Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015
- Autores
- Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; Martorella, Evangelina; Pereyra, A. F.; Brusca, Silvina Andrea; Fierro, Víctor Eduardo; Franchi, Guillermo Javier; Herrera, Milagros Estefanía; Bali, Juan Lucas; D’Elia, Raúl Luis; Vilar, Osvaldo Jorge; Salvador, Jacobo Omar; Raponi, Marcelo Martín; Quel, Eduardo Jaime
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, se encuentra a orillas del mar Argentino, en la zona central de la Cuenca de San Jorge. Su clima es de tipo árido con pocas precipitaciones. En este trabajo, se analizan estadísticamente los datos del espesor óptico de los aerosoles de la estación de red AERONET/NASA que se encuentra instalado en la estación de monitoreo (45,792° S; 67,463° O) del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y se correlacionan los resultados con la dirección del viento que afectan a la ciudad para el año 2015. La misma es afectada mayormente por vientos del cuadrante Oeste provenientes desde la cordillera, y por vientos del cuadrante Este desde el mar. Estas dos direcciones del viento provocan transporte de dos tipos de aerosoles: los marinos y el polvo. Para ejemplificar las características de los aerosoles movilizados por estas dos direcciones del viento, se estudian las mediciones del fotómetro solar para los días 21 y 22 de enero de 2015. Se determinan para esos días las características ópticas de los aerosoles en suspensión en la atmósfera
The city of Comodoro Rivadavia, in the province of Chubut, is located on the shores of the Argentinean Sea, in the central zone of the San Jorge Basin. Its climate is arid with little rainfall. In this work, the aerosol optical data of the aerosols of the AERONET/NASA network station that is installed in the monitoring station (45,792° S; 67,463° W) of the General Enrique Mosconi International Airport are analyzed statistically and correlated the wind direction results that affect the city by 2015. It is mostly affected by winds from the West quadrant from the mountain range, and winds from the East quadrant from the sea. These two wind directions cause transport of two types of aerosols: marine and dust. To exemplify the characteristics of the aerosols mobilized by these two wind directions, the measurements of the solar photometer are studied for January 21th and 22th, 2015. The optical characteristics of the suspended aerosols in the atmosphere are determined for those days
Fil: Otero, Lidia Ana. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Martorella, Evangelina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, A. F.. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Brusca, Silvina Andrea. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina
Fil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina
Fil: Herrera, Milagros Estefanía. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (DMMC-CITEDEF). Buenos Aires, Argentina
Fil: D’Elia, Raúl Luis. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salvador, Jacobo Omar. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Raponi, Marcelo Martín. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):85-89
- Materia
-
DIRECCION DE VIENTO
AEROSOLES
COMODORO RIVADAVIA
WIND DIRECTION
AEROSOLS
COMODORO RIVADAVIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v30_n04_p085
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a2b2165c4b704e3e20b09f6d6364fa1c |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v30_n04_p085 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015Aerosol classification for Comodoro Rivadavia AERONET station during 2015Otero, Lidia AnaRistori, Pablo RobertoMartorella, EvangelinaPereyra, A. F.Brusca, Silvina AndreaFierro, Víctor EduardoFranchi, Guillermo JavierHerrera, Milagros EstefaníaBali, Juan LucasD’Elia, Raúl LuisVilar, Osvaldo JorgeSalvador, Jacobo OmarRaponi, Marcelo MartínQuel, Eduardo JaimeDIRECCION DE VIENTOAEROSOLESCOMODORO RIVADAVIAWIND DIRECTIONAEROSOLSCOMODORO RIVADAVIALa ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, se encuentra a orillas del mar Argentino, en la zona central de la Cuenca de San Jorge. Su clima es de tipo árido con pocas precipitaciones. En este trabajo, se analizan estadísticamente los datos del espesor óptico de los aerosoles de la estación de red AERONET/NASA que se encuentra instalado en la estación de monitoreo (45,792° S; 67,463° O) del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y se correlacionan los resultados con la dirección del viento que afectan a la ciudad para el año 2015. La misma es afectada mayormente por vientos del cuadrante Oeste provenientes desde la cordillera, y por vientos del cuadrante Este desde el mar. Estas dos direcciones del viento provocan transporte de dos tipos de aerosoles: los marinos y el polvo. Para ejemplificar las características de los aerosoles movilizados por estas dos direcciones del viento, se estudian las mediciones del fotómetro solar para los días 21 y 22 de enero de 2015. Se determinan para esos días las características ópticas de los aerosoles en suspensión en la atmósferaThe city of Comodoro Rivadavia, in the province of Chubut, is located on the shores of the Argentinean Sea, in the central zone of the San Jorge Basin. Its climate is arid with little rainfall. In this work, the aerosol optical data of the aerosols of the AERONET/NASA network station that is installed in the monitoring station (45,792° S; 67,463° W) of the General Enrique Mosconi International Airport are analyzed statistically and correlated the wind direction results that affect the city by 2015. It is mostly affected by winds from the West quadrant from the mountain range, and winds from the East quadrant from the sea. These two wind directions cause transport of two types of aerosols: marine and dust. To exemplify the characteristics of the aerosols mobilized by these two wind directions, the measurements of the solar photometer are studied for January 21th and 22th, 2015. The optical characteristics of the suspended aerosols in the atmosphere are determined for those daysFil: Otero, Lidia Ana. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Martorella, Evangelina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pereyra, A. F.. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Brusca, Silvina Andrea. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. ArgentinaFil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. ArgentinaFil: Herrera, Milagros Estefanía. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (DMMC-CITEDEF). Buenos Aires, ArgentinaFil: D’Elia, Raúl Luis. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Vilar, Osvaldo Jorge. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Salvador, Jacobo Omar. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Raponi, Marcelo Martín. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. ArgentinaAsociación Física Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p085An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):85-89reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:43:37Zafa:afa_v30_n04_p085Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:43:38.066Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 Aerosol classification for Comodoro Rivadavia AERONET station during 2015 |
