resultados obtenidos en el plan de trabajo de la beca brindarán la posibilidad de categorizar, para el colectivo indagado, de qué modo dan cuenta y pueden reflexionar sobre posibles conflictos entre sus presupuestos y marcos teóricos y los criterios ético-normativos que siguen en su actuación profesional. De este modo, los resultados serán incluidos en la información que arroje el proyecto de investigación; cuyo propósito final es obtener conocimiento que pudiera resultar relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas; y en atención a la presencia del área Ética y Deontología Profesional en una educación superior de calidad para nuestras/ros egresadas/os.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Ética
Psicología
Formación
Ejercicio profesional
Dimensión metarreflexiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180569

id SEDICI_853f953d1a8c41cc70ab4b38457a9626
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)Ávila, Juan IgnacioPsicologíaÉticaPsicologíaFormaciónEjercicio profesionalDimensión metarreflexivaEl siguiente trabajo presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2021) en el marco del Proyecto de Investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (2019-2023). En esta oportunidad se refiere al enfoque conceptual que justifica la misma, así como las dimensiones de análisis que se abordan para el cumplimiento de los objetivos enunciados. El proyecto de investigación corresponde a un diseño empírico cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo. La unidad de análisis comprende las perspectivas de las/os docentes y graduadas/os recientes sobre el área de la Ética y Deontología Profesional, mientras que la unidad de observación incluye las verbalizaciones de estas/os actores mencionados, utilizando una muestra de tipo intencional, no aleatoria. Para el relevamiento de los datos se utilizaron dos técnicas: una encuesta (50 sujetos) y una entrevista en profundidad (10 sujetos obtenidos de la muestra inicial). Los objetivos principales de la beca obtenida abarcan la dimensión metarreflexiva indagada en la investigación, sistematizando las respuestas de las/os entrevistadas/os respecto a la reflexión sobre conflictos éticos presentados en su rol como profesionales de la Psicología, y la delimitación de los encuadres teóricos y concepciones que guían su actuación profesional. En concordancia con los propósitos de la investigación-marco, los resultados obtenidos en el plan de trabajo de la beca brindarán la posibilidad de categorizar, para el colectivo indagado, de qué modo dan cuenta y pueden reflexionar sobre posibles conflictos entre sus presupuestos y marcos teóricos y los criterios ético-normativos que siguen en su actuación profesional. De este modo, los resultados serán incluidos en la información que arroje el proyecto de investigación; cuyo propósito final es obtener conocimiento que pudiera resultar relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas; y en atención a la presencia del área Ética y Deontología Profesional en una educación superior de calidad para nuestras/ros egresadas/os.Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf684-691http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:06.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
title La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
spellingShingle La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
Ávila, Juan Ignacio
Psicología
Ética
Psicología
Formación
Ejercicio profesional
Dimensión metarreflexiva
title_short La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
title_full La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
title_fullStr La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
title_full_unstemmed La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
title_sort La resolución de conflictos éticos en el ejercicio de la profesión y su relación con la dimensión metarreflexiva de graduadas/os recientes de Psicología (UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Juan Ignacio
author Ávila, Juan Ignacio
author_facet Ávila, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Ética
Psicología
Formación
Ejercicio profesional
Dimensión metarreflexiva
topic Psicología
Ética
Psicología
Formación
Ejercicio profesional
Dimensión metarreflexiva
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2021) en el marco del Proyecto de Investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (2019-2023). En esta oportunidad se refiere al enfoque conceptual que justifica la misma, así como las dimensiones de análisis que se abordan para el cumplimiento de los objetivos enunciados. El proyecto de investigación corresponde a un diseño empírico cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo. La unidad de análisis comprende las perspectivas de las/os docentes y graduadas/os recientes sobre el área de la Ética y Deontología Profesional, mientras que la unidad de observación incluye las verbalizaciones de estas/os actores mencionados, utilizando una muestra de tipo intencional, no aleatoria. Para el relevamiento de los datos se utilizaron dos técnicas: una encuesta (50 sujetos) y una entrevista en profundidad (10 sujetos obtenidos de la muestra inicial). Los objetivos principales de la beca obtenida abarcan la dimensión metarreflexiva indagada en la investigación, sistematizando las respuestas de las/os entrevistadas/os respecto a la reflexión sobre conflictos éticos presentados en su rol como profesionales de la Psicología, y la delimitación de los encuadres teóricos y concepciones que guían su actuación profesional. En concordancia con los propósitos de la investigación-marco, los resultados obtenidos en el plan de trabajo de la beca brindarán la posibilidad de categorizar, para el colectivo indagado, de qué modo dan cuenta y pueden reflexionar sobre posibles conflictos entre sus presupuestos y marcos teóricos y los criterios ético-normativos que siguen en su actuación profesional. De este modo, los resultados serán incluidos en la información que arroje el proyecto de investigación; cuyo propósito final es obtener conocimiento que pudiera resultar relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas; y en atención a la presencia del área Ética y Deontología Profesional en una educación superior de calidad para nuestras/ros egresadas/os.
Facultad de Psicología
description El siguiente trabajo presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2021) en el marco del Proyecto de Investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (2019-2023). En esta oportunidad se refiere al enfoque conceptual que justifica la misma, así como las dimensiones de análisis que se abordan para el cumplimiento de los objetivos enunciados. El proyecto de investigación corresponde a un diseño empírico cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo. La unidad de análisis comprende las perspectivas de las/os docentes y graduadas/os recientes sobre el área de la Ética y Deontología Profesional, mientras que la unidad de observación incluye las verbalizaciones de estas/os actores mencionados, utilizando una muestra de tipo intencional, no aleatoria. Para el relevamiento de los datos se utilizaron dos técnicas: una encuesta (50 sujetos) y una entrevista en profundidad (10 sujetos obtenidos de la muestra inicial). Los objetivos principales de la beca obtenida abarcan la dimensión metarreflexiva indagada en la investigación, sistematizando las respuestas de las/os entrevistadas/os respecto a la reflexión sobre conflictos éticos presentados en su rol como profesionales de la Psicología, y la delimitación de los encuadres teóricos y concepciones que guían su actuación profesional. En concordancia con los propósitos de la investigación-marco, los resultados obtenidos en el plan de trabajo de la beca brindarán la posibilidad de categorizar, para el colectivo indagado, de qué modo dan cuenta y pueden reflexionar sobre posibles conflictos entre sus presupuestos y marcos teóricos y los criterios ético-normativos que siguen en su actuación profesional. De este modo, los resultados serán incluidos en la información que arroje el proyecto de investigación; cuyo propósito final es obtener conocimiento que pudiera resultar relevante al momento de las reformas curriculares de las carreras estudiadas; y en atención a la presencia del área Ética y Deontología Profesional en una educación superior de calidad para nuestras/ros egresadas/os.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
684-691
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716182044672
score 13.13397