Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado

Autores
Sandí Delgado, Juan Carlos; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de esta investigación consiste en indagar y analizar las fortalezas de los juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en el profesorado. A través de una revisión bibliográfica se desarrolla un análisis comparativo de las principales características de una serie de juegos serios elegidos según los criterios de análisis: a) País de origen del juego e idiomas que soporta, b) Intensión pedagógica, c) Individual o interacción con otros, d) Guías/ayudas disponibles, e) Destinatarios del juego, f) Resultados de utilización, g) Estrategias de ludificación. En la selección, se consideraron juegos serios que hayan sido utilizados para formar competencias digitales en el profesorado en educación superior, durante la última década (2009 al 2019 inclusive). Entre los principales resultados, se identificó que los juegos serios facilitan cambios de actitud y comportamiento, posibilitan la innovación pedagógica, potencian la interacción con otros, promueven la investigación, facilitan la adquisición de competencias y habilidades tecnológicas, incentivan el respecto y concientización social, ético y legal del uso de las TIC. Se concluye que, los juegos serios además de ser innovadores, interactivos y promover la investigación, son beneficiosos para potenciar la formación de competencias digitales en docentes en diferentes áreas del conocimiento. Como línea de trabajo futuro, se plantea la elaboración de una propuesta de aplicación de un juego serio con el propósito de potenciar la adquisición y/o formación de competencias digitales por parte del personal docente a nivel de educación superior.
This study investigates and analyzes the strengths of educational games to enhance the acquisition of digital skills capabilities among faculty. Through a bibliographic review, a comparative analysis of the main characteristics of a series of educational games selected according to the analysis criteria used for this study: a) Country of origin of the game and languages it supports, b) Pedagogical intent, c) Individual or interaction with others, d) Guides/aids available, e) Recipients of the game, f) Results, and g) Gaming strategies. The games that were chosen had been used previously during the last decade (2009-2019) for training university faculty. Findings reveal that educational games facilitate changes in attitude and behavior, enable pedagogical innovation, enhance interaction with others, promote research, facilitate the acquisition of technological competencies and skills, and encourage respect and promotes awareness about social, ethical and legal use of ICTs. Aside from being innovative and interactive, games promote research and help maximize digital skills acquisition among teachers in different areas of knowledge.
Instituto de Investigación en Informática
Materia
Informática
Tecnología de la comunicación
Competencias digitales
Formación de docentes
Profesorado
Educación Superior
Tecnología de la información
Information and communication technologies
Digital Competencies
Teacher-training
Teacher education
Faculty
Higher Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126244

id SEDICI_8410a1580785c9e7818e76eff410e912
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesoradoSerious Games to Enhance Digital Competencies Acquisition for Training FacultySandí Delgado, Juan CarlosSanz, Cecilia VerónicaInformáticaTecnología de la comunicaciónCompetencias digitalesFormación de docentesProfesoradoEducación SuperiorTecnología de la informaciónInformation and communication technologiesDigital CompetenciesTeacher-trainingTeacher educationFacultyHigher EducationEl objetivo principal de esta investigación consiste en indagar y analizar las fortalezas de los juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en el profesorado. A través de una revisión bibliográfica se desarrolla un análisis comparativo de las principales características de una serie de juegos serios elegidos según los criterios de análisis: a) País de origen del juego e idiomas que soporta, b) Intensión pedagógica, c) Individual o interacción con otros, d) Guías/ayudas disponibles, e) Destinatarios del juego, f) Resultados de utilización, g) Estrategias de ludificación. En la selección, se consideraron juegos serios que hayan sido utilizados para formar competencias digitales en el profesorado en educación superior, durante la última década (2009 al 2019 inclusive). Entre los principales resultados, se identificó que los juegos serios facilitan cambios de actitud y comportamiento, posibilitan la innovación pedagógica, potencian la interacción con otros, promueven la investigación, facilitan la adquisición de competencias y habilidades tecnológicas, incentivan el respecto y concientización social, ético y legal del uso de las TIC. Se concluye que, los juegos serios además de ser innovadores, interactivos y promover la investigación, son beneficiosos para potenciar la formación de competencias digitales en docentes en diferentes áreas del conocimiento. Como línea de trabajo futuro, se plantea la elaboración de una propuesta de aplicación de un juego serio con el propósito de potenciar la adquisición y/o formación de competencias digitales por parte del personal docente a nivel de educación superior.This study investigates and analyzes the strengths of educational games to enhance the acquisition of digital skills capabilities among faculty. Through a bibliographic review, a comparative analysis of the main characteristics of a series of educational games selected according to the analysis criteria used for this study: a) Country of origin of the game and languages it supports, b) Pedagogical intent, c) Individual or interaction with others, d) Guides/aids available, e) Recipients of the game, f) Results, and g) Gaming strategies. The games that were chosen had been used previously during the last decade (2009-2019) for training university faculty. Findings reveal that educational games facilitate changes in attitude and behavior, enable pedagogical innovation, enhance interaction with others, promote research, facilitate the acquisition of technological competencies and skills, and encourage respect and promotes awareness about social, ethical and legal use of ICTs. Aside from being innovative and interactive, games promote research and help maximize digital skills acquisition among teachers in different areas of knowledge.Instituto de Investigación en Informática2019-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf471-489http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0379-7082info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2215-2644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/revedu.v44i1.37228info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:23.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