title |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
spellingShingle |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 Otero, Lidia Ana DIRECCION DE VIENTO AEROSOLES COMODORO RIVADAVIA WIND DIRECTION AEROSOLS COMODORO RIVADAVIA |
title_short |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
title_full |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
title_fullStr |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
title_full_unstemmed |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
title_sort |
Clasificación de los aerosoles para la estación AERONET de Comodoro Rivadavia durante 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Lidia Ana Ristori, Pablo Roberto Martorella, Evangelina Pereyra, A. F. Brusca, Silvina Andrea Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas D’Elia, Raúl Luis Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author |
Otero, Lidia Ana |
author_facet |
Otero, Lidia Ana Ristori, Pablo Roberto Martorella, Evangelina Pereyra, A. F. Brusca, Silvina Andrea Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas D’Elia, Raúl Luis Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author_role |
author |
author2 |
Ristori, Pablo Roberto Martorella, Evangelina Pereyra, A. F. Brusca, Silvina Andrea Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas D’Elia, Raúl Luis Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIRECCION DE VIENTO AEROSOLES COMODORO RIVADAVIA WIND DIRECTION AEROSOLS COMODORO RIVADAVIA |
topic |
DIRECCION DE VIENTO AEROSOLES COMODORO RIVADAVIA WIND DIRECTION AEROSOLS COMODORO RIVADAVIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, se encuentra a orillas del mar Argentino, en la zona central de la Cuenca de San Jorge. Su clima es de tipo árido con pocas precipitaciones. En este trabajo, se analizan estadísticamente los datos del espesor óptico de los aerosoles de la estación de red AERONET/NASA que se encuentra instalado en la estación de monitoreo (45,792° S; 67,463° O) del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y se correlacionan los resultados con la dirección del viento que afectan a la ciudad para el año 2015. La misma es afectada mayormente por vientos del cuadrante Oeste provenientes desde la cordillera, y por vientos del cuadrante Este desde el mar. Estas dos direcciones del viento provocan transporte de dos tipos de aerosoles: los marinos y el polvo. Para ejemplificar las características de los aerosoles movilizados por estas dos direcciones del viento, se estudian las mediciones del fotómetro solar para los días 21 y 22 de enero de 2015. Se determinan para esos días las características ópticas de los aerosoles en suspensión en la atmósfera The city of Comodoro Rivadavia, in the province of Chubut, is located on the shores of the Argentinean Sea, in the central zone of the San Jorge Basin. Its climate is arid with little rainfall. In this work, the aerosol optical data of the aerosols of the AERONET/NASA network station that is installed in the monitoring station (45,792° S; 67,463° W) of the General Enrique Mosconi International Airport are analyzed statistically and correlated the wind direction results that affect the city by 2015. It is mostly affected by winds from the West quadrant from the mountain range, and winds from the East quadrant from the sea. These two wind directions cause transport of two types of aerosols: marine and dust. To exemplify the characteristics of the aerosols mobilized by these two wind directions, the measurements of the solar photometer are studied for January 21th and 22th, 2015. The optical characteristics of the suspended aerosols in the atmosphere are determined for those days Fil: Otero, Lidia Ana. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Ristori, Pablo Roberto. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Martorella, Evangelina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Pereyra, A. F.. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Brusca, Silvina Andrea. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina Fil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina Fil: Herrera, Milagros Estefanía. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (DMMC-CITEDEF). Buenos Aires, Argentina Fil: D’Elia, Raúl Luis. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Salvador, Jacobo Omar. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Raponi, Marcelo Martín. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejército. C.A.B.A. Argentina |
description |
La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, se encuentra a orillas del mar Argentino, en la zona central de la Cuenca de San Jorge. Su clima es de tipo árido con pocas precipitaciones. En este trabajo, se analizan estadísticamente los datos del espesor óptico de los aerosoles de la estación de red AERONET/NASA que se encuentra instalado en la estación de monitoreo (45,792° S; 67,463° O) del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y se correlacionan los resultados con la dirección del viento que afectan a la ciudad para el año 2015. La misma es afectada mayormente por vientos del cuadrante Oeste provenientes desde la cordillera, y por vientos del cuadrante Este desde el mar. Estas dos direcciones del viento provocan transporte de dos tipos de aerosoles: los marinos y el polvo. Para ejemplificar las características de los aerosoles movilizados por estas dos direcciones del viento, se estudian las mediciones del fotómetro solar para los días 21 y 22 de enero de 2015. Se determinan para esos días las características ópticas de los aerosoles en suspensión en la atmósfera |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p085 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):85-89 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340654247575552 |
score |
12.623145 |