La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación

Autores
Parentelli, Varenka
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe una perspectiva moderna para la enseñanza superior que promueve las acciones y estrategias integrales y con ello la inclusión de la interdisciplina para, según Follari (2002), enfrentar la superación de los límites disciplinarios. No obstante, se entiende que la inclusión de la interdisciplina no siempre es pertinente y necesaria, algo que este mismo autor expresa cuando advierte que trabajar disciplinariamente un asunto que requiere la combinación disciplinaria es tan negativo como la pretensión de un abordaje interdisciplinar en lo que requiere una exigencia disciplinaria. De este modo, afirma el autor, no es correcto asumir a priori la conveniencia y el beneficio de apelar a la interdisciplina por considerarla un beneficio sin tener en cuenta la temática por tratar. Este artículo presenta el resultado preliminar de una investigación sobre la inclusión de la interdisciplina en las carreras de la Facultad de Información y Comunicación. Con base en el supuesto, manifestado por Follari (2014) y Nieto Caraveo (1991), respecto a que no existe ni puede haber interdisciplina sin disciplinas, y acompañando la afirmación de Follari (2007) que refiere a que plantear con simplismo la cuestión de lo interdisciplinar es problemático, se presenta el análisis de los planes de estudios, donde la integración del conocimiento parece favorable y necesaria en tanto, por definición, se trata de campos de conocimiento constitutivamente interdisciplinarios.
There is a modern perspective for higher education that promotes comprehensive actions and strategies and with it the inclusion of interdisciplinarity to, according to Follari (2002), face overcoming disciplinary limits. However, it is noted that the inclusion of interdisciplinarity is not always pertinent and necessary and Follari (2002, p. 163) expresses it clearly when he warns that disciplinarily working an issue that requires the disciplinary combination is as negative as the pretension of an interdisciplinary approach in what requires a disciplinary requirement. Thus, says the author, it is not correct to assume a priori the convenience and benefit of appealing to interdisciplinarity considering it as a benefit without considering the subject to be treated. This article presents the preliminary result of an investigation on the inclusion of interdiscipline in the careers of the Faculty of Information and Communication. Starting from the assumption, manifested by Follari (2014) and Nieto Caraveo (1991), regarding that there is no interdisciplinary discipline and without accompanying the statement of Follari (2007) which refers to that approach with simplicity the question of interdisciplinary is problematic, the following is the analysis of the curricula where the integration of knowledge seems favorable and necessary while, by definition, it is constitutively interdisciplinary fields of knowledge.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Información y comunicación
Integración de conocimiento y currículo
Interdisciplina
Information and communication
Integration of knowledge and curriculum
Interdiscipline
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119224

id SEDICI_7cb949c42eab0d052d750bd15bc2daae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y ComunicaciónThe inclusion of interdisciplinarity in the curricula of the careers of the Faculty of Information and CommunicationParentelli, VarenkaCiencias de la EducaciónInformación y comunicaciónIntegración de conocimiento y currículoInterdisciplinaInformation and communicationIntegration of knowledge and curriculumInterdisciplineExiste una perspectiva moderna para la enseñanza superior que promueve las acciones y estrategias integrales y con ello la inclusión de la interdisciplina para, según Follari (2002), enfrentar la superación de los límites disciplinarios. No obstante, se entiende que la inclusión de la interdisciplina no siempre es pertinente y necesaria, algo que este mismo autor expresa cuando advierte que trabajar disciplinariamente un asunto que requiere la combinación disciplinaria es tan negativo como la pretensión de un abordaje interdisciplinar en lo que requiere una exigencia disciplinaria. De este modo, afirma el autor, no es correcto asumir a priori la conveniencia y el beneficio de apelar a la interdisciplina por considerarla un beneficio sin tener en cuenta la temática por tratar. Este artículo presenta el resultado preliminar de una investigación sobre la inclusión de la interdisciplina en las carreras de la Facultad de Información y Comunicación. Con base en el supuesto, manifestado por Follari (2014) y Nieto Caraveo (1991), respecto a que no existe ni puede haber interdisciplina sin disciplinas, y acompañando la afirmación de Follari (2007) que refiere a que plantear con simplismo la cuestión de lo interdisciplinar es problemático, se presenta el análisis de los planes de estudios, donde la integración del conocimiento parece favorable y necesaria en tanto, por definición, se trata de campos de conocimiento constitutivamente interdisciplinarios.There is a modern perspective for higher education that promotes comprehensive actions and strategies and with it the inclusion of interdisciplinarity to, according to Follari (2002), face overcoming disciplinary limits. However, it is noted that the inclusion of interdisciplinarity is not always pertinent and necessary and Follari (2002, p. 163) expresses it clearly when he warns that disciplinarily working an issue that requires the disciplinary combination is as negative as the pretension of an interdisciplinary approach in what requires a disciplinary requirement. Thus, says the author, it is not correct to assume a priori the convenience and benefit of appealing to interdisciplinarity considering it as a benefit without considering the subject to be treated. This article presents the preliminary result of an investigation on the inclusion of interdiscipline in the careers of the Faculty of Information and Communication. Starting from the assumption, manifested by Follari (2014) and Nieto Caraveo (1991), regarding that there is no interdisciplinary discipline and without accompanying the statement of Follari (2007) which refers to that approach with simplicity the question of interdisciplinary is problematic, the following is the analysis of the curricula where the integration of knowledge seems favorable and necessary while, by definition, it is constitutively interdisciplinary fields of knowledge.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1378info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35643/Info.24.1.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:01.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
