La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República
- Autores
- Parentelli, Varenka
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en una investigación cuyo problema se enfoca en indagar en cómo se concibe la inclusión de la interdisciplina y cómo se visualiza e implementa en la enseñanza de grado, enmarcada en campos de conocimientos constitutivamente interdisciplinarios como la comunicación y la ciencia de la información, cuyos planes de estudios responden a enfoques pedagógicos flexibles y que se organizan estructuralmente a través de unidades curriculares (asignaturas) organizadas en mallas curriculares con fragmentación disciplinar. Para el abordaje del problema se propuso un estudio de caso de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República de Uruguay: Licenciatura en Archivología, Licenciatura en Bibliotecología y Licenciatura en Comunicación. La metodología utilizada fue cualitativa e incluyó el análisis de documentos (planes de estudios y programas de asignaturas), entrevistas a informantes calificados (coordinadores de carreras), encuestas a docentes y a estudiantes y la realización de grupos focales de docentes y de estudiantes. Este trabajo se centra en la presentación de los resultados del análisis del plan de estudios y de los programas de una de las carreras de la FIC: la licenciatura en bibliotecología. Tras analizar las propuestas curriculares de los planes de estudios y cuarenta programas de distintas asignaturas (obligatorias y optativas), se concluye que incluir la interdisciplina en la enseñanza de la bibliotecología sin establecer los aspectos conceptuales, ideológicos, epistemológicos y pedagógicos, se deja librado la integración de conocimiento a la creatividad del docente y a la posibilidad de síntesis del estudiante. Asimismo, si bien la flexibilidad curricular, cuyo enfoque pedagógico se centra en el aprendizaje y en la posibilidad que tienen los estudiantes en el trazado de sus itinerarios curriculares, puede resultar una oportunidad, y teniendo en cuenta además que ella misma resulta compleja en su implementación, por sí sola no alcanza para lograr la integración de conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
interdisciplina
enseñanza de grado
ciencia de la información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179875
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_84782cb81f258406bdd68b6328451fb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179875 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la RepúblicaParentelli, VarenkaBibliotecologíainterdisciplinaenseñanza de gradociencia de la informaciónEste trabajo se enmarca en una investigación cuyo problema se enfoca en indagar en cómo se concibe la inclusión de la interdisciplina y cómo se visualiza e implementa en la enseñanza de grado, enmarcada en campos de conocimientos constitutivamente interdisciplinarios como la comunicación y la ciencia de la información, cuyos planes de estudios responden a enfoques pedagógicos flexibles y que se organizan estructuralmente a través de unidades curriculares (asignaturas) organizadas en mallas curriculares con fragmentación disciplinar. Para el abordaje del problema se propuso un estudio de caso de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República de Uruguay: Licenciatura en Archivología, Licenciatura en Bibliotecología y Licenciatura en Comunicación. La metodología utilizada fue cualitativa e incluyó el análisis de documentos (planes de estudios y programas de asignaturas), entrevistas a informantes calificados (coordinadores de carreras), encuestas a docentes y a estudiantes y la realización de grupos focales de docentes y de estudiantes. Este trabajo se centra en la presentación de los resultados del análisis del plan de estudios y de los programas de una de las carreras de la FIC: la licenciatura en bibliotecología. Tras analizar las propuestas curriculares de los planes de estudios y cuarenta programas de distintas asignaturas (obligatorias y optativas), se concluye que incluir la interdisciplina en la enseñanza de la bibliotecología sin establecer los aspectos conceptuales, ideológicos, epistemológicos y pedagógicos, se deja librado la integración de conocimiento a la creatividad del docente y a la posibilidad de síntesis del estudiante. Asimismo, si bien la flexibilidad curricular, cuyo enfoque pedagógico se centra en el aprendizaje y en la posibilidad que tienen los estudiantes en el trazado de sus itinerarios curriculares, puede resultar una oportunidad, y teniendo en cuenta además que ella misma resulta compleja en su implementación, por sí sola no alcanza para lograr la integración de conocimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Parentelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Parentelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:56.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| spellingShingle |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República Parentelli, Varenka Bibliotecología interdisciplina enseñanza de grado ciencia de la información |
