Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino

Autores
Barca, Hernán; Collado, Mónica B.; Aulicino, Mónica Beatriz; Molina, María del Carmen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La salinidad es uno de los estreses abióticos que más severamente afecta al maíz. La obtención de cultivares tolerantes a salinidad sería una estrategia efectiva para superarla. La inhibición del crecimiento por estrés salino puede explicarse a partir de un modelo bifásico: fase osmótica por aumento del potencial hídrico del suelo y fase iónica por incremento de sales en la célula. Las plantas han desarrollado tres mecanismos para tolerar el estrés salino: el primero de tolerancia al estrés osmótico y otros dos mecanismos (asociados con el estrés iónico) que son el de exclusión de Na+ de las hojas y el de tolerancia de los tejidos. Este trabajo evalúa la existencia de variabilidad genética de diferentes genotipos de maíz para la tolerancia de los tejidos. Se probaron 66 poblaciones en un tratamiento salino de 400mM de NaCl durante 3 días. A cada genotipo se le asignó un puntaje en base a una escala de nivel de daño. Dicha escala establecía 7 grados de tolerancia en base al amarillamiento y/o necrosis de los tejidos (grado1 sin daño aparente hasta grado 7 con 100% de necrosis). Se observó una apreciable variabilidad para la tolerancia de los tejidos y se pudieron identificar genotipos que mostraban una buena respuesta que podrían ser empleados en un programa de mejora. En consecuencia, esta prueba podría ser un buen indicador de tolerancia a salinidad asociado al estrés iónico. Los materiales identificados que muestran buen comportamiento podrían ser utilizados en un futuro programa de mejoramiento a estrés salino.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Maíz
Tolerancia
Mejoramiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124636

id SEDICI_81cca6f17eb98376587d2b46afe2b563
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salinoBarca, HernánCollado, Mónica B.Aulicino, Mónica BeatrizMolina, María del CarmenCiencias AgrariasMaízToleranciaMejoramientoLa salinidad es uno de los estreses abióticos que más severamente afecta al maíz. La obtención de cultivares tolerantes a salinidad sería una estrategia efectiva para superarla. La inhibición del crecimiento por estrés salino puede explicarse a partir de un modelo bifásico: fase osmótica por aumento del potencial hídrico del suelo y fase iónica por incremento de sales en la célula. Las plantas han desarrollado tres mecanismos para tolerar el estrés salino: el primero de tolerancia al estrés osmótico y otros dos mecanismos (asociados con el estrés iónico) que son el de exclusión de Na+ de las hojas y el de tolerancia de los tejidos. Este trabajo evalúa la existencia de variabilidad genética de diferentes genotipos de maíz para la tolerancia de los tejidos. Se probaron 66 poblaciones en un tratamiento salino de 400mM de NaCl durante 3 días. A cada genotipo se le asignó un puntaje en base a una escala de nivel de daño. Dicha escala establecía 7 grados de tolerancia en base al amarillamiento y/o necrosis de los tejidos (grado1 sin daño aparente hasta grado 7 con 100% de necrosis). Se observó una apreciable variabilidad para la tolerancia de los tejidos y se pudieron identificar genotipos que mostraban una buena respuesta que podrían ser empleados en un programa de mejora. En consecuencia, esta prueba podría ser un buen indicador de tolerancia a salinidad asociado al estrés iónico. Los materiales identificados que muestran buen comportamiento podrían ser utilizados en un futuro programa de mejoramiento a estrés salino.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf191-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5601-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
title Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
spellingShingle Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
Barca, Hernán
Ciencias Agrarias
Maíz
Tolerancia
Mejoramiento
title_short Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
title_full Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
title_fullStr Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
title_full_unstemmed Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
title_sort Clasificación de accesiones de maíz para tolerancia de los tejidos al estrés salino
dc.creator.none.fl_str_mv Barca, Hernán
Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author Barca, Hernán
author_facet Barca, Hernán
Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author_role author
author2 Collado, Mónica B.
Aulicino, Mónica Beatriz
Molina, María del Carmen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Maíz
Tolerancia
Mejoramiento
topic Ciencias Agrarias
Maíz
Tolerancia
Mejoramiento
dc.description.none.fl_txt_mv La salinidad es uno de los estreses abióticos que más severamente afecta al maíz. La obtención de cultivares tolerantes a salinidad sería una estrategia efectiva para superarla. La inhibición del crecimiento por estrés salino puede explicarse a partir de un modelo bifásico: fase osmótica por aumento del potencial hídrico del suelo y fase iónica por incremento de sales en la célula. Las plantas han desarrollado tres mecanismos para tolerar el estrés salino: el primero de tolerancia al estrés osmótico y otros dos mecanismos (asociados con el estrés iónico) que son el de exclusión de Na+ de las hojas y el de tolerancia de los tejidos. Este trabajo evalúa la existencia de variabilidad genética de diferentes genotipos de maíz para la tolerancia de los tejidos. Se probaron 66 poblaciones en un tratamiento salino de 400mM de NaCl durante 3 días. A cada genotipo se le asignó un puntaje en base a una escala de nivel de daño. Dicha escala establecía 7 grados de tolerancia en base al amarillamiento y/o necrosis de los tejidos (grado1 sin daño aparente hasta grado 7 con 100% de necrosis). Se observó una apreciable variabilidad para la tolerancia de los tejidos y se pudieron identificar genotipos que mostraban una buena respuesta que podrían ser empleados en un programa de mejora. En consecuencia, esta prueba podría ser un buen indicador de tolerancia a salinidad asociado al estrés iónico. Los materiales identificados que muestran buen comportamiento podrían ser utilizados en un futuro programa de mejoramiento a estrés salino.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La salinidad es uno de los estreses abióticos que más severamente afecta al maíz. La obtención de cultivares tolerantes a salinidad sería una estrategia efectiva para superarla. La inhibición del crecimiento por estrés salino puede explicarse a partir de un modelo bifásico: fase osmótica por aumento del potencial hídrico del suelo y fase iónica por incremento de sales en la célula. Las plantas han desarrollado tres mecanismos para tolerar el estrés salino: el primero de tolerancia al estrés osmótico y otros dos mecanismos (asociados con el estrés iónico) que son el de exclusión de Na+ de las hojas y el de tolerancia de los tejidos. Este trabajo evalúa la existencia de variabilidad genética de diferentes genotipos de maíz para la tolerancia de los tejidos. Se probaron 66 poblaciones en un tratamiento salino de 400mM de NaCl durante 3 días. A cada genotipo se le asignó un puntaje en base a una escala de nivel de daño. Dicha escala establecía 7 grados de tolerancia en base al amarillamiento y/o necrosis de los tejidos (grado1 sin daño aparente hasta grado 7 con 100% de necrosis). Se observó una apreciable variabilidad para la tolerancia de los tejidos y se pudieron identificar genotipos que mostraban una buena respuesta que podrían ser empleados en un programa de mejora. En consecuencia, esta prueba podría ser un buen indicador de tolerancia a salinidad asociado al estrés iónico. Los materiales identificados que muestran buen comportamiento podrían ser utilizados en un futuro programa de mejoramiento a estrés salino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5601-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
191-191
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616179396640768
score 13.070432