Serious Games to Enhance Digital Competencies Acquisition for Training Faculty
title Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
spellingShingle Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
Sandí Delgado, Juan Carlos
Informática
Tecnología de la comunicación
Competencias digitales
Formación de docentes
Profesorado
Educación Superior
Tecnología de la información
Information and communication technologies
Digital Competencies
Teacher-training
Teacher education
Faculty
Higher Education
title_short Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
title_full Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
title_fullStr Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
title_full_unstemmed Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
title_sort Juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en la formación del profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Sandí Delgado, Juan Carlos
Sanz, Cecilia Verónica
author Sandí Delgado, Juan Carlos
author_facet Sandí Delgado, Juan Carlos
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Tecnología de la comunicación
Competencias digitales
Formación de docentes
Profesorado
Educación Superior
Tecnología de la información
Information and communication technologies
Digital Competencies
Teacher-training
Teacher education
Faculty
Higher Education
topic Informática
Tecnología de la comunicación
Competencias digitales
Formación de docentes
Profesorado
Educación Superior
Tecnología de la información
Information and communication technologies
Digital Competencies
Teacher-training
Teacher education
Faculty
Higher Education
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta investigación consiste en indagar y analizar las fortalezas de los juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en el profesorado. A través de una revisión bibliográfica se desarrolla un análisis comparativo de las principales características de una serie de juegos serios elegidos según los criterios de análisis: a) País de origen del juego e idiomas que soporta, b) Intensión pedagógica, c) Individual o interacción con otros, d) Guías/ayudas disponibles, e) Destinatarios del juego, f) Resultados de utilización, g) Estrategias de ludificación. En la selección, se consideraron juegos serios que hayan sido utilizados para formar competencias digitales en el profesorado en educación superior, durante la última década (2009 al 2019 inclusive). Entre los principales resultados, se identificó que los juegos serios facilitan cambios de actitud y comportamiento, posibilitan la innovación pedagógica, potencian la interacción con otros, promueven la investigación, facilitan la adquisición de competencias y habilidades tecnológicas, incentivan el respecto y concientización social, ético y legal del uso de las TIC. Se concluye que, los juegos serios además de ser innovadores, interactivos y promover la investigación, son beneficiosos para potenciar la formación de competencias digitales en docentes en diferentes áreas del conocimiento. Como línea de trabajo futuro, se plantea la elaboración de una propuesta de aplicación de un juego serio con el propósito de potenciar la adquisición y/o formación de competencias digitales por parte del personal docente a nivel de educación superior.
This study investigates and analyzes the strengths of educational games to enhance the acquisition of digital skills capabilities among faculty. Through a bibliographic review, a comparative analysis of the main characteristics of a series of educational games selected according to the analysis criteria used for this study: a) Country of origin of the game and languages it supports, b) Pedagogical intent, c) Individual or interaction with others, d) Guides/aids available, e) Recipients of the game, f) Results, and g) Gaming strategies. The games that were chosen had been used previously during the last decade (2009-2019) for training university faculty. Findings reveal that educational games facilitate changes in attitude and behavior, enable pedagogical innovation, enhance interaction with others, promote research, facilitate the acquisition of technological competencies and skills, and encourage respect and promotes awareness about social, ethical and legal use of ICTs. Aside from being innovative and interactive, games promote research and help maximize digital skills acquisition among teachers in different areas of knowledge.
Instituto de Investigación en Informática
description El objetivo principal de esta investigación consiste en indagar y analizar las fortalezas de los juegos serios para potenciar la adquisición de competencias digitales en el profesorado. A través de una revisión bibliográfica se desarrolla un análisis comparativo de las principales características de una serie de juegos serios elegidos según los criterios de análisis: a) País de origen del juego e idiomas que soporta, b) Intensión pedagógica, c) Individual o interacción con otros, d) Guías/ayudas disponibles, e) Destinatarios del juego, f) Resultados de utilización, g) Estrategias de ludificación. En la selección, se consideraron juegos serios que hayan sido utilizados para formar competencias digitales en el profesorado en educación superior, durante la última década (2009 al 2019 inclusive). Entre los principales resultados, se identificó que los juegos serios facilitan cambios de actitud y comportamiento, posibilitan la innovación pedagógica, potencian la interacción con otros, promueven la investigación, facilitan la adquisición de competencias y habilidades tecnológicas, incentivan el respecto y concientización social, ético y legal del uso de las TIC. Se concluye que, los juegos serios además de ser innovadores, interactivos y promover la investigación, son beneficiosos para potenciar la formación de competencias digitales en docentes en diferentes áreas del conocimiento. Como línea de trabajo futuro, se plantea la elaboración de una propuesta de aplicación de un juego serio con el propósito de potenciar la adquisición y/o formación de competencias digitales por parte del personal docente a nivel de educación superior.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0379-7082
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2215-2644
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/revedu.v44i1.37228
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
471-489
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616183171514368
score 13.070432