Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado

Autores
Sandí Delgado, Juan Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanz, Cecilia Verónica
Descripción
El presente trabajo final de especialización se enfoca en el estudio y análisis de juegos serios, específicamente, los que han sido utilizados en el área educativa. El objetivo principal de este estudio consiste en indagar el estado del arte de los juegos serios educativos y sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas. Con este fin, se realiza un análisis comparativo de sus características, según criterios de comparación definidos específicamente a la luz de los objetivos de esta investigación. Para responder al objetivo de este estudio, la investigación se lleva a cabo mediante un diseño descriptivo, con un enfoque metodológico cualitativo, pues busca explicar las características y posibilidades de los juegos serios educativos para potenciar la adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado. La investigación se desarrolla a partir de publicaciones, bibliografía de referencia y el análisis de juegos serios concretos. La información a nivel general es recopilada a partir de una revisión bibliográfica de documentos en formato electrónico, como artículos publicados en congresos, revistas internacionales, tesis, entre otros. Además, se realiza un análisis de las características de una selección de diferentes juegos serios educativos acorde a los criterios definidos. Para la selección se consideran aquellos juegos serios relacionados a la formación y adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado a nivel de educación superior. Con base en los hallazgos de la investigación, se brindan conclusiones y líneas futuras de investigación con respecto a la pertinencia de la utilización de los juegos serios como herramientas de apoyo para favorecer los procesos de adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
juegos serios
Computer Uses in Education
gamificación
formación docente
profesorado
competencias tecnológicas
serious game
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65653

id SEDICI_b4528126eeb4ae5b72a0c5b67e2c8325
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesoradoSandí Delgado, Juan CarlosCiencias Informáticasjuegos seriosComputer Uses in Educationgamificaciónformación docenteprofesoradocompetencias tecnológicasserious gameEl presente trabajo final de especialización se enfoca en el estudio y análisis de juegos serios, específicamente, los que han sido utilizados en el área educativa. El objetivo principal de este estudio consiste en indagar el estado del arte de los juegos serios educativos y sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas. Con este fin, se realiza un análisis comparativo de sus características, según criterios de comparación definidos específicamente a la luz de los objetivos de esta investigación. Para responder al objetivo de este estudio, la investigación se lleva a cabo mediante un diseño descriptivo, con un enfoque metodológico cualitativo, pues busca explicar las características y posibilidades de los juegos serios educativos para potenciar la adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado. La investigación se desarrolla a partir de publicaciones, bibliografía de referencia y el análisis de juegos serios concretos. La información a nivel general es recopilada a partir de una revisión bibliográfica de documentos en formato electrónico, como artículos publicados en congresos, revistas internacionales, tesis, entre otros. Además, se realiza un análisis de las características de una selección de diferentes juegos serios educativos acorde a los criterios definidos. Para la selección se consideran aquellos juegos serios relacionados a la formación y adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado a nivel de educación superior. Con base en los hallazgos de la investigación, se brindan conclusiones y líneas futuras de investigación con respecto a la pertinencia de la utilización de los juegos serios como herramientas de apoyo para favorecer los procesos de adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado.Especialista en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSanz, Cecilia Verónica2018-03-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:40.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
title Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
spellingShingle Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
Sandí Delgado, Juan Carlos
Ciencias Informáticas
juegos serios
Computer Uses in Education
gamificación
formación docente
profesorado
competencias tecnológicas
serious game
title_short Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
title_full Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
title_fullStr Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
title_full_unstemmed Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
title_sort Análisis comparativo de juegos serios educativos : Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Sandí Delgado, Juan Carlos
author Sandí Delgado, Juan Carlos
author_facet Sandí Delgado, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanz, Cecilia Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
juegos serios
Computer Uses in Education
gamificación
formación docente
profesorado
competencias tecnológicas
serious game
topic Ciencias Informáticas
juegos serios
Computer Uses in Education
gamificación
formación docente
profesorado
competencias tecnológicas
serious game
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final de especialización se enfoca en el estudio y análisis de juegos serios, específicamente, los que han sido utilizados en el área educativa. El objetivo principal de este estudio consiste en indagar el estado del arte de los juegos serios educativos y sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas. Con este fin, se realiza un análisis comparativo de sus características, según criterios de comparación definidos específicamente a la luz de los objetivos de esta investigación. Para responder al objetivo de este estudio, la investigación se lleva a cabo mediante un diseño descriptivo, con un enfoque metodológico cualitativo, pues busca explicar las características y posibilidades de los juegos serios educativos para potenciar la adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado. La investigación se desarrolla a partir de publicaciones, bibliografía de referencia y el análisis de juegos serios concretos. La información a nivel general es recopilada a partir de una revisión bibliográfica de documentos en formato electrónico, como artículos publicados en congresos, revistas internacionales, tesis, entre otros. Además, se realiza un análisis de las características de una selección de diferentes juegos serios educativos acorde a los criterios definidos. Para la selección se consideran aquellos juegos serios relacionados a la formación y adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado a nivel de educación superior. Con base en los hallazgos de la investigación, se brindan conclusiones y líneas futuras de investigación con respecto a la pertinencia de la utilización de los juegos serios como herramientas de apoyo para favorecer los procesos de adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El presente trabajo final de especialización se enfoca en el estudio y análisis de juegos serios, específicamente, los que han sido utilizados en el área educativa. El objetivo principal de este estudio consiste en indagar el estado del arte de los juegos serios educativos y sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas. Con este fin, se realiza un análisis comparativo de sus características, según criterios de comparación definidos específicamente a la luz de los objetivos de esta investigación. Para responder al objetivo de este estudio, la investigación se lleva a cabo mediante un diseño descriptivo, con un enfoque metodológico cualitativo, pues busca explicar las características y posibilidades de los juegos serios educativos para potenciar la adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado. La investigación se desarrolla a partir de publicaciones, bibliografía de referencia y el análisis de juegos serios concretos. La información a nivel general es recopilada a partir de una revisión bibliográfica de documentos en formato electrónico, como artículos publicados en congresos, revistas internacionales, tesis, entre otros. Además, se realiza un análisis de las características de una selección de diferentes juegos serios educativos acorde a los criterios definidos. Para la selección se consideran aquellos juegos serios relacionados a la formación y adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado a nivel de educación superior. Con base en los hallazgos de la investigación, se brindan conclusiones y líneas futuras de investigación con respecto a la pertinencia de la utilización de los juegos serios como herramientas de apoyo para favorecer los procesos de adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064067304751104
score 13.22299