Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos

Autores
Muratore, Marianela; Elisondo, Romina Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio fue analizar percepciones de docentes y estudiantes respecto de los viajes educativos e identificar tipos deaprendizajes que se promueven, papeles de los participantes y condiciones favorecedoras, al igual que obstaculizadoras, de las propuestas. Se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 89personas (20 profesores y 69 estudiantes) de instituciones educativasde nivel primario, medio y superior en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Se utilizaron entrevistas y descripciones anecdóticas redactadas por estudiantes como instrumentos de recolección de datos.De los resultados se destacan las implicancias positivas en los aprendizajes, la diversidad y complejidad de conocimientos disponibles yla posibilidad de contacto directo con el objeto de estudio. Se subraya la importancia de los docentes como mediadores y el papel de lasmotivaciones, emociones e interacciones emergentes en los viajes.A partir del análisis se construyeron tipologías de viajes. Los viajeseducativos amplían las posibilidades de aprendizaje y generan experiencias innovadoras de enseñanza.
The aim of the study was to analyze perceptions of teachers and students about educational trips and identify types of learning that are promoted, roles of the participants and favorable and hindering conditions of the proposals. A qualitative study was carried out in which 89 people (20 teachers and 69 students) from educational institutions of primary, middle and higher level in Río Cuarto (Argentina). An interviews and anecdotal descriptions were used as data collection instruments. The results highlight the positive implications in learning, the diversity and complexity of available knowledge, and the possibility of direct contact with the object of study. The importance of teachers as mediators and the role of motivations, emotions and emerging interactions in travel are highlighted. From the analysis, travel typologies were constructed. Educational trips expand the possibilities of learning and generate innovative teaching experiences.
Fil: Muratore, Marianela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Materia
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EDUCACION INTEGRAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
VIAJES EDUCATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145590

id CONICETDig_a8018367e538a58573e5ac9bc8a64a19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativosInnovate traveling: perspectives of teachers and students regarding educational tripsMuratore, MarianelaElisondo, Romina CeciliaAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEDUCACION INTEGRALEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEINNOVACIÓN EDUCATIVAVIAJES EDUCATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del estudio fue analizar percepciones de docentes y estudiantes respecto de los viajes educativos e identificar tipos deaprendizajes que se promueven, papeles de los participantes y condiciones favorecedoras, al igual que obstaculizadoras, de las propuestas. Se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 89personas (20 profesores y 69 estudiantes) de instituciones educativasde nivel primario, medio y superior en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Se utilizaron entrevistas y descripciones anecdóticas redactadas por estudiantes como instrumentos de recolección de datos.De los resultados se destacan las implicancias positivas en los aprendizajes, la diversidad y complejidad de conocimientos disponibles yla posibilidad de contacto directo con el objeto de estudio. Se subraya la importancia de los docentes como mediadores y el papel de lasmotivaciones, emociones e interacciones emergentes en los viajes.A partir del análisis se construyeron tipologías de viajes. Los viajeseducativos amplían las posibilidades de aprendizaje y generan experiencias innovadoras de enseñanza.The aim of the study was to analyze perceptions of teachers and students about educational trips and identify types of learning that are promoted, roles of the participants and favorable and hindering conditions of the proposals. A qualitative study was carried out in which 89 people (20 teachers and 69 students) from educational institutions of primary, middle and higher level in Río Cuarto (Argentina). An interviews and anecdotal descriptions were used as data collection instruments. The results highlight the positive implications in learning, the diversity and complexity of available knowledge, and the possibility of direct contact with the object of study. The importance of teachers as mediators and the role of motivations, emotions and emerging interactions in travel are highlighted. From the analysis, travel typologies were constructed. Educational trips expand the possibilities of learning and generate innovative teaching experiences.Fil: Muratore, Marianela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145590Muratore, Marianela; Elisondo, Romina Cecilia; Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 20; 12-2020; 1-301665-2673CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipn.mx/assets/files/innovacion/docs/Innovacion-Educativa-84/innovar-viajando-perspectivas-de-docentes-y-estudiantes-con-respecto-a-los-viajes-educativos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipn.mx/innovacion/numeros-anteriores/innovacion-educativa-84.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:04.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
