Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales
- Autores
- Espeche, Fabián; Durán, Elena Beatriz; Juárez, Carlos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La línea de investigación del presente trabajo surge luego de observar los problemas relacionados con la enseñanza de la Física en una modalidad e-learning, ya que la misma es una disciplina experimental. Esto nos pone en presencia de un problema educativo y tecnológico, que puede ser abordado desde la Informática Educativa. Desde este enfoque, esta línea de investigación se centra en el conocimiento pedagógico aplicado a los diseños de aprendizaje que realizan los docentes para el uso de los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física. Se plantea comenzar con una investigación exploratoria en bibliotecas digitales con el fin de desarrollar el estado del arte de cómo se usan los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física en el nivel universitario y como se evalúa el uso de los mismos. Luego, con una investigación descriptiva se buscará caracterizar el uso que se le da a los laboratorios virtuales en ese ámbito, con el fin de conocer los tipos de conocimiento pedagógicos utilizados, y la consideración de factores psicológicos, pedagógicos y tecnológicos en el diseño de las prácticas docentes. A partir de esa información, se definirán pautas para el diseño de aprendizajes en Laboratorios Virtuales de Física, que utilicen el conocimiento pedagógico y estimulen un aprendizaje meta-cognitivo, autónomo y autorregulado en los alumnos. Luego se planteará un modelo de diseño de aprendizajes, que cumpla con las pautas definidas, y se experimentará con este modelo en las prácticas docentes reales.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Diseño de aprendizaje
Laboratorio virtuales
Aprendizaje metacognitivo
Aprendizaje autorregulado
Modalidad e-learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145105
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8235838e9762e684633637c022b04be1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145105 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtualesEspeche, FabiánDurán, Elena BeatrizJuárez, CarlosCiencias InformáticasDiseño de aprendizajeLaboratorio virtualesAprendizaje metacognitivoAprendizaje autorreguladoModalidad e-learningLa línea de investigación del presente trabajo surge luego de observar los problemas relacionados con la enseñanza de la Física en una modalidad e-learning, ya que la misma es una disciplina experimental. Esto nos pone en presencia de un problema educativo y tecnológico, que puede ser abordado desde la Informática Educativa. Desde este enfoque, esta línea de investigación se centra en el conocimiento pedagógico aplicado a los diseños de aprendizaje que realizan los docentes para el uso de los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física. Se plantea comenzar con una investigación exploratoria en bibliotecas digitales con el fin de desarrollar el estado del arte de cómo se usan los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física en el nivel universitario y como se evalúa el uso de los mismos. Luego, con una investigación descriptiva se buscará caracterizar el uso que se le da a los laboratorios virtuales en ese ámbito, con el fin de conocer los tipos de conocimiento pedagógicos utilizados, y la consideración de factores psicológicos, pedagógicos y tecnológicos en el diseño de las prácticas docentes. A partir de esa información, se definirán pautas para el diseño de aprendizajes en Laboratorios Virtuales de Física, que utilicen el conocimiento pedagógico y estimulen un aprendizaje meta-cognitivo, autónomo y autorregulado en los alumnos. Luego se planteará un modelo de diseño de aprendizajes, que cumpla con las pautas definidas, y se experimentará con este modelo en las prácticas docentes reales.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf678-681http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:42:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:42:07.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| title |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| spellingShingle |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales Espeche, Fabián Ciencias Informáticas Diseño de aprendizaje Laboratorio virtuales Aprendizaje metacognitivo Aprendizaje autorregulado Modalidad e-learning |
| title_short |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| title_full |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| title_fullStr |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| title_full_unstemmed |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| title_sort |
Modelo de diseño de aprendizaje para la enseñanza de la física en una modaliad e-lerning usando laboratorios virtuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espeche, Fabián Durán, Elena Beatriz Juárez, Carlos |
| author |
Espeche, Fabián |
| author_facet |
Espeche, Fabián Durán, Elena Beatriz Juárez, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Durán, Elena Beatriz Juárez, Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Diseño de aprendizaje Laboratorio virtuales Aprendizaje metacognitivo Aprendizaje autorregulado Modalidad e-learning |
| topic |
Ciencias Informáticas Diseño de aprendizaje Laboratorio virtuales Aprendizaje metacognitivo Aprendizaje autorregulado Modalidad e-learning |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La línea de investigación del presente trabajo surge luego de observar los problemas relacionados con la enseñanza de la Física en una modalidad e-learning, ya que la misma es una disciplina experimental. Esto nos pone en presencia de un problema educativo y tecnológico, que puede ser abordado desde la Informática Educativa. Desde este enfoque, esta línea de investigación se centra en el conocimiento pedagógico aplicado a los diseños de aprendizaje que realizan los docentes para el uso de los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física. Se plantea comenzar con una investigación exploratoria en bibliotecas digitales con el fin de desarrollar el estado del arte de cómo se usan los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física en el nivel universitario y como se evalúa el uso de los mismos. Luego, con una investigación descriptiva se buscará caracterizar el uso que se le da a los laboratorios virtuales en ese ámbito, con el fin de conocer los tipos de conocimiento pedagógicos utilizados, y la consideración de factores psicológicos, pedagógicos y tecnológicos en el diseño de las prácticas docentes. A partir de esa información, se definirán pautas para el diseño de aprendizajes en Laboratorios Virtuales de Física, que utilicen el conocimiento pedagógico y estimulen un aprendizaje meta-cognitivo, autónomo y autorregulado en los alumnos. Luego se planteará un modelo de diseño de aprendizajes, que cumpla con las pautas definidas, y se experimentará con este modelo en las prácticas docentes reales. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
La línea de investigación del presente trabajo surge luego de observar los problemas relacionados con la enseñanza de la Física en una modalidad e-learning, ya que la misma es una disciplina experimental. Esto nos pone en presencia de un problema educativo y tecnológico, que puede ser abordado desde la Informática Educativa. Desde este enfoque, esta línea de investigación se centra en el conocimiento pedagógico aplicado a los diseños de aprendizaje que realizan los docentes para el uso de los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física. Se plantea comenzar con una investigación exploratoria en bibliotecas digitales con el fin de desarrollar el estado del arte de cómo se usan los laboratorios virtuales para la enseñanza de la Física en el nivel universitario y como se evalúa el uso de los mismos. Luego, con una investigación descriptiva se buscará caracterizar el uso que se le da a los laboratorios virtuales en ese ámbito, con el fin de conocer los tipos de conocimiento pedagógicos utilizados, y la consideración de factores psicológicos, pedagógicos y tecnológicos en el diseño de las prácticas docentes. A partir de esa información, se definirán pautas para el diseño de aprendizajes en Laboratorios Virtuales de Física, que utilicen el conocimiento pedagógico y estimulen un aprendizaje meta-cognitivo, autónomo y autorregulado en los alumnos. Luego se planteará un modelo de diseño de aprendizajes, que cumpla con las pautas definidas, y se experimentará con este modelo en las prácticas docentes reales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145105 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145105 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 678-681 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428569427345408 |
| score |
13.10058 |