La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría

Autores
Urbanitsch, Verónica; Feldman, Diego Ezequiel; Santa Cruz, Lorena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” dirigido por la prof. María Rosa Del Coto (UBA - UNQ) y la prof. Graciela Beatriz Varela (UNNE - UBA). A su vez se encuentra comprendida en el área disciplinar de la sociosemiótica, cuyos lineamientos teóricos definió Eliseo Verón a través de su Teoría de los Discursos Sociales (1987). Esta teoría postula el doble anclaje de lo social en el sentido y del sentido en lo social. De ahí que proponga al análisis de los discursos como una forma de entender los mecanismos significantes del funcionamiento social. El objeto de estudio de este trabajo consistirá en retomas de los discursos político e informativo en páginas de Facebook de carácter satírico y paródico, donde se articulan enunciados críticos sobre la actualidad política del país. El corpus consiste en dos casos: EAMEO y Alegría. A través del estudio de las propiedades significantes de las piezas que se publican en estos sitios nos proponemos elaborar hipótesis sobre sus operaciones de sentido y gramáticas de generación, entendiendo que se tratan de instancias cotidianas de subjetivación y de fijación de creencias sobre lo político. Al mismo tiempo, y siguiendo a Henry Jenkins (2006) enmarcamos este tipo de sitios dentro de lo que el autor llamó “cultura de la convergencia”, donde tiende a borrarse la distinción clásica entre productores y consumidores, aspecto que señala nuevas dinámicas de interacción de los consumidores/ciudadanos con discursos de circulación masiva, como son los que conforman nuestro corpus.
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
discurso político
redes sociales
cultura de la convergencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73843

id SEDICI_819333714eb68a920f1d191d57ccdcc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73843
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y AlegríaUrbanitsch, VerónicaFeldman, Diego EzequielSanta Cruz, LorenaComunicacióndiscurso políticoredes socialescultura de la convergenciaEsta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” dirigido por la prof. María Rosa Del Coto (UBA - UNQ) y la prof. Graciela Beatriz Varela (UNNE - UBA). A su vez se encuentra comprendida en el área disciplinar de la sociosemiótica, cuyos lineamientos teóricos definió Eliseo Verón a través de su Teoría de los Discursos Sociales (1987). Esta teoría postula el doble anclaje de lo social en el sentido y del sentido en lo social. De ahí que proponga al análisis de los discursos como una forma de entender los mecanismos significantes del funcionamiento social. El objeto de estudio de este trabajo consistirá en retomas de los discursos político e informativo en páginas de Facebook de carácter satírico y paródico, donde se articulan enunciados críticos sobre la actualidad política del país. El corpus consiste en dos casos: EAMEO y Alegría. A través del estudio de las propiedades significantes de las piezas que se publican en estos sitios nos proponemos elaborar hipótesis sobre sus operaciones de sentido y gramáticas de generación, entendiendo que se tratan de instancias cotidianas de subjetivación y de fijación de creencias sobre lo político. Al mismo tiempo, y siguiendo a Henry Jenkins (2006) enmarcamos este tipo de sitios dentro de lo que el autor llamó “cultura de la convergencia”, donde tiende a borrarse la distinción clásica entre productores y consumidores, aspecto que señala nuevas dinámicas de interacción de los consumidores/ciudadanos con discursos de circulación masiva, como son los que conforman nuestro corpus.Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguajeFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73843spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73843Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:36.652SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
title La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
spellingShingle La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
Urbanitsch, Verónica
Comunicación
discurso político
redes sociales
cultura de la convergencia
title_short La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
title_full La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
title_fullStr La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
title_full_unstemmed La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
title_sort La sátira política en los tiempos de convergencia: operaciones de sentido y retomas discursivas en EAMEO y Alegría
dc.creator.none.fl_str_mv Urbanitsch, Verónica
Feldman, Diego Ezequiel
Santa Cruz, Lorena
author Urbanitsch, Verónica
author_facet Urbanitsch, Verónica
Feldman, Diego Ezequiel
Santa Cruz, Lorena
author_role author
author2 Feldman, Diego Ezequiel
Santa Cruz, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
discurso político
redes sociales
cultura de la convergencia
topic Comunicación
discurso político
redes sociales
cultura de la convergencia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” dirigido por la prof. María Rosa Del Coto (UBA - UNQ) y la prof. Graciela Beatriz Varela (UNNE - UBA). A su vez se encuentra comprendida en el área disciplinar de la sociosemiótica, cuyos lineamientos teóricos definió Eliseo Verón a través de su Teoría de los Discursos Sociales (1987). Esta teoría postula el doble anclaje de lo social en el sentido y del sentido en lo social. De ahí que proponga al análisis de los discursos como una forma de entender los mecanismos significantes del funcionamiento social. El objeto de estudio de este trabajo consistirá en retomas de los discursos político e informativo en páginas de Facebook de carácter satírico y paródico, donde se articulan enunciados críticos sobre la actualidad política del país. El corpus consiste en dos casos: EAMEO y Alegría. A través del estudio de las propiedades significantes de las piezas que se publican en estos sitios nos proponemos elaborar hipótesis sobre sus operaciones de sentido y gramáticas de generación, entendiendo que se tratan de instancias cotidianas de subjetivación y de fijación de creencias sobre lo político. Al mismo tiempo, y siguiendo a Henry Jenkins (2006) enmarcamos este tipo de sitios dentro de lo que el autor llamó “cultura de la convergencia”, donde tiende a borrarse la distinción clásica entre productores y consumidores, aspecto que señala nuevas dinámicas de interacción de los consumidores/ciudadanos con discursos de circulación masiva, como son los que conforman nuestro corpus.
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” dirigido por la prof. María Rosa Del Coto (UBA - UNQ) y la prof. Graciela Beatriz Varela (UNNE - UBA). A su vez se encuentra comprendida en el área disciplinar de la sociosemiótica, cuyos lineamientos teóricos definió Eliseo Verón a través de su Teoría de los Discursos Sociales (1987). Esta teoría postula el doble anclaje de lo social en el sentido y del sentido en lo social. De ahí que proponga al análisis de los discursos como una forma de entender los mecanismos significantes del funcionamiento social. El objeto de estudio de este trabajo consistirá en retomas de los discursos político e informativo en páginas de Facebook de carácter satírico y paródico, donde se articulan enunciados críticos sobre la actualidad política del país. El corpus consiste en dos casos: EAMEO y Alegría. A través del estudio de las propiedades significantes de las piezas que se publican en estos sitios nos proponemos elaborar hipótesis sobre sus operaciones de sentido y gramáticas de generación, entendiendo que se tratan de instancias cotidianas de subjetivación y de fijación de creencias sobre lo político. Al mismo tiempo, y siguiendo a Henry Jenkins (2006) enmarcamos este tipo de sitios dentro de lo que el autor llamó “cultura de la convergencia”, donde tiende a borrarse la distinción clásica entre productores y consumidores, aspecto que señala nuevas dinámicas de interacción de los consumidores/ciudadanos con discursos de circulación masiva, como son los que conforman nuestro corpus.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73843
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615996364554240
score 13.070432