Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comun...
- Autores
- Chanampa, Magali Elizabeth
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace aproximadamente una década, se conformaron en base a diferentes lógicas, asentamientos informales, caracterizados por localizarse en la periferia y a un “costado” de barrios ya constituidos. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones” barriales. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, principalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada, conformando un paisaje de segregación urbana ambiental. Este trabajo, se basa en el plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en los barrios informales “Extensión 30 de Octubre” y “Extensión Abel Amaya”, localizados de forma contigua al sudoeste de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y mejoramiento barrial, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas de forma discontinua y circunscrita, en ambos barrios, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención de dichos programas y sus posibles efectos, en organizaciones a nivel barrial-comunitario y en nuevas formas de segregación, como la urbana ambiental.
Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina - Materia
-
POLITICAS
MEJORAMIENTO
ASENTAMIENTOS
COMUNITARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79010
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_785ce5ded884748c24d46ee91e7313a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79010 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitariosChanampa, Magali ElizabethPOLITICASMEJORAMIENTOASENTAMIENTOSCOMUNITARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace aproximadamente una década, se conformaron en base a diferentes lógicas, asentamientos informales, caracterizados por localizarse en la periferia y a un “costado” de barrios ya constituidos. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones” barriales. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, principalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada, conformando un paisaje de segregación urbana ambiental. Este trabajo, se basa en el plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en los barrios informales “Extensión 30 de Octubre” y “Extensión Abel Amaya”, localizados de forma contigua al sudoeste de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y mejoramiento barrial, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas de forma discontinua y circunscrita, en ambos barrios, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención de dichos programas y sus posibles efectos, en organizaciones a nivel barrial-comunitario y en nuevas formas de segregación, como la urbana ambiental.Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79010Chanampa, Magali Elizabeth; Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Informes científicos y técnicos ; 7; 1; 5-2015; 78-931852-4516CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journal.secyt.unpa.edu.ar/index.php/ICT-UNPA/article/view/537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123582info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v7i1.114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:08.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
title |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
spellingShingle |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios Chanampa, Magali Elizabeth POLITICAS MEJORAMIENTO ASENTAMIENTOS COMUNITARIO |
title_short |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
title_full |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
title_fullStr |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
title_sort |
Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chanampa, Magali Elizabeth |
author |
Chanampa, Magali Elizabeth |
author_facet |
Chanampa, Magali Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS MEJORAMIENTO ASENTAMIENTOS COMUNITARIO |
topic |
POLITICAS MEJORAMIENTO ASENTAMIENTOS COMUNITARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace aproximadamente una década, se conformaron en base a diferentes lógicas, asentamientos informales, caracterizados por localizarse en la periferia y a un “costado” de barrios ya constituidos. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones” barriales. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, principalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada, conformando un paisaje de segregación urbana ambiental. Este trabajo, se basa en el plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en los barrios informales “Extensión 30 de Octubre” y “Extensión Abel Amaya”, localizados de forma contigua al sudoeste de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y mejoramiento barrial, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas de forma discontinua y circunscrita, en ambos barrios, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención de dichos programas y sus posibles efectos, en organizaciones a nivel barrial-comunitario y en nuevas formas de segregación, como la urbana ambiental. Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina |
description |
En la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace aproximadamente una década, se conformaron en base a diferentes lógicas, asentamientos informales, caracterizados por localizarse en la periferia y a un “costado” de barrios ya constituidos. Esta dimensión de informalidad urbana, les otorgó identidad local, conceptualizándolos en “extensiones” barriales. Estos nuevos espacios barriales, se encuentran determinados, principalmente, por la falta de planificación urbana e infraestructura básica. Las consecuencias de vivir en estas condiciones, crea territorios con problemas ambientales, de hábitat y calidad de vida degradada, conformando un paisaje de segregación urbana ambiental. Este trabajo, se basa en el plan de tesis para el Doctorado en Geografía, el cual, se centra en los barrios informales “Extensión 30 de Octubre” y “Extensión Abel Amaya”, localizados de forma contigua al sudoeste de la ciudad. Estos barrios han experimentado cambios dentro de la lógica de radicación y mejoramiento barrial, a través de políticas públicas de mejoramiento barrial. Estas intervenciones desarrolladas de forma discontinua y circunscrita, en ambos barrios, crea la necesidad de análisis sobre la lógica de intervención de dichos programas y sus posibles efectos, en organizaciones a nivel barrial-comunitario y en nuevas formas de segregación, como la urbana ambiental. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79010 Chanampa, Magali Elizabeth; Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Informes científicos y técnicos ; 7; 1; 5-2015; 78-93 1852-4516 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79010 |
identifier_str_mv |
Chanampa, Magali Elizabeth; Políticas públicas de mejoramiento barrial en los asentamientos informales barrios extensión Abel Amaya y extensión 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia: efectos ambientales y comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Informes científicos y técnicos ; 7; 1; 5-2015; 78-93 1852-4516 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journal.secyt.unpa.edu.ar/index.php/ICT-UNPA/article/view/537 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123582 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v7i1.114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Secretaría de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613647042609152 |
score |
13.070432 |