Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina

Autores
Galián, David; Alvarracin, Adriana; Álvarez, Susana Edith; Hamity, Valeria; De Pascuale, J. A.; Bonillo, Mario César
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la experiencia de desarrollo comunitario y difusión de técnicas agroecológicas, la cual surge en el marco de un proyecto de extensión ejecutado por AER Hornillos con la Comunidad Aborigen (CA) de Villa El Perchel. En la zona de trabajo predomina la horticultura comercial con alta dependencia de agroquímicos, es parte del departamento Tilcara, provincia de Jujuy. Se ubica entre 2.643 msnm formando parte de la Región de La Quebrada de Humahuaca. El periodo de ejecución fue desde el año 2012 hasta al año 2014. La metodología de abordaje consistió en la investigación acción participativa, ensayos en parcelas y capacitaciones. Las familias productoras de la CA están en un proceso de adopción de tecnología agroecológicas en distintos grados. En el análisis surgen tres factores que influyen en este proceso: a) la puesta en práctica de las técnicas agroecológicas por parte de los productores, b) el acompañamiento técnico y c) la lógica del productor según su entorno.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
horticultura
agroecología
difusión; adopción; horticultura
técnica de cultivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55167

id SEDICI_849e2e61a7ea0760736d394720e5c228
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55167
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, ArgentinaGalián, DavidAlvarracin, AdrianaÁlvarez, Susana EdithHamity, ValeriaDe Pascuale, J. A.Bonillo, Mario CésarCiencias Agrariashorticulturaagroecologíadifusión; adopción; horticulturatécnica de cultivoEl presente trabajo aborda la experiencia de desarrollo comunitario y difusión de técnicas agroecológicas, la cual surge en el marco de un proyecto de extensión ejecutado por AER Hornillos con la Comunidad Aborigen (CA) de Villa El Perchel. En la zona de trabajo predomina la horticultura comercial con alta dependencia de agroquímicos, es parte del departamento Tilcara, provincia de Jujuy. Se ubica entre 2.643 msnm formando parte de la Región de La Quebrada de Humahuaca. El periodo de ejecución fue desde el año 2012 hasta al año 2014. La metodología de abordaje consistió en la investigación acción participativa, ensayos en parcelas y capacitaciones. Las familias productoras de la CA están en un proceso de adopción de tecnología agroecológicas en distintos grados. En el análisis surgen tres factores que influyen en este proceso: a) la puesta en práctica de las técnicas agroecológicas por parte de los productores, b) el acompañamiento técnico y c) la lógica del productor según su entorno.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-535.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:38.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
title Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
spellingShingle Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
Galián, David
Ciencias Agrarias
horticultura
agroecología
difusión; adopción; horticultura
técnica de cultivo
title_short Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
title_full Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
title_fullStr Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
title_sort Experiencia de prácticas agroecológicas con productores de la comunidad aborigen de Villa El Perchel, Tilcara, Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Galián, David
Alvarracin, Adriana
Álvarez, Susana Edith
Hamity, Valeria
De Pascuale, J. A.
Bonillo, Mario César
author Galián, David
author_facet Galián, David
Alvarracin, Adriana
Álvarez, Susana Edith
Hamity, Valeria
De Pascuale, J. A.
Bonillo, Mario César
author_role author
author2 Alvarracin, Adriana
Álvarez, Susana Edith
Hamity, Valeria
De Pascuale, J. A.
Bonillo, Mario César
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
horticultura
agroecología
difusión; adopción; horticultura
técnica de cultivo
topic Ciencias Agrarias
horticultura
agroecología
difusión; adopción; horticultura
técnica de cultivo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la experiencia de desarrollo comunitario y difusión de técnicas agroecológicas, la cual surge en el marco de un proyecto de extensión ejecutado por AER Hornillos con la Comunidad Aborigen (CA) de Villa El Perchel. En la zona de trabajo predomina la horticultura comercial con alta dependencia de agroquímicos, es parte del departamento Tilcara, provincia de Jujuy. Se ubica entre 2.643 msnm formando parte de la Región de La Quebrada de Humahuaca. El periodo de ejecución fue desde el año 2012 hasta al año 2014. La metodología de abordaje consistió en la investigación acción participativa, ensayos en parcelas y capacitaciones. Las familias productoras de la CA están en un proceso de adopción de tecnología agroecológicas en distintos grados. En el análisis surgen tres factores que influyen en este proceso: a) la puesta en práctica de las técnicas agroecológicas por parte de los productores, b) el acompañamiento técnico y c) la lógica del productor según su entorno.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente trabajo aborda la experiencia de desarrollo comunitario y difusión de técnicas agroecológicas, la cual surge en el marco de un proyecto de extensión ejecutado por AER Hornillos con la Comunidad Aborigen (CA) de Villa El Perchel. En la zona de trabajo predomina la horticultura comercial con alta dependencia de agroquímicos, es parte del departamento Tilcara, provincia de Jujuy. Se ubica entre 2.643 msnm formando parte de la Región de La Quebrada de Humahuaca. El periodo de ejecución fue desde el año 2012 hasta al año 2014. La metodología de abordaje consistió en la investigación acción participativa, ensayos en parcelas y capacitaciones. Las familias productoras de la CA están en un proceso de adopción de tecnología agroecológicas en distintos grados. En el análisis surgen tres factores que influyen en este proceso: a) la puesta en práctica de las técnicas agroecológicas por parte de los productores, b) el acompañamiento técnico y c) la lógica del productor según su entorno.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55167
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-535.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615926402514944
score 13.070432