Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Rosas, Carolina Alejandra; Gil Araujo, Sandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda el trabajo comunitario que realizan las mujeres de sectores populares, en el marco de la implementación de las políticas sociales. El caso de estudio es la red de trabajadoras vecinales que sostiene el Plan Más Vida en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se problematiza el modo en que, desde el Estado, se ha pensado y actuado respecto del trabajo de estas mujeres, en conexión con las racionalidades políticas neoliberales. Asimismo, se indaga en las percepciones construidas por las trabajadoras acerca de la naturaleza de su trabajo no remunerado. En los últimos años se registran escasos cambios en los aspectos analizados, aunque en el plano discursivo hay indicios de una mayor valoración del cuidado por parte del Estado.
This article addresses the community work carried out by women from popular sectors, within the framework of the implementation of social policies. The case study is the network of women workers that supports the Más Vida Plan in the Province of Buenos Aires (Argentina). The way in which, from the State, the work of these women has been thought and acted in connection with the neoliberal political rationales is questioned. Likewise, it investigates the perceptions constructed by the workers about the nature of their unpaid work. In recent years, there have been few changes in the aspects analyzed, although at the discursive level there are indications of a greater assessment of care by the State.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Gil Araujo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Cuidado comunitario
Políticas sociales
Racionalidades políticas
Mujeres trabajadoras comunitarias
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157822

id CONICETDig_a38d24c7952bdb8f32e9a1a3371fb6b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaCommunity care, public policy and political rationalities: The State and the women workers of the Province of Buenos Aires, ArgentinaRosas, Carolina AlejandraGil Araujo, SandraCuidado comunitarioPolíticas socialesRacionalidades políticasMujeres trabajadoras comunitariasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda el trabajo comunitario que realizan las mujeres de sectores populares, en el marco de la implementación de las políticas sociales. El caso de estudio es la red de trabajadoras vecinales que sostiene el Plan Más Vida en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se problematiza el modo en que, desde el Estado, se ha pensado y actuado respecto del trabajo de estas mujeres, en conexión con las racionalidades políticas neoliberales. Asimismo, se indaga en las percepciones construidas por las trabajadoras acerca de la naturaleza de su trabajo no remunerado. En los últimos años se registran escasos cambios en los aspectos analizados, aunque en el plano discursivo hay indicios de una mayor valoración del cuidado por parte del Estado.This article addresses the community work carried out by women from popular sectors, within the framework of the implementation of social policies. The case study is the network of women workers that supports the Más Vida Plan in the Province of Buenos Aires (Argentina). The way in which, from the State, the work of these women has been thought and acted in connection with the neoliberal political rationales is questioned. Likewise, it investigates the perceptions constructed by the workers about the nature of their unpaid work. In recent years, there have been few changes in the aspects analyzed, although at the discursive level there are indications of a greater assessment of care by the State.Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Gil Araujo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFederación Española de Sociología2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157822Rosas, Carolina Alejandra; Gil Araujo, Sandra; Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-161578-28242445-0367CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/77405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22325/fes/res.2021.32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:28.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Community care, public policy and political rationalities: The State and the women workers of the Province of Buenos Aires, Argentina
title Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Rosas, Carolina Alejandra
Cuidado comunitario
Políticas sociales
Racionalidades políticas
Mujeres trabajadoras comunitarias
Argentina
title_short Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Carolina Alejandra
Gil Araujo, Sandra
author Rosas, Carolina Alejandra
author_facet Rosas, Carolina Alejandra
Gil Araujo, Sandra
author_role author
author2 Gil Araujo, Sandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidado comunitario
Políticas sociales
Racionalidades políticas
Mujeres trabajadoras comunitarias
Argentina
topic Cuidado comunitario
Políticas sociales
Racionalidades políticas
Mujeres trabajadoras comunitarias
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda el trabajo comunitario que realizan las mujeres de sectores populares, en el marco de la implementación de las políticas sociales. El caso de estudio es la red de trabajadoras vecinales que sostiene el Plan Más Vida en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se problematiza el modo en que, desde el Estado, se ha pensado y actuado respecto del trabajo de estas mujeres, en conexión con las racionalidades políticas neoliberales. Asimismo, se indaga en las percepciones construidas por las trabajadoras acerca de la naturaleza de su trabajo no remunerado. En los últimos años se registran escasos cambios en los aspectos analizados, aunque en el plano discursivo hay indicios de una mayor valoración del cuidado por parte del Estado.
This article addresses the community work carried out by women from popular sectors, within the framework of the implementation of social policies. The case study is the network of women workers that supports the Más Vida Plan in the Province of Buenos Aires (Argentina). The way in which, from the State, the work of these women has been thought and acted in connection with the neoliberal political rationales is questioned. Likewise, it investigates the perceptions constructed by the workers about the nature of their unpaid work. In recent years, there have been few changes in the aspects analyzed, although at the discursive level there are indications of a greater assessment of care by the State.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Gil Araujo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo aborda el trabajo comunitario que realizan las mujeres de sectores populares, en el marco de la implementación de las políticas sociales. El caso de estudio es la red de trabajadoras vecinales que sostiene el Plan Más Vida en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se problematiza el modo en que, desde el Estado, se ha pensado y actuado respecto del trabajo de estas mujeres, en conexión con las racionalidades políticas neoliberales. Asimismo, se indaga en las percepciones construidas por las trabajadoras acerca de la naturaleza de su trabajo no remunerado. En los últimos años se registran escasos cambios en los aspectos analizados, aunque en el plano discursivo hay indicios de una mayor valoración del cuidado por parte del Estado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157822
Rosas, Carolina Alejandra; Gil Araujo, Sandra; Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-16
1578-2824
2445-0367
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157822
identifier_str_mv Rosas, Carolina Alejandra; Gil Araujo, Sandra; Cuidado comunitario, políticas públicas y racionalidades políticas: El Estado y las trabajadoras vecinales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-16
1578-2824
2445-0367
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/77405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22325/fes/res.2021.32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Española de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Federación Española de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980202311843840
score 12.993085