Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora
- Autores
- Benito, Marcela; Acuña, Narda; Perotti, Beatriz; Güizzo, María José; Cadile, María Silvia; Faletti, Adriana; Manero de Zumelzú, Diana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un trabajo articulado entre docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y docentes del IPEMyT Nº 30 de la localidad Monte Cristo, permitió observar una preparación muy escasa de los docentes de la escuela en cuanto al uso de recursos tecnológicos, desconocimiento del significado multimedia y de su utilidad en la enseñanza de las diversas ciencias; ausencia de comunicación educativa mediada por tecnología; uso de tecnología por parte de los estudiantes casi totalmente restringido al espacio curricular Informática. A su vez, se identificaron obstáculos para el aprendizaje de temas de ciencias, caso: Herencia Mendeliana y sus excepciones, de elevado nivel de abstracción. En este contexto se propuso que el alumno fuera protagonista de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue promover la producción de materiales hipermedia, como herramienta mediadora para el logro del aprendizaje, a fin de estimular el interés y la generación de competencias tales como representar, interpretar y significar. Los estudiantes produjeron sus propias aplicaciones hipermedia integrando conocimientos científicos y tecnológicos. Los hipertextos logrados y el tipo de navegación desarrollado, evidencian un razonamiento del estudiante no lineal, indicador de que el aprendizaje fue significativo. Los alumnos valoraron la experiencia como una actividad que les facilitó el estudio, la integración de conocimientos y su comprensión.
Eje: Modelo uno a uno: perspectivas, análisis y experiencias con jóvenes en la educación media
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Multimedia
experiencia educativa
experiencia
aprendizaje no lineal
herencia mendeliana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26507
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_832c31dfc577bf3ba9b1f880ab959b3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26507 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadoraBenito, MarcelaAcuña, NardaPerotti, BeatrizGüizzo, María JoséCadile, María SilviaFaletti, AdrianaManero de Zumelzú, DianaEducaciónCiencias InformáticasMultimediaexperiencia educativaexperienciaaprendizaje no linealherencia mendelianaUn trabajo articulado entre docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y docentes del IPEMyT Nº 30 de la localidad Monte Cristo, permitió observar una preparación muy escasa de los docentes de la escuela en cuanto al uso de recursos tecnológicos, desconocimiento del significado multimedia y de su utilidad en la enseñanza de las diversas ciencias; ausencia de comunicación educativa mediada por tecnología; uso de tecnología por parte de los estudiantes casi totalmente restringido al espacio curricular Informática. A su vez, se identificaron obstáculos para el aprendizaje de temas de ciencias, caso: Herencia Mendeliana y sus excepciones, de elevado nivel de abstracción. En este contexto se propuso que el alumno fuera protagonista de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue promover la producción de materiales hipermedia, como herramienta mediadora para el logro del aprendizaje, a fin de estimular el interés y la generación de competencias tales como representar, interpretar y significar. Los estudiantes produjeron sus propias aplicaciones hipermedia integrando conocimientos científicos y tecnológicos. Los hipertextos logrados y el tipo de navegación desarrollado, evidencian un razonamiento del estudiante no lineal, indicador de que el aprendizaje fue significativo. Los alumnos valoraron la experiencia como una actividad que les facilitó el estudio, la integración de conocimientos y su comprensión.Eje: Modelo uno a uno: perspectivas, análisis y experiencias con jóvenes en la educación mediaDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:34.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
title |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
spellingShingle |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora Benito, Marcela Educación Ciencias Informáticas Multimedia experiencia educativa experiencia aprendizaje no lineal herencia mendeliana |
title_short |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
title_full |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
title_fullStr |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
title_full_unstemmed |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
title_sort |
Producción de materiales hipermedia por los estudiantes : Una experiencia innovadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Marcela Acuña, Narda Perotti, Beatriz Güizzo, María José Cadile, María Silvia Faletti, Adriana Manero de Zumelzú, Diana |
author |
Benito, Marcela |
author_facet |
Benito, Marcela Acuña, Narda Perotti, Beatriz Güizzo, María José Cadile, María Silvia Faletti, Adriana Manero de Zumelzú, Diana |
author_role |
author |
author2 |
Acuña, Narda Perotti, Beatriz Güizzo, María José Cadile, María Silvia Faletti, Adriana Manero de Zumelzú, Diana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Multimedia experiencia educativa experiencia aprendizaje no lineal herencia mendeliana |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Multimedia experiencia educativa experiencia aprendizaje no lineal herencia mendeliana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un trabajo articulado entre docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y docentes del IPEMyT Nº 30 de la localidad Monte Cristo, permitió observar una preparación muy escasa de los docentes de la escuela en cuanto al uso de recursos tecnológicos, desconocimiento del significado multimedia y de su utilidad en la enseñanza de las diversas ciencias; ausencia de comunicación educativa mediada por tecnología; uso de tecnología por parte de los estudiantes casi totalmente restringido al espacio curricular Informática. A su vez, se identificaron obstáculos para el aprendizaje de temas de ciencias, caso: Herencia Mendeliana y sus excepciones, de elevado nivel de abstracción. En este contexto se propuso que el alumno fuera protagonista de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue promover la producción de materiales hipermedia, como herramienta mediadora para el logro del aprendizaje, a fin de estimular el interés y la generación de competencias tales como representar, interpretar y significar. Los estudiantes produjeron sus propias aplicaciones hipermedia integrando conocimientos científicos y tecnológicos. Los hipertextos logrados y el tipo de navegación desarrollado, evidencian un razonamiento del estudiante no lineal, indicador de que el aprendizaje fue significativo. Los alumnos valoraron la experiencia como una actividad que les facilitó el estudio, la integración de conocimientos y su comprensión. Eje: Modelo uno a uno: perspectivas, análisis y experiencias con jóvenes en la educación media Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
Un trabajo articulado entre docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y docentes del IPEMyT Nº 30 de la localidad Monte Cristo, permitió observar una preparación muy escasa de los docentes de la escuela en cuanto al uso de recursos tecnológicos, desconocimiento del significado multimedia y de su utilidad en la enseñanza de las diversas ciencias; ausencia de comunicación educativa mediada por tecnología; uso de tecnología por parte de los estudiantes casi totalmente restringido al espacio curricular Informática. A su vez, se identificaron obstáculos para el aprendizaje de temas de ciencias, caso: Herencia Mendeliana y sus excepciones, de elevado nivel de abstracción. En este contexto se propuso que el alumno fuera protagonista de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue promover la producción de materiales hipermedia, como herramienta mediadora para el logro del aprendizaje, a fin de estimular el interés y la generación de competencias tales como representar, interpretar y significar. Los estudiantes produjeron sus propias aplicaciones hipermedia integrando conocimientos científicos y tecnológicos. Los hipertextos logrados y el tipo de navegación desarrollado, evidencian un razonamiento del estudiante no lineal, indicador de que el aprendizaje fue significativo. Los alumnos valoraron la experiencia como una actividad que les facilitó el estudio, la integración de conocimientos y su comprensión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26507 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615826016043008 |
score |
13.070432 |