Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación
- Autores
- Sosa, Mabel; Velázquez, Isabel; Zarco, Raquel; Postiglioni, Analía
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se describe un modelo de sistema colaborativo que soporta el trabajo y aprendizaje de grupo de personas que participan en proyectos de investigación científico tecnológicos. Las características específicas del trabajo grupal en proyectos de investigación, donde se comparten las mismas metas, se trabaja en función a objetivos comunes y se interactúa de diferentes formas, demandan un trabajo colaborativo centrado tanto, en las aptitudes de las personas (individuales) como en las aptitudes de los grupos (colaborativas). Dada la importancia de optimizar el trabajo de grupos de personas, en particular, la investigación que se realiza en una universidad, se construye un sistema colaborativo implementado sobre redes de computadores que soporte el trabajo y el aprendizaje de grupos de proyectos de investigación. Para el desarrollo del sistema se captura y define los aspectos más relevantes de los entornos colaborativos: comunicación entre usuarios, cooperación en la realización de las tareas y coordinación necesaria durante el trabajo. Para comprender los aspectos grupales y lograr la modelización de los mismos se trabaja en el marco de teorías reconocidas que permiten analizar y comprender aspectos inherentes a los grupos de trabajo y facilitan el desarrollo de un sistema colaborativo integrado con diferentes perspectivas: grupal, cognitiva, de interacción y de información
V Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
trabajo y aprendizaje colaborativo
Groupware - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_826c50a941b3f56ca7e58436a8c68bb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigaciónSosa, MabelVelázquez, IsabelZarco, RaquelPostiglioni, AnalíaCiencias InformáticasEducacióntrabajo y aprendizaje colaborativoGroupwareEn este artículo se describe un modelo de sistema colaborativo que soporta el trabajo y aprendizaje de grupo de personas que participan en proyectos de investigación científico tecnológicos. Las características específicas del trabajo grupal en proyectos de investigación, donde se comparten las mismas metas, se trabaja en función a objetivos comunes y se interactúa de diferentes formas, demandan un trabajo colaborativo centrado tanto, en las aptitudes de las personas (individuales) como en las aptitudes de los grupos (colaborativas). Dada la importancia de optimizar el trabajo de grupos de personas, en particular, la investigación que se realiza en una universidad, se construye un sistema colaborativo implementado sobre redes de computadores que soporte el trabajo y el aprendizaje de grupos de proyectos de investigación. Para el desarrollo del sistema se captura y define los aspectos más relevantes de los entornos colaborativos: comunicación entre usuarios, cooperación en la realización de las tareas y coordinación necesaria durante el trabajo. Para comprender los aspectos grupales y lograr la modelización de los mismos se trabaja en el marco de teorías reconocidas que permiten analizar y comprender aspectos inherentes a los grupos de trabajo y facilitan el desarrollo de un sistema colaborativo integrado con diferentes perspectivas: grupal, cognitiva, de interacción y de informaciónV Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1034-1044http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:07.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
title |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
spellingShingle |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación Sosa, Mabel Ciencias Informáticas Educación trabajo y aprendizaje colaborativo Groupware |
title_short |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
title_full |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
title_fullStr |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
title_full_unstemmed |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
title_sort |
Modelo de soporte para el trabajo y aprendizaje colaborativo de grupos de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Mabel Velázquez, Isabel Zarco, Raquel Postiglioni, Analía |
author |
Sosa, Mabel |
author_facet |
Sosa, Mabel Velázquez, Isabel Zarco, Raquel Postiglioni, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Velázquez, Isabel Zarco, Raquel Postiglioni, Analía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación trabajo y aprendizaje colaborativo Groupware |
topic |
Ciencias Informáticas Educación trabajo y aprendizaje colaborativo Groupware |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se describe un modelo de sistema colaborativo que soporta el trabajo y aprendizaje de grupo de personas que participan en proyectos de investigación científico tecnológicos. Las características específicas del trabajo grupal en proyectos de investigación, donde se comparten las mismas metas, se trabaja en función a objetivos comunes y se interactúa de diferentes formas, demandan un trabajo colaborativo centrado tanto, en las aptitudes de las personas (individuales) como en las aptitudes de los grupos (colaborativas). Dada la importancia de optimizar el trabajo de grupos de personas, en particular, la investigación que se realiza en una universidad, se construye un sistema colaborativo implementado sobre redes de computadores que soporte el trabajo y el aprendizaje de grupos de proyectos de investigación. Para el desarrollo del sistema se captura y define los aspectos más relevantes de los entornos colaborativos: comunicación entre usuarios, cooperación en la realización de las tareas y coordinación necesaria durante el trabajo. Para comprender los aspectos grupales y lograr la modelización de los mismos se trabaja en el marco de teorías reconocidas que permiten analizar y comprender aspectos inherentes a los grupos de trabajo y facilitan el desarrollo de un sistema colaborativo integrado con diferentes perspectivas: grupal, cognitiva, de interacción y de información V Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este artículo se describe un modelo de sistema colaborativo que soporta el trabajo y aprendizaje de grupo de personas que participan en proyectos de investigación científico tecnológicos. Las características específicas del trabajo grupal en proyectos de investigación, donde se comparten las mismas metas, se trabaja en función a objetivos comunes y se interactúa de diferentes formas, demandan un trabajo colaborativo centrado tanto, en las aptitudes de las personas (individuales) como en las aptitudes de los grupos (colaborativas). Dada la importancia de optimizar el trabajo de grupos de personas, en particular, la investigación que se realiza en una universidad, se construye un sistema colaborativo implementado sobre redes de computadores que soporte el trabajo y el aprendizaje de grupos de proyectos de investigación. Para el desarrollo del sistema se captura y define los aspectos más relevantes de los entornos colaborativos: comunicación entre usuarios, cooperación en la realización de las tareas y coordinación necesaria durante el trabajo. Para comprender los aspectos grupales y lograr la modelización de los mismos se trabaja en el marco de teorías reconocidas que permiten analizar y comprender aspectos inherentes a los grupos de trabajo y facilitan el desarrollo de un sistema colaborativo integrado con diferentes perspectivas: grupal, cognitiva, de interacción y de información |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1034-1044 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615809560739840 |
score |
13.069144 |