Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP

Autores
Ardenghi, Daniel Eduardo; Agnelli, María Lorena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un trabajo grupal y en equipos, enmarcado en el sistema de taller, se hace necesario acordar objetivos y pautas comunes para impulsar el rol activo del alumno. Esto determina el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico y académico. En esta metodología los alumnos tienen siempre un rol activo en el desarrollo del encuentro, donde expresan tanto lo que saben como lo que no saben y en el que se los invita a realizar tareas de investigación respecto de algún tema o varios, permitiéndole al docente, por otro lado, potenciar el aprendizaje de los alumnos. El producto de lo investigado es generalmente expuesto en los distintos encuentros. Con el objetivo de que lo aprendido sea generosamente compartido, por medio de un lenguaje debidamente consensuado permitiendo al conjunto interpretar, asimilar y confirmar los conocimientos objeto de la investigación. Pretendiendo así acercar a los alumnos a los principios y normas de la comunicación académico-universitaria. En esta presentación desarrollaremos las metodologías implementadas para incentivar el rol activo del alumno en el curso de Construcciones Rurales incluido en la currícula de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
rol activo
trabajo en equipo
participación
motivación
metodología taller
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21764

id SEDICI_836a2a275f03a2ed13f1b2f348576fa6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21764
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLPArdenghi, Daniel EduardoAgnelli, María LorenaCiencias AgrariasEducaciónMetodologíarol activotrabajo en equipoparticipaciónmotivaciónmetodología tallerEn un trabajo grupal y en equipos, enmarcado en el sistema de taller, se hace necesario acordar objetivos y pautas comunes para impulsar el rol activo del alumno. Esto determina el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico y académico. En esta metodología los alumnos tienen siempre un rol activo en el desarrollo del encuentro, donde expresan tanto lo que saben como lo que no saben y en el que se los invita a realizar tareas de investigación respecto de algún tema o varios, permitiéndole al docente, por otro lado, potenciar el aprendizaje de los alumnos. El producto de lo investigado es generalmente expuesto en los distintos encuentros. Con el objetivo de que lo aprendido sea generosamente compartido, por medio de un lenguaje debidamente consensuado permitiendo al conjunto interpretar, asimilar y confirmar los conocimientos objeto de la investigación. Pretendiendo así acercar a los alumnos a los principios y normas de la comunicación académico-universitaria. En esta presentación desarrollaremos las metodologías implementadas para incentivar el rol activo del alumno en el curso de Construcciones Rurales incluido en la currícula de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLPEje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf555-564http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
title Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
spellingShingle Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
Ardenghi, Daniel Eduardo
Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
rol activo
trabajo en equipo
participación
motivación
metodología taller
title_short Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
title_full Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
title_fullStr Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
title_full_unstemmed Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
title_sort Estrategia para motivar el rol activo del alumno en el aprendizaje del curso de construcciones rurales de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Ardenghi, Daniel Eduardo
Agnelli, María Lorena
author Ardenghi, Daniel Eduardo
author_facet Ardenghi, Daniel Eduardo
Agnelli, María Lorena
author_role author
author2 Agnelli, María Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
rol activo
trabajo en equipo
participación
motivación
metodología taller
topic Ciencias Agrarias
Educación
Metodología
rol activo
trabajo en equipo
participación
motivación
metodología taller
dc.description.none.fl_txt_mv En un trabajo grupal y en equipos, enmarcado en el sistema de taller, se hace necesario acordar objetivos y pautas comunes para impulsar el rol activo del alumno. Esto determina el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico y académico. En esta metodología los alumnos tienen siempre un rol activo en el desarrollo del encuentro, donde expresan tanto lo que saben como lo que no saben y en el que se los invita a realizar tareas de investigación respecto de algún tema o varios, permitiéndole al docente, por otro lado, potenciar el aprendizaje de los alumnos. El producto de lo investigado es generalmente expuesto en los distintos encuentros. Con el objetivo de que lo aprendido sea generosamente compartido, por medio de un lenguaje debidamente consensuado permitiendo al conjunto interpretar, asimilar y confirmar los conocimientos objeto de la investigación. Pretendiendo así acercar a los alumnos a los principios y normas de la comunicación académico-universitaria. En esta presentación desarrollaremos las metodologías implementadas para incentivar el rol activo del alumno en el curso de Construcciones Rurales incluido en la currícula de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En un trabajo grupal y en equipos, enmarcado en el sistema de taller, se hace necesario acordar objetivos y pautas comunes para impulsar el rol activo del alumno. Esto determina el establecimiento de compromisos entre los docentes y los alumnos para el desarrollo del trabajo pedagógico y académico. En esta metodología los alumnos tienen siempre un rol activo en el desarrollo del encuentro, donde expresan tanto lo que saben como lo que no saben y en el que se los invita a realizar tareas de investigación respecto de algún tema o varios, permitiéndole al docente, por otro lado, potenciar el aprendizaje de los alumnos. El producto de lo investigado es generalmente expuesto en los distintos encuentros. Con el objetivo de que lo aprendido sea generosamente compartido, por medio de un lenguaje debidamente consensuado permitiendo al conjunto interpretar, asimilar y confirmar los conocimientos objeto de la investigación. Pretendiendo así acercar a los alumnos a los principios y normas de la comunicación académico-universitaria. En esta presentación desarrollaremos las metodologías implementadas para incentivar el rol activo del alumno en el curso de Construcciones Rurales incluido en la currícula de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21764
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
555-564
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805605511168
score 13.070432