¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas

Autores
Talavera, Gloria Ethel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morgante, Pablo
Descripción
Me pregunto cuando veo la sombra de una persona ¿Cómo será su mundo? ¿Quién es? ¿Se sentirá sola/o? ¿Necesitará una sonrisa? ¿Estamos en una sociedad solitaria? ¿Qué sueños son los que los empujan a seguir avanzando? El tema me interpela al pensar que cada persona lleva una carga de vivencias que desconocemos, una historia que puede asemejarse mucho a la nuestra y a nuestros propios sueños. Sin embargo, pareciera que, en la calle, nos miramos de soslayo en una sociedad que comienza a desconfiar de su sombra. Entonces me pregunto cómo hacer para que la próxima vez que veas una persona a tu lado, lo mires pensando en su dimensión humana. Para lograr el propósito de este trabajo realicé una producción de fotos sobre instantes urbanos. En especial, las sombras de las personas que se proyectan en el piso. Estas fotografías no están organizadas de antemano sino tomadas en el mismo instante que las personas transitan por la vereda.(fotografía directa). Las sombras caminantes son nuestros próximos. ¿Son personas que tienen sueños? Para saberlo las invité a contestar una pregunta. ¿Cuál es tu sueño? Quienes aceptaron la invitación tácita para participar con su voz en una obra plástica, dejaron asentado el registro sonoro. Mediante estas dos materialidades puestas en escena se intentó que la suma de conceptos, (imagen visual e imagen sonora) produzca el advenimiento de una nueva imagen, realidad o nuevo concepto, al sumar el significado de unas y otras.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
imágenes retóricas
circunloquio
sinécdoque
metonimia
sombras
sueños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164122

id SEDICI_8218268de46d91a8f443f03c645d424b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricasTalavera, Gloria EthelArtes Plásticasimágenes retóricascircunloquiosinécdoquemetonimiasombrassueñosMe pregunto cuando veo la sombra de una persona ¿Cómo será su mundo? ¿Quién es? ¿Se sentirá sola/o? ¿Necesitará una sonrisa? ¿Estamos en una sociedad solitaria? ¿Qué sueños son los que los empujan a seguir avanzando? El tema me interpela al pensar que cada persona lleva una carga de vivencias que desconocemos, una historia que puede asemejarse mucho a la nuestra y a nuestros propios sueños. Sin embargo, pareciera que, en la calle, nos miramos de soslayo en una sociedad que comienza a desconfiar de su sombra. Entonces me pregunto cómo hacer para que la próxima vez que veas una persona a tu lado, lo mires pensando en su dimensión humana. Para lograr el propósito de este trabajo realicé una producción de fotos sobre instantes urbanos. En especial, las sombras de las personas que se proyectan en el piso. Estas fotografías no están organizadas de antemano sino tomadas en el mismo instante que las personas transitan por la vereda.(fotografía directa). Las sombras caminantes son nuestros próximos. ¿Son personas que tienen sueños? Para saberlo las invité a contestar una pregunta. ¿Cuál es tu sueño? Quienes aceptaron la invitación tácita para participar con su voz en una obra plástica, dejaron asentado el registro sonoro. Mediante estas dos materialidades puestas en escena se intentó que la suma de conceptos, (imagen visual e imagen sonora) produzca el advenimiento de una nueva imagen, realidad o nuevo concepto, al sumar el significado de unas y otras.Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMorgante, Pablo2023-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/shorts/TORaegx2I58info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:39.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
title ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
spellingShingle ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
Talavera, Gloria Ethel
Artes Plásticas
imágenes retóricas
circunloquio
sinécdoque
metonimia
sombras
sueños
title_short ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
title_full ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
title_fullStr ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
title_full_unstemmed ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
title_sort ¿Cual es tu sueño? : La sombra humana como elemento comunicativo por mediación de las figuras retóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Talavera, Gloria Ethel
author Talavera, Gloria Ethel
author_facet Talavera, Gloria Ethel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morgante, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
imágenes retóricas
circunloquio
sinécdoque
metonimia
sombras
sueños
topic Artes Plásticas
imágenes retóricas
circunloquio
sinécdoque
metonimia
sombras
sueños
dc.description.none.fl_txt_mv Me pregunto cuando veo la sombra de una persona ¿Cómo será su mundo? ¿Quién es? ¿Se sentirá sola/o? ¿Necesitará una sonrisa? ¿Estamos en una sociedad solitaria? ¿Qué sueños son los que los empujan a seguir avanzando? El tema me interpela al pensar que cada persona lleva una carga de vivencias que desconocemos, una historia que puede asemejarse mucho a la nuestra y a nuestros propios sueños. Sin embargo, pareciera que, en la calle, nos miramos de soslayo en una sociedad que comienza a desconfiar de su sombra. Entonces me pregunto cómo hacer para que la próxima vez que veas una persona a tu lado, lo mires pensando en su dimensión humana. Para lograr el propósito de este trabajo realicé una producción de fotos sobre instantes urbanos. En especial, las sombras de las personas que se proyectan en el piso. Estas fotografías no están organizadas de antemano sino tomadas en el mismo instante que las personas transitan por la vereda.(fotografía directa). Las sombras caminantes son nuestros próximos. ¿Son personas que tienen sueños? Para saberlo las invité a contestar una pregunta. ¿Cuál es tu sueño? Quienes aceptaron la invitación tácita para participar con su voz en una obra plástica, dejaron asentado el registro sonoro. Mediante estas dos materialidades puestas en escena se intentó que la suma de conceptos, (imagen visual e imagen sonora) produzca el advenimiento de una nueva imagen, realidad o nuevo concepto, al sumar el significado de unas y otras.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Me pregunto cuando veo la sombra de una persona ¿Cómo será su mundo? ¿Quién es? ¿Se sentirá sola/o? ¿Necesitará una sonrisa? ¿Estamos en una sociedad solitaria? ¿Qué sueños son los que los empujan a seguir avanzando? El tema me interpela al pensar que cada persona lleva una carga de vivencias que desconocemos, una historia que puede asemejarse mucho a la nuestra y a nuestros propios sueños. Sin embargo, pareciera que, en la calle, nos miramos de soslayo en una sociedad que comienza a desconfiar de su sombra. Entonces me pregunto cómo hacer para que la próxima vez que veas una persona a tu lado, lo mires pensando en su dimensión humana. Para lograr el propósito de este trabajo realicé una producción de fotos sobre instantes urbanos. En especial, las sombras de las personas que se proyectan en el piso. Estas fotografías no están organizadas de antemano sino tomadas en el mismo instante que las personas transitan por la vereda.(fotografía directa). Las sombras caminantes son nuestros próximos. ¿Son personas que tienen sueños? Para saberlo las invité a contestar una pregunta. ¿Cuál es tu sueño? Quienes aceptaron la invitación tácita para participar con su voz en una obra plástica, dejaron asentado el registro sonoro. Mediante estas dos materialidades puestas en escena se intentó que la suma de conceptos, (imagen visual e imagen sonora) produzca el advenimiento de una nueva imagen, realidad o nuevo concepto, al sumar el significado de unas y otras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/shorts/TORaegx2I58
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783683726409728
score 12.982451