Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM

Autores
Kaplan, Gladys; Taboada, Miriam; Pousada, Gabriel; Litvak, Claudia Silvia; Vera, Andrea Fabiana; Blanco, Gabriel Esteban
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existen en el mercado diversos sistemas de software denominados CRM (Customer Relationship Management) que permiten gestionar todo tipo de relación organización-clientes. A pesar de esta gran variedad, las implementaciones de estos sistemas fallan con mucha frecuencia. En algunos casos, esto se debe a la creencia de que la mera incorporación de tecnología es suficiente para resolver los problemas internos de la organización. En el presente artículo se propone un mecanismo para resolver la desvinculación entre la estrategia CRM, las tareas realizadas y el software CRM. Se desarrolla una Ingeniería de Requisitos centrada en la estrategia CRM, que tiene por objetivos: i) modelar la estrategia CRM, ii) validarla y iii) determinar los servicios del software CRM particulares para cada organización. Para ello se generan los escenarios estratégicos que permiten modelar la estrategia CRM de una manera sencilla y fácil de comprender por todos los involucrados. También se construye un glosario del dominio para controlar la ambigüedad. Con estos modelos construidos se cuenta con el conocimiento necesario para identificar los servicios que son el nexo entre la estrategia CRM y el sistema de software más adecuado para la organización.
XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Customer Relationship Management
escenarios estratégicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63800

id SEDICI_83f40d4ffacee72c9c1d4b0f4559ca80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRMKaplan, GladysTaboada, MiriamPousada, GabrielLitvak, Claudia SilviaVera, Andrea FabianaBlanco, Gabriel EstebanCiencias InformáticasCustomer Relationship Managementescenarios estratégicosExisten en el mercado diversos sistemas de software denominados CRM (Customer Relationship Management) que permiten gestionar todo tipo de relación organización-clientes. A pesar de esta gran variedad, las implementaciones de estos sistemas fallan con mucha frecuencia. En algunos casos, esto se debe a la creencia de que la mera incorporación de tecnología es suficiente para resolver los problemas internos de la organización. En el presente artículo se propone un mecanismo para resolver la desvinculación entre la estrategia CRM, las tareas realizadas y el software CRM. Se desarrolla una Ingeniería de Requisitos centrada en la estrategia CRM, que tiene por objetivos: i) modelar la estrategia CRM, ii) validarla y iii) determinar los servicios del software CRM particulares para cada organización. Para ello se generan los escenarios estratégicos que permiten modelar la estrategia CRM de una manera sencilla y fácil de comprender por todos los involucrados. También se construye un glosario del dominio para controlar la ambigüedad. Con estos modelos construidos se cuenta con el conocimiento necesario para identificar los servicios que son el nexo entre la estrategia CRM y el sistema de software más adecuado para la organización.XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS).Red de Universidades con Carreras en Informática2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf752-761http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:30.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
title Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
spellingShingle Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
Kaplan, Gladys
Ciencias Informáticas
Customer Relationship Management
escenarios estratégicos
title_short Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
title_full Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
title_fullStr Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
title_full_unstemmed Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
title_sort Ingeniería de requisitos centrada en la estrategia CRM
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Gladys
Taboada, Miriam
Pousada, Gabriel
Litvak, Claudia Silvia
Vera, Andrea Fabiana
Blanco, Gabriel Esteban
author Kaplan, Gladys
author_facet Kaplan, Gladys
Taboada, Miriam
Pousada, Gabriel
Litvak, Claudia Silvia
Vera, Andrea Fabiana
Blanco, Gabriel Esteban
author_role author
author2 Taboada, Miriam
Pousada, Gabriel
Litvak, Claudia Silvia
Vera, Andrea Fabiana
Blanco, Gabriel Esteban
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Customer Relationship Management
escenarios estratégicos
topic Ciencias Informáticas
Customer Relationship Management
escenarios estratégicos
dc.description.none.fl_txt_mv Existen en el mercado diversos sistemas de software denominados CRM (Customer Relationship Management) que permiten gestionar todo tipo de relación organización-clientes. A pesar de esta gran variedad, las implementaciones de estos sistemas fallan con mucha frecuencia. En algunos casos, esto se debe a la creencia de que la mera incorporación de tecnología es suficiente para resolver los problemas internos de la organización. En el presente artículo se propone un mecanismo para resolver la desvinculación entre la estrategia CRM, las tareas realizadas y el software CRM. Se desarrolla una Ingeniería de Requisitos centrada en la estrategia CRM, que tiene por objetivos: i) modelar la estrategia CRM, ii) validarla y iii) determinar los servicios del software CRM particulares para cada organización. Para ello se generan los escenarios estratégicos que permiten modelar la estrategia CRM de una manera sencilla y fácil de comprender por todos los involucrados. También se construye un glosario del dominio para controlar la ambigüedad. Con estos modelos construidos se cuenta con el conocimiento necesario para identificar los servicios que son el nexo entre la estrategia CRM y el sistema de software más adecuado para la organización.
XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Existen en el mercado diversos sistemas de software denominados CRM (Customer Relationship Management) que permiten gestionar todo tipo de relación organización-clientes. A pesar de esta gran variedad, las implementaciones de estos sistemas fallan con mucha frecuencia. En algunos casos, esto se debe a la creencia de que la mera incorporación de tecnología es suficiente para resolver los problemas internos de la organización. En el presente artículo se propone un mecanismo para resolver la desvinculación entre la estrategia CRM, las tareas realizadas y el software CRM. Se desarrolla una Ingeniería de Requisitos centrada en la estrategia CRM, que tiene por objetivos: i) modelar la estrategia CRM, ii) validarla y iii) determinar los servicios del software CRM particulares para cada organización. Para ello se generan los escenarios estratégicos que permiten modelar la estrategia CRM de una manera sencilla y fácil de comprender por todos los involucrados. También se construye un glosario del dominio para controlar la ambigüedad. Con estos modelos construidos se cuenta con el conocimiento necesario para identificar los servicios que son el nexo entre la estrategia CRM y el sistema de software más adecuado para la organización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
752-761
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615957577728000
score 13.070432