Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial

Autores
Chanampa, Magalí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde aproximadamente una década, se conformaron asentamientos informales, en base a diferentes lógicas. Principalmente, a partir de las fuerzas del mercado como dominantes en la regulación y acceso a la tierra. Estos barrios, se caracterizan por localizarse en zonas periféricas, inaccesibles y degradadas. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones barriales”. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, generalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada. Este trabajo, se inscribe en el marco del plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en asentamientos informales al sur de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y regularización, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas en diferentes asentamientos informales de la ciudad, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención, ejecución e impactos de dichos programas, en relación con cuestiones locales a nivel político, socio-económico y urbanoambiental.
In the city of Comodoro Rivadavia, from about a decade, informal settlements were formed, based on different logics. Mainly from market forces as dominant in regulation and access to land. These neighborhoods are characterized by localized to peripheral and degraded areas inaccessible. This dimension of urban informality, granted them local identity reconceptualizing IN “neighborhood extensions”. These new neighborhood spaces are determined generally by the lack of urban planning and basic infrastructure. The consequences of living in these conditions creates territories with environmental, habitat and quality of life degraded. This work falls within the framework of the plan for the doctorate thesis in geography, which focuses on informal settlements located in the south area of the city. These neighborhoods have experienced changes in the logic of establishment and regularization of public policies through urban improvement. These interventions developed in different informal settlements in the city, creates the need for analysis the logic of intervention, implementation and impact of these programs in conjunction with local issues at the political, socioeconomic and urban-environmental.
Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Asentamientos Humanos
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
mejoramiento barrial
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56105

id SEDICI_82d3c0e4a0d8732b5d26d6582d16d849
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrialChanampa, MagalíArquitecturaUrbanismoAsentamientos HumanosComodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)mejoramiento barrialPolíticas PúblicasEn la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde aproximadamente una década, se conformaron asentamientos informales, en base a diferentes lógicas. Principalmente, a partir de las fuerzas del mercado como dominantes en la regulación y acceso a la tierra. Estos barrios, se caracterizan por localizarse en zonas periféricas, inaccesibles y degradadas. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones barriales”. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, generalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada. Este trabajo, se inscribe en el marco del plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en asentamientos informales al sur de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y regularización, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas en diferentes asentamientos informales de la ciudad, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención, ejecución e impactos de dichos programas, en relación con cuestiones locales a nivel político, socio-económico y urbanoambiental.In the city of Comodoro Rivadavia, from about a decade, informal settlements were formed, based on different logics. Mainly from market forces as dominant in regulation and access to land. These neighborhoods are characterized by localized to peripheral and degraded areas inaccessible. This dimension of urban informality, granted them local identity reconceptualizing IN “neighborhood extensions”. These new neighborhood spaces are determined generally by the lack of urban planning and basic infrastructure. The consequences of living in these conditions creates territories with environmental, habitat and quality of life degraded. This work falls within the framework of the plan for the doctorate thesis in geography, which focuses on informal settlements located in the south area of the city. These neighborhoods have experienced changes in the logic of establishment and regularization of public policies through urban improvement. These interventions developed in different informal settlements in the city, creates the need for analysis the logic of intervention, implementation and impact of these programs in conjunction with local issues at the political, socioeconomic and urban-environmental.Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1469-1478http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:53.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
title Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
spellingShingle Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
Chanampa, Magalí
Arquitectura
Urbanismo
Asentamientos Humanos
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
mejoramiento barrial
Políticas Públicas
title_short Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
title_full Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
title_fullStr Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
title_full_unstemmed Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
title_sort Políticas públicas en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: cuestiones locales en la implementación de programas federales de mejoramiento barrial
dc.creator.none.fl_str_mv Chanampa, Magalí
author Chanampa, Magalí
author_facet Chanampa, Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Asentamientos Humanos
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
mejoramiento barrial
Políticas Públicas
topic Arquitectura
Urbanismo
Asentamientos Humanos
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
mejoramiento barrial
Políticas Públicas
dc.description.none.fl_txt_mv En la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde aproximadamente una década, se conformaron asentamientos informales, en base a diferentes lógicas. Principalmente, a partir de las fuerzas del mercado como dominantes en la regulación y acceso a la tierra. Estos barrios, se caracterizan por localizarse en zonas periféricas, inaccesibles y degradadas. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones barriales”. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, generalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada. Este trabajo, se inscribe en el marco del plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en asentamientos informales al sur de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y regularización, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas en diferentes asentamientos informales de la ciudad, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención, ejecución e impactos de dichos programas, en relación con cuestiones locales a nivel político, socio-económico y urbanoambiental.
In the city of Comodoro Rivadavia, from about a decade, informal settlements were formed, based on different logics. Mainly from market forces as dominant in regulation and access to land. These neighborhoods are characterized by localized to peripheral and degraded areas inaccessible. This dimension of urban informality, granted them local identity reconceptualizing IN “neighborhood extensions”. These new neighborhood spaces are determined generally by the lack of urban planning and basic infrastructure. The consequences of living in these conditions creates territories with environmental, habitat and quality of life degraded. This work falls within the framework of the plan for the doctorate thesis in geography, which focuses on informal settlements located in the south area of the city. These neighborhoods have experienced changes in the logic of establishment and regularization of public policies through urban improvement. These interventions developed in different informal settlements in the city, creates the need for analysis the logic of intervention, implementation and impact of these programs in conjunction with local issues at the political, socioeconomic and urban-environmental.
Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde aproximadamente una década, se conformaron asentamientos informales, en base a diferentes lógicas. Principalmente, a partir de las fuerzas del mercado como dominantes en la regulación y acceso a la tierra. Estos barrios, se caracterizan por localizarse en zonas periféricas, inaccesibles y degradadas. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones barriales”. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, generalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada. Este trabajo, se inscribe en el marco del plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en asentamientos informales al sur de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y regularización, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas en diferentes asentamientos informales de la ciudad, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención, ejecución e impactos de dichos programas, en relación con cuestiones locales a nivel político, socio-económico y urbanoambiental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1469-1478
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615929908953088
score 13.070432