Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción

Autores
Casas, Remedios; Bacchiarello, María Fiorella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hylemorfismo es una investigación proyectual que estudia la materia y la forma en relación al espacio; busca nuevas metodologías de relacionar estos temas con el proceso de proyecto de arquitectura, nuevas maneras de pensarlo e indagarlo. Podemos categorizar tres maneras de estudiar la relación entre materia y proyecto: forma, espacio y producción. No se piensa a priori una forma determinada, sino que se pensará como láminas que van tomando múltiples formas. El espacio se entiende como resultante de esta multiplicidad y no en una forma establecida y estática. La producción se refiere a poder pensar emergencias en los procedimientos que nos permitan ampliar la metodología proyectual, es decir, descubrir conformaciones, hacer lecturas de lo realizado a modo de diagrama, con el fin de trasladar organizaciones, entre otras. La materia es estudiada a partir de un proceso inverso al que se acostumbra, entendiendo a la materia como una máquina abstracta donde se puede sustraer la significación previa para poder recuperar un estado de potencia donde las experiencias materiales aportan manipulaciones tanto internas como externas del material, es decir, manejo sobre las propiedades y atributos, lo que lleva a manipular el comportamiento performático, o producir metodologías de generación proyectual, lo que deriva en emergencias espaciales. Estas metodologías pueden tomarse como la materia en sí misma para producir proyecto, o traducir estas resultantes espaciales a otros proyectos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
investigación proyectual
forma
materia
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184519

id SEDICI_846cb9ea50cfd4b365bc1e9912920f3a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producciónCasas, RemediosBacchiarello, María FiorellaArquitecturainvestigación proyectualformamateriaEspacioHylemorfismo es una investigación proyectual que estudia la materia y la forma en relación al espacio; busca nuevas metodologías de relacionar estos temas con el proceso de proyecto de arquitectura, nuevas maneras de pensarlo e indagarlo. Podemos categorizar tres maneras de estudiar la relación entre materia y proyecto: forma, espacio y producción. No se piensa a priori una forma determinada, sino que se pensará como láminas que van tomando múltiples formas. El espacio se entiende como resultante de esta multiplicidad y no en una forma establecida y estática. La producción se refiere a poder pensar emergencias en los procedimientos que nos permitan ampliar la metodología proyectual, es decir, descubrir conformaciones, hacer lecturas de lo realizado a modo de diagrama, con el fin de trasladar organizaciones, entre otras. La materia es estudiada a partir de un proceso inverso al que se acostumbra, entendiendo a la materia como una máquina abstracta donde se puede sustraer la significación previa para poder recuperar un estado de potencia donde las experiencias materiales aportan manipulaciones tanto internas como externas del material, es decir, manejo sobre las propiedades y atributos, lo que lleva a manipular el comportamiento performático, o producir metodologías de generación proyectual, lo que deriva en emergencias espaciales. Estas metodologías pueden tomarse como la materia en sí misma para producir proyecto, o traducir estas resultantes espaciales a otros proyectos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf355-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
title Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
spellingShingle Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
Casas, Remedios
Arquitectura
investigación proyectual
forma
materia
Espacio
title_short Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
title_full Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
title_fullStr Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
title_full_unstemmed Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
title_sort Hylemorfismo: experiencias biomateriales : Forma, espacio y producción
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Remedios
Bacchiarello, María Fiorella
author Casas, Remedios
author_facet Casas, Remedios
Bacchiarello, María Fiorella
author_role author
author2 Bacchiarello, María Fiorella
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
investigación proyectual
forma
materia
Espacio
topic Arquitectura
investigación proyectual
forma
materia
Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv Hylemorfismo es una investigación proyectual que estudia la materia y la forma en relación al espacio; busca nuevas metodologías de relacionar estos temas con el proceso de proyecto de arquitectura, nuevas maneras de pensarlo e indagarlo. Podemos categorizar tres maneras de estudiar la relación entre materia y proyecto: forma, espacio y producción. No se piensa a priori una forma determinada, sino que se pensará como láminas que van tomando múltiples formas. El espacio se entiende como resultante de esta multiplicidad y no en una forma establecida y estática. La producción se refiere a poder pensar emergencias en los procedimientos que nos permitan ampliar la metodología proyectual, es decir, descubrir conformaciones, hacer lecturas de lo realizado a modo de diagrama, con el fin de trasladar organizaciones, entre otras. La materia es estudiada a partir de un proceso inverso al que se acostumbra, entendiendo a la materia como una máquina abstracta donde se puede sustraer la significación previa para poder recuperar un estado de potencia donde las experiencias materiales aportan manipulaciones tanto internas como externas del material, es decir, manejo sobre las propiedades y atributos, lo que lleva a manipular el comportamiento performático, o producir metodologías de generación proyectual, lo que deriva en emergencias espaciales. Estas metodologías pueden tomarse como la materia en sí misma para producir proyecto, o traducir estas resultantes espaciales a otros proyectos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Hylemorfismo es una investigación proyectual que estudia la materia y la forma en relación al espacio; busca nuevas metodologías de relacionar estos temas con el proceso de proyecto de arquitectura, nuevas maneras de pensarlo e indagarlo. Podemos categorizar tres maneras de estudiar la relación entre materia y proyecto: forma, espacio y producción. No se piensa a priori una forma determinada, sino que se pensará como láminas que van tomando múltiples formas. El espacio se entiende como resultante de esta multiplicidad y no en una forma establecida y estática. La producción se refiere a poder pensar emergencias en los procedimientos que nos permitan ampliar la metodología proyectual, es decir, descubrir conformaciones, hacer lecturas de lo realizado a modo de diagrama, con el fin de trasladar organizaciones, entre otras. La materia es estudiada a partir de un proceso inverso al que se acostumbra, entendiendo a la materia como una máquina abstracta donde se puede sustraer la significación previa para poder recuperar un estado de potencia donde las experiencias materiales aportan manipulaciones tanto internas como externas del material, es decir, manejo sobre las propiedades y atributos, lo que lleva a manipular el comportamiento performático, o producir metodologías de generación proyectual, lo que deriva en emergencias espaciales. Estas metodologías pueden tomarse como la materia en sí misma para producir proyecto, o traducir estas resultantes espaciales a otros proyectos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
355-372
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363732107264
score 13.070432