Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad

Autores
Barca, Hernán; Noelting, María Cristina; Collado, Mónica B.; Aulicino, Mónica Beatriz; Molina, María del Carmen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina aproximadamente el 11 % del territorio se encuentra afectado por la salinización. Este es uno de los estreses abióticos que más afecta a los cultivos. El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el comportamiento de diez genotipos de amaranto pertenecientes a 4 especies en tres niveles de salinidad 0, 50 y 100 mM en germinación bajo condiciones controladas (25ºC y 12 h de luz). La siembra fue realizada en bandejas sobre papel absorbente. Variables evaluadas: porcentaje de germinación (al 3er y 7mo día de la siembra), altura de la plántula, largo de la raíz y acumulación de biomasa fresca y seca (a los 10 días). Se empleó un DCA con 3 repeticiones. Los ANOVAS, muestran Interacción Genotipo x Tratamiento altamente significativas para la mayoría de las variables analizadas. Estos resultados señalan comportamiento diferencial de los genotipos frente a los distintos tratamientos. En términos generales a la máxima concentración de sal (100 mM) se observaron las mayores pérdidas, mientras la concentración de 50 mM no fue efectiva en la identificación de comportamientos diferenciales entre los genotipos. El carácter que permitió una mejor identificación de la respuesta de tolerancia frente al estrés salino fue Largo de Raíz. Se lograron identificar genotipos con buena respuesta frente a la salinidad. Este trabajo nos permitió: evaluar la presencia de variabilidad genética en diferentes materiales de Amaranthus spp. e identificar genotipos tolerantes a estrés salino que podrían ser empleados en un futuro programa de mejora genética.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Tolerancia
Germinación
Interacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124637

id SEDICI_8320808b1a2864b52398ff8e7e7ae08f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124637
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidadBarca, HernánNoelting, María CristinaCollado, Mónica B.Aulicino, Mónica BeatrizMolina, María del CarmenCiencias AgrariasToleranciaGerminaciónInteracciónEn Argentina aproximadamente el 11 % del territorio se encuentra afectado por la salinización. Este es uno de los estreses abióticos que más afecta a los cultivos. El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el comportamiento de diez genotipos de amaranto pertenecientes a 4 especies en tres niveles de salinidad 0, 50 y 100 mM en germinación bajo condiciones controladas (25ºC y 12 h de luz). La siembra fue realizada en bandejas sobre papel absorbente. Variables evaluadas: porcentaje de germinación (al 3er y 7mo día de la siembra), altura de la plántula, largo de la raíz y acumulación de biomasa fresca y seca (a los 10 días). Se empleó un DCA con 3 repeticiones. Los ANOVAS, muestran Interacción Genotipo x Tratamiento altamente significativas para la mayoría de las variables analizadas. Estos resultados señalan comportamiento diferencial de los genotipos frente a los distintos tratamientos. En términos generales a la máxima concentración de sal (100 mM) se observaron las mayores pérdidas, mientras la concentración de 50 mM no fue efectiva en la identificación de comportamientos diferenciales entre los genotipos. El carácter que permitió una mejor identificación de la respuesta de tolerancia frente al estrés salino fue Largo de Raíz. Se lograron identificar genotipos con buena respuesta frente a la salinidad. Este trabajo nos permitió: evaluar la presencia de variabilidad genética en diferentes materiales de Amaranthus spp. e identificar genotipos tolerantes a estrés salino que podrían ser empleados en un futuro programa de mejora genética.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5601-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
title Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
spellingShingle Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
Barca, Hernán
Ciencias Agrarias
Tolerancia
Germinación
Interacción
title_short Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
title_full Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
title_fullStr Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
title_full_unstemmed Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
title_sort Respuesta de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) a la salinidad
dc.creator.none.fl_str_mv Barca, Hernán
Noelting, María Cristina
Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author Barca, Hernán
author_facet Barca, Hernán
Noelting, María Cristina
Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author_role author
author2 Noelting, María Cristina
Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Tolerancia
Germinación
Interacción
topic Ciencias Agrarias
Tolerancia
Germinación
Interacción
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina aproximadamente el 11 % del territorio se encuentra afectado por la salinización. Este es uno de los estreses abióticos que más afecta a los cultivos. El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el comportamiento de diez genotipos de amaranto pertenecientes a 4 especies en tres niveles de salinidad 0, 50 y 100 mM en germinación bajo condiciones controladas (25ºC y 12 h de luz). La siembra fue realizada en bandejas sobre papel absorbente. Variables evaluadas: porcentaje de germinación (al 3er y 7mo día de la siembra), altura de la plántula, largo de la raíz y acumulación de biomasa fresca y seca (a los 10 días). Se empleó un DCA con 3 repeticiones. Los ANOVAS, muestran Interacción Genotipo x Tratamiento altamente significativas para la mayoría de las variables analizadas. Estos resultados señalan comportamiento diferencial de los genotipos frente a los distintos tratamientos. En términos generales a la máxima concentración de sal (100 mM) se observaron las mayores pérdidas, mientras la concentración de 50 mM no fue efectiva en la identificación de comportamientos diferenciales entre los genotipos. El carácter que permitió una mejor identificación de la respuesta de tolerancia frente al estrés salino fue Largo de Raíz. Se lograron identificar genotipos con buena respuesta frente a la salinidad. Este trabajo nos permitió: evaluar la presencia de variabilidad genética en diferentes materiales de Amaranthus spp. e identificar genotipos tolerantes a estrés salino que podrían ser empleados en un futuro programa de mejora genética.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En Argentina aproximadamente el 11 % del territorio se encuentra afectado por la salinización. Este es uno de los estreses abióticos que más afecta a los cultivos. El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el comportamiento de diez genotipos de amaranto pertenecientes a 4 especies en tres niveles de salinidad 0, 50 y 100 mM en germinación bajo condiciones controladas (25ºC y 12 h de luz). La siembra fue realizada en bandejas sobre papel absorbente. Variables evaluadas: porcentaje de germinación (al 3er y 7mo día de la siembra), altura de la plántula, largo de la raíz y acumulación de biomasa fresca y seca (a los 10 días). Se empleó un DCA con 3 repeticiones. Los ANOVAS, muestran Interacción Genotipo x Tratamiento altamente significativas para la mayoría de las variables analizadas. Estos resultados señalan comportamiento diferencial de los genotipos frente a los distintos tratamientos. En términos generales a la máxima concentración de sal (100 mM) se observaron las mayores pérdidas, mientras la concentración de 50 mM no fue efectiva en la identificación de comportamientos diferenciales entre los genotipos. El carácter que permitió una mejor identificación de la respuesta de tolerancia frente al estrés salino fue Largo de Raíz. Se lograron identificar genotipos con buena respuesta frente a la salinidad. Este trabajo nos permitió: evaluar la presencia de variabilidad genética en diferentes materiales de Amaranthus spp. e identificar genotipos tolerantes a estrés salino que podrían ser empleados en un futuro programa de mejora genética.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124637
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5601-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260518692192256
score 13.13397