Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora

Autores
Benito, Marcela; Cadile, María Silvia; Güizzo, María José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
En el marco de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que incorpora las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como mediadoras del aprendizaje, se propuso realizar una intervención pedagógico-didáctica en una escuela del nivel medio, trabajando coordinadamente con alumnos y docentes. Teniendo en cuenta que los recursos multimedia son herramientas motivadoras muy importantes en el aula, se desarrollaron varias etapas de la experiencia de manera sucesiva y conjunta entre ambas instituciones, a lo largo de las cuales se fueron ampliando y profundizando las estrategias intervencionistas que continúan en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer una de las etapas de esta experiencia innovadora (año 2012) bajo la perspectiva de los diferentes actores de la misma. Se trata de la instancia en la cual alumnos de quinto año fueron tutorados por sus pares de sexto año en los aspectos tecnológicos, luego de recibir la preparación correspondiente. Considerando el modelo constructivista que prioriza al estudiante como un sujeto activo del proceso de aprendizaje, tanto el trabajo colaborativo como la atención personalizada llevada adelante por pares (alumnos) guiados por el docente, surgen como una posibilidad importante en la búsqueda de soluciones que favorezcan el interés, el aprendizaje autónomo y cooperativo, y por ende, disminuyan el fracaso escolar.
http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/mod/book/view.php?id=27682&chapterid=6021
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
TIC
Producciones multimedia
Alumnos tutores
Aprendizaje autónomo
Experiencia innovadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557654

id RDUUNC_e95c03df96f27794f33067591d7a22c9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557654
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadoraBenito, MarcelaCadile, María SilviaGüizzo, María JoséTICProducciones multimediaAlumnos tutoresAprendizaje autónomoExperiencia innovadoraFil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.En el marco de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que incorpora las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como mediadoras del aprendizaje, se propuso realizar una intervención pedagógico-didáctica en una escuela del nivel medio, trabajando coordinadamente con alumnos y docentes. Teniendo en cuenta que los recursos multimedia son herramientas motivadoras muy importantes en el aula, se desarrollaron varias etapas de la experiencia de manera sucesiva y conjunta entre ambas instituciones, a lo largo de las cuales se fueron ampliando y profundizando las estrategias intervencionistas que continúan en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer una de las etapas de esta experiencia innovadora (año 2012) bajo la perspectiva de los diferentes actores de la misma. Se trata de la instancia en la cual alumnos de quinto año fueron tutorados por sus pares de sexto año en los aspectos tecnológicos, luego de recibir la preparación correspondiente. Considerando el modelo constructivista que prioriza al estudiante como un sujeto activo del proceso de aprendizaje, tanto el trabajo colaborativo como la atención personalizada llevada adelante por pares (alumnos) guiados por el docente, surgen como una posibilidad importante en la búsqueda de soluciones que favorezcan el interés, el aprendizaje autónomo y cooperativo, y por ende, disminuyan el fracaso escolar.http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/mod/book/view.php?id=27682&chapterid=6021Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557654spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557654Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:26.548Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
title Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
spellingShingle Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
Benito, Marcela
TIC
Producciones multimedia
Alumnos tutores
Aprendizaje autónomo
Experiencia innovadora
title_short Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
title_full Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
title_fullStr Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
title_full_unstemmed Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
title_sort Educación y TIC. Tres miradas sobre una experiencia innovadora
dc.creator.none.fl_str_mv Benito, Marcela
Cadile, María Silvia
Güizzo, María José
author Benito, Marcela
author_facet Benito, Marcela
Cadile, María Silvia
Güizzo, María José
author_role author
author2 Cadile, María Silvia
Güizzo, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Producciones multimedia
Alumnos tutores
Aprendizaje autónomo
Experiencia innovadora
topic TIC
Producciones multimedia
Alumnos tutores
Aprendizaje autónomo
Experiencia innovadora
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
En el marco de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que incorpora las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como mediadoras del aprendizaje, se propuso realizar una intervención pedagógico-didáctica en una escuela del nivel medio, trabajando coordinadamente con alumnos y docentes. Teniendo en cuenta que los recursos multimedia son herramientas motivadoras muy importantes en el aula, se desarrollaron varias etapas de la experiencia de manera sucesiva y conjunta entre ambas instituciones, a lo largo de las cuales se fueron ampliando y profundizando las estrategias intervencionistas que continúan en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer una de las etapas de esta experiencia innovadora (año 2012) bajo la perspectiva de los diferentes actores de la misma. Se trata de la instancia en la cual alumnos de quinto año fueron tutorados por sus pares de sexto año en los aspectos tecnológicos, luego de recibir la preparación correspondiente. Considerando el modelo constructivista que prioriza al estudiante como un sujeto activo del proceso de aprendizaje, tanto el trabajo colaborativo como la atención personalizada llevada adelante por pares (alumnos) guiados por el docente, surgen como una posibilidad importante en la búsqueda de soluciones que favorezcan el interés, el aprendizaje autónomo y cooperativo, y por ende, disminuyan el fracaso escolar.
http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/mod/book/view.php?id=27682&chapterid=6021
Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Güizzo, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Benito, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557654
url http://hdl.handle.net/11086/557654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901776760832
score 13.070432