The inclusion of interdisciplinarity in the curricula of the careers of the Faculty of Information and Communication
title La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
spellingShingle La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
Parentelli, Varenka
Ciencias de la Educación
Información y comunicación
Integración de conocimiento y currículo
Interdisciplina
Information and communication
Integration of knowledge and curriculum
Interdiscipline
title_short La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
title_full La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
title_fullStr La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
title_full_unstemmed La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
title_sort La inclusión de la interdisciplina en los planes de estudios de las carreras de la Facultad de Información y Comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Parentelli, Varenka
author Parentelli, Varenka
author_facet Parentelli, Varenka
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Información y comunicación
Integración de conocimiento y currículo
Interdisciplina
Information and communication
Integration of knowledge and curriculum
Interdiscipline
topic Ciencias de la Educación
Información y comunicación
Integración de conocimiento y currículo
Interdisciplina
Information and communication
Integration of knowledge and curriculum
Interdiscipline
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una perspectiva moderna para la enseñanza superior que promueve las acciones y estrategias integrales y con ello la inclusión de la interdisciplina para, según Follari (2002), enfrentar la superación de los límites disciplinarios. No obstante, se entiende que la inclusión de la interdisciplina no siempre es pertinente y necesaria, algo que este mismo autor expresa cuando advierte que trabajar disciplinariamente un asunto que requiere la combinación disciplinaria es tan negativo como la pretensión de un abordaje interdisciplinar en lo que requiere una exigencia disciplinaria. De este modo, afirma el autor, no es correcto asumir a priori la conveniencia y el beneficio de apelar a la interdisciplina por considerarla un beneficio sin tener en cuenta la temática por tratar. Este artículo presenta el resultado preliminar de una investigación sobre la inclusión de la interdisciplina en las carreras de la Facultad de Información y Comunicación. Con base en el supuesto, manifestado por Follari (2014) y Nieto Caraveo (1991), respecto a que no existe ni puede haber interdisciplina sin disciplinas, y acompañando la afirmación de Follari (2007) que refiere a que plantear con simplismo la cuestión de lo interdisciplinar es problemático, se presenta el análisis de los planes de estudios, donde la integración del conocimiento parece favorable y necesaria en tanto, por definición, se trata de campos de conocimiento constitutivamente interdisciplinarios.
There is a modern perspective for higher education that promotes comprehensive actions and strategies and with it the inclusion of interdisciplinarity to, according to Follari (2002), face overcoming disciplinary limits. However, it is noted that the inclusion of interdisciplinarity is not always pertinent and necessary and Follari (2002, p. 163) expresses it clearly when he warns that disciplinarily working an issue that requires the disciplinary combination is as negative as the pretension of an interdisciplinary approach in what requires a disciplinary requirement. Thus, says the author, it is not correct to assume a priori the convenience and benefit of appealing to interdisciplinarity considering it as a benefit without considering the subject to be treated. This article presents the preliminary result of an investigation on the inclusion of interdiscipline in the careers of the Faculty of Information and Communication. Starting from the assumption, manifested by Follari (2014) and Nieto Caraveo (1991), regarding that there is no interdisciplinary discipline and without accompanying the statement of Follari (2007) which refers to that approach with simplicity the question of interdisciplinary is problematic, the following is the analysis of the curricula where the integration of knowledge seems favorable and necessary while, by definition, it is constitutively interdisciplinary fields of knowledge.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Existe una perspectiva moderna para la enseñanza superior que promueve las acciones y estrategias integrales y con ello la inclusión de la interdisciplina para, según Follari (2002), enfrentar la superación de los límites disciplinarios. No obstante, se entiende que la inclusión de la interdisciplina no siempre es pertinente y necesaria, algo que este mismo autor expresa cuando advierte que trabajar disciplinariamente un asunto que requiere la combinación disciplinaria es tan negativo como la pretensión de un abordaje interdisciplinar en lo que requiere una exigencia disciplinaria. De este modo, afirma el autor, no es correcto asumir a priori la conveniencia y el beneficio de apelar a la interdisciplina por considerarla un beneficio sin tener en cuenta la temática por tratar. Este artículo presenta el resultado preliminar de una investigación sobre la inclusión de la interdisciplina en las carreras de la Facultad de Información y Comunicación. Con base en el supuesto, manifestado por Follari (2014) y Nieto Caraveo (1991), respecto a que no existe ni puede haber interdisciplina sin disciplinas, y acompañando la afirmación de Follari (2007) que refiere a que plantear con simplismo la cuestión de lo interdisciplinar es problemático, se presenta el análisis de los planes de estudios, donde la integración del conocimiento parece favorable y necesaria en tanto, por definición, se trata de campos de conocimiento constitutivamente interdisciplinarios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1378
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35643/Info.24.1.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783412145225728
score 12.982451