Los cuidados comunitarios y las políticas públicas
- Autores
- Amaya Guerrero, Romina G.; Bottini, Alberta; Guerrero, Gabriela Nelba
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las autoras de este trabajo estudiamos, desde hace varios años en la Universidad Nacional de Quilmes, las dinámicas y las tramas en las que se desarrollan los trabajos de cuidados, desde una perspectiva feminista y enfocada en las mujeres de los sectores populares de la región de influencia de nuestra casa de estudios. En esta ponencia queremos poner de relieve la relación entre las políticas públicas y la organización comunitaria de los cuidados, que llevan adelante principalmente las mujeres en los barrios populares. Y precisar cómo esa relación se vio afectada por la interrupción de varias de las políticas que aparecen como principal sustento de los espacios comunitarios. En la primera parte presentamos las conceptualizaciones sobre el trabajo de cuidados comunitario, para luego mencionar las características generales de las políticas públicas implementadas en la gestión nacional anterior para esos espacios, haciendo hincapié en aquellos ejes que permitieron el sostenimiento salarial de quienes allí trabajan. Finalmente, esbozamos las consecuencias que están teniendo sobre el tejido comunitario de los barrios populares las modificaciones realizadas en estas políticas a partir del cambio en la administración nacional.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
barrios populares
cuidado comunitario
políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175979
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_831d9e3e359c443c69e68e20684d30f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175979 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicasAmaya Guerrero, Romina G.Bottini, AlbertaGuerrero, Gabriela NelbaCiencias Socialesbarrios popularescuidado comunitariopolíticas públicasLas autoras de este trabajo estudiamos, desde hace varios años en la Universidad Nacional de Quilmes, las dinámicas y las tramas en las que se desarrollan los trabajos de cuidados, desde una perspectiva feminista y enfocada en las mujeres de los sectores populares de la región de influencia de nuestra casa de estudios. En esta ponencia queremos poner de relieve la relación entre las políticas públicas y la organización comunitaria de los cuidados, que llevan adelante principalmente las mujeres en los barrios populares. Y precisar cómo esa relación se vio afectada por la interrupción de varias de las políticas que aparecen como principal sustento de los espacios comunitarios. En la primera parte presentamos las conceptualizaciones sobre el trabajo de cuidados comunitario, para luego mencionar las características generales de las políticas públicas implementadas en la gestión nacional anterior para esos espacios, haciendo hincapié en aquellos ejes que permitieron el sostenimiento salarial de quienes allí trabajan. Finalmente, esbozamos las consecuencias que están teniendo sobre el tejido comunitario de los barrios populares las modificaciones realizadas en estas políticas a partir del cambio en la administración nacional.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175979spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:07.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
title |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
spellingShingle |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas Amaya Guerrero, Romina G. Ciencias Sociales barrios populares cuidado comunitario políticas públicas |
title_short |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
title_full |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
title_fullStr |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
title_sort |
Los cuidados comunitarios y las políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amaya Guerrero, Romina G. Bottini, Alberta Guerrero, Gabriela Nelba |
author |
Amaya Guerrero, Romina G. |
author_facet |
Amaya Guerrero, Romina G. Bottini, Alberta Guerrero, Gabriela Nelba |
author_role |
author |
author2 |
Bottini, Alberta Guerrero, Gabriela Nelba |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales barrios populares cuidado comunitario políticas públicas |
topic |
Ciencias Sociales barrios populares cuidado comunitario políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las autoras de este trabajo estudiamos, desde hace varios años en la Universidad Nacional de Quilmes, las dinámicas y las tramas en las que se desarrollan los trabajos de cuidados, desde una perspectiva feminista y enfocada en las mujeres de los sectores populares de la región de influencia de nuestra casa de estudios. En esta ponencia queremos poner de relieve la relación entre las políticas públicas y la organización comunitaria de los cuidados, que llevan adelante principalmente las mujeres en los barrios populares. Y precisar cómo esa relación se vio afectada por la interrupción de varias de las políticas que aparecen como principal sustento de los espacios comunitarios. En la primera parte presentamos las conceptualizaciones sobre el trabajo de cuidados comunitario, para luego mencionar las características generales de las políticas públicas implementadas en la gestión nacional anterior para esos espacios, haciendo hincapié en aquellos ejes que permitieron el sostenimiento salarial de quienes allí trabajan. Finalmente, esbozamos las consecuencias que están teniendo sobre el tejido comunitario de los barrios populares las modificaciones realizadas en estas políticas a partir del cambio en la administración nacional. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Las autoras de este trabajo estudiamos, desde hace varios años en la Universidad Nacional de Quilmes, las dinámicas y las tramas en las que se desarrollan los trabajos de cuidados, desde una perspectiva feminista y enfocada en las mujeres de los sectores populares de la región de influencia de nuestra casa de estudios. En esta ponencia queremos poner de relieve la relación entre las políticas públicas y la organización comunitaria de los cuidados, que llevan adelante principalmente las mujeres en los barrios populares. Y precisar cómo esa relación se vio afectada por la interrupción de varias de las políticas que aparecen como principal sustento de los espacios comunitarios. En la primera parte presentamos las conceptualizaciones sobre el trabajo de cuidados comunitario, para luego mencionar las características generales de las políticas públicas implementadas en la gestión nacional anterior para esos espacios, haciendo hincapié en aquellos ejes que permitieron el sostenimiento salarial de quienes allí trabajan. Finalmente, esbozamos las consecuencias que están teniendo sobre el tejido comunitario de los barrios populares las modificaciones realizadas en estas políticas a partir del cambio en la administración nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904746481942528 |
score |
12.993085 |