| title_short |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_full |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_fullStr |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_sort |
La enseñanza de la Bibliotecología: el caso de la propuesta formativa de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parentelli, Varenka |
| author |
Parentelli, Varenka |
| author_facet |
Parentelli, Varenka |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología interdisciplina enseñanza de grado ciencia de la información |
| topic |
Bibliotecología interdisciplina enseñanza de grado ciencia de la información |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en una investigación cuyo problema se enfoca en indagar en cómo se concibe la inclusión de la interdisciplina y cómo se visualiza e implementa en la enseñanza de grado, enmarcada en campos de conocimientos constitutivamente interdisciplinarios como la comunicación y la ciencia de la información, cuyos planes de estudios responden a enfoques pedagógicos flexibles y que se organizan estructuralmente a través de unidades curriculares (asignaturas) organizadas en mallas curriculares con fragmentación disciplinar. Para el abordaje del problema se propuso un estudio de caso de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República de Uruguay: Licenciatura en Archivología, Licenciatura en Bibliotecología y Licenciatura en Comunicación. La metodología utilizada fue cualitativa e incluyó el análisis de documentos (planes de estudios y programas de asignaturas), entrevistas a informantes calificados (coordinadores de carreras), encuestas a docentes y a estudiantes y la realización de grupos focales de docentes y de estudiantes. Este trabajo se centra en la presentación de los resultados del análisis del plan de estudios y de los programas de una de las carreras de la FIC: la licenciatura en bibliotecología. Tras analizar las propuestas curriculares de los planes de estudios y cuarenta programas de distintas asignaturas (obligatorias y optativas), se concluye que incluir la interdisciplina en la enseñanza de la bibliotecología sin establecer los aspectos conceptuales, ideológicos, epistemológicos y pedagógicos, se deja librado la integración de conocimiento a la creatividad del docente y a la posibilidad de síntesis del estudiante. Asimismo, si bien la flexibilidad curricular, cuyo enfoque pedagógico se centra en el aprendizaje y en la posibilidad que tienen los estudiantes en el trazado de sus itinerarios curriculares, puede resultar una oportunidad, y teniendo en cuenta además que ella misma resulta compleja en su implementación, por sí sola no alcanza para lograr la integración de conocimiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo se enmarca en una investigación cuyo problema se enfoca en indagar en cómo se concibe la inclusión de la interdisciplina y cómo se visualiza e implementa en la enseñanza de grado, enmarcada en campos de conocimientos constitutivamente interdisciplinarios como la comunicación y la ciencia de la información, cuyos planes de estudios responden a enfoques pedagógicos flexibles y que se organizan estructuralmente a través de unidades curriculares (asignaturas) organizadas en mallas curriculares con fragmentación disciplinar. Para el abordaje del problema se propuso un estudio de caso de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República de Uruguay: Licenciatura en Archivología, Licenciatura en Bibliotecología y Licenciatura en Comunicación. La metodología utilizada fue cualitativa e incluyó el análisis de documentos (planes de estudios y programas de asignaturas), entrevistas a informantes calificados (coordinadores de carreras), encuestas a docentes y a estudiantes y la realización de grupos focales de docentes y de estudiantes. Este trabajo se centra en la presentación de los resultados del análisis del plan de estudios y de los programas de una de las carreras de la FIC: la licenciatura en bibliotecología. Tras analizar las propuestas curriculares de los planes de estudios y cuarenta programas de distintas asignaturas (obligatorias y optativas), se concluye que incluir la interdisciplina en la enseñanza de la bibliotecología sin establecer los aspectos conceptuales, ideológicos, epistemológicos y pedagógicos, se deja librado la integración de conocimiento a la creatividad del docente y a la posibilidad de síntesis del estudiante. Asimismo, si bien la flexibilidad curricular, cuyo enfoque pedagógico se centra en el aprendizaje y en la posibilidad que tienen los estudiantes en el trazado de sus itinerarios curriculares, puede resultar una oportunidad, y teniendo en cuenta además que ella misma resulta compleja en su implementación, por sí sola no alcanza para lograr la integración de conocimiento. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179875 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179875 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Parentelli.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Parentelli.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783797232664576 |
| score |
12.982451 |