Innovate traveling: perspectives of teachers and students regarding educational trips
title Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
spellingShingle Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
Muratore, Marianela
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EDUCACION INTEGRAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
VIAJES EDUCATIVOS
title_short Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
title_full Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
title_fullStr Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
title_full_unstemmed Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
title_sort Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Muratore, Marianela
Elisondo, Romina Cecilia
author Muratore, Marianela
author_facet Muratore, Marianela
Elisondo, Romina Cecilia
author_role author
author2 Elisondo, Romina Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EDUCACION INTEGRAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
VIAJES EDUCATIVOS
topic APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EDUCACION INTEGRAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
VIAJES EDUCATIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue analizar percepciones de docentes y estudiantes respecto de los viajes educativos e identificar tipos deaprendizajes que se promueven, papeles de los participantes y condiciones favorecedoras, al igual que obstaculizadoras, de las propuestas. Se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 89personas (20 profesores y 69 estudiantes) de instituciones educativasde nivel primario, medio y superior en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Se utilizaron entrevistas y descripciones anecdóticas redactadas por estudiantes como instrumentos de recolección de datos.De los resultados se destacan las implicancias positivas en los aprendizajes, la diversidad y complejidad de conocimientos disponibles yla posibilidad de contacto directo con el objeto de estudio. Se subraya la importancia de los docentes como mediadores y el papel de lasmotivaciones, emociones e interacciones emergentes en los viajes.A partir del análisis se construyeron tipologías de viajes. Los viajeseducativos amplían las posibilidades de aprendizaje y generan experiencias innovadoras de enseñanza.
The aim of the study was to analyze perceptions of teachers and students about educational trips and identify types of learning that are promoted, roles of the participants and favorable and hindering conditions of the proposals. A qualitative study was carried out in which 89 people (20 teachers and 69 students) from educational institutions of primary, middle and higher level in Río Cuarto (Argentina). An interviews and anecdotal descriptions were used as data collection instruments. The results highlight the positive implications in learning, the diversity and complexity of available knowledge, and the possibility of direct contact with the object of study. The importance of teachers as mediators and the role of motivations, emotions and emerging interactions in travel are highlighted. From the analysis, travel typologies were constructed. Educational trips expand the possibilities of learning and generate innovative teaching experiences.
Fil: Muratore, Marianela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
description El objetivo del estudio fue analizar percepciones de docentes y estudiantes respecto de los viajes educativos e identificar tipos deaprendizajes que se promueven, papeles de los participantes y condiciones favorecedoras, al igual que obstaculizadoras, de las propuestas. Se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 89personas (20 profesores y 69 estudiantes) de instituciones educativasde nivel primario, medio y superior en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Se utilizaron entrevistas y descripciones anecdóticas redactadas por estudiantes como instrumentos de recolección de datos.De los resultados se destacan las implicancias positivas en los aprendizajes, la diversidad y complejidad de conocimientos disponibles yla posibilidad de contacto directo con el objeto de estudio. Se subraya la importancia de los docentes como mediadores y el papel de lasmotivaciones, emociones e interacciones emergentes en los viajes.A partir del análisis se construyeron tipologías de viajes. Los viajeseducativos amplían las posibilidades de aprendizaje y generan experiencias innovadoras de enseñanza.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145590
Muratore, Marianela; Elisondo, Romina Cecilia; Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 20; 12-2020; 1-30
1665-2673
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145590
identifier_str_mv Muratore, Marianela; Elisondo, Romina Cecilia; Innovar viajando: perspectivas de docentes y estudiantes con respecto a los viajes educativos; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 20; 12-2020; 1-30
1665-2673
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipn.mx/assets/files/innovacion/docs/Innovacion-Educativa-84/innovar-viajando-perspectivas-de-docentes-y-estudiantes-con-respecto-a-los-viajes-educativos.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipn.mx/innovacion/numeros-anteriores/innovacion-educativa-84.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613167152365568
score 13.070432