Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico"
- Autores
- Canedo, Nicolás; Rissotto, Valeria; Sierra, Daniel A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que presentamos pretende ser un aporte descriptivo sobre los modos en los que se produce la lectura de lo político y su circulación en las redes sociales. Fue realizado en el marco del proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” (directora: María Rosa Del Coto; co-directora: Graciela Varela). Es importante destacar que la noción de medio es utilizada para denominar también a las redes sociales, partiendo de la definición que propone Eliseo Verón: “El término (…), designa para mí no solamente un dispositivo tecnológico particular (por ejemplo, la producción de imágenes y de sonidos sobre un soporte magnético) sino la conjunción de un soporte y de un sistema de prácticas de utilización (producción/reconocimiento)” (Verón: 2004: 144). Dentro del proyecto en el cual se enmarca esta investigación se entiende como retoma a los conceptos habilitados a partir de la década del ´70 alrededor de la definición intertextual de la vida discursiva (Bajtín, 1985; Kristeva, 1978; Angenot, 1996). "Todo enunciado es un eslabón en la cadena, muy complejamente organizada, de otros enunciados" Bajtín (1985).
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
discurso político
redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73848
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a6fcbe1e8b9bfac85b5abd6a308ba494 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73848 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico"Canedo, NicolásRissotto, ValeriaSierra, Daniel A.Comunicacióndiscurso políticoredes socialesEl trabajo que presentamos pretende ser un aporte descriptivo sobre los modos en los que se produce la lectura de lo político y su circulación en las redes sociales. Fue realizado en el marco del proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” (directora: María Rosa Del Coto; co-directora: Graciela Varela). Es importante destacar que la noción de medio es utilizada para denominar también a las redes sociales, partiendo de la definición que propone Eliseo Verón: “El término (…), designa para mí no solamente un dispositivo tecnológico particular (por ejemplo, la producción de imágenes y de sonidos sobre un soporte magnético) sino la conjunción de un soporte y de un sistema de prácticas de utilización (producción/reconocimiento)” (Verón: 2004: 144). Dentro del proyecto en el cual se enmarca esta investigación se entiende como retoma a los conceptos habilitados a partir de la década del ´70 alrededor de la definición intertextual de la vida discursiva (Bajtín, 1985; Kristeva, 1978; Angenot, 1996). "Todo enunciado es un eslabón en la cadena, muy complejamente organizada, de otros enunciados" Bajtín (1985).Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguajeFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4175info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:27.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| title |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| spellingShingle |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" Canedo, Nicolás Comunicación discurso político redes sociales |
| title_short |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| title_full |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| title_fullStr |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| title_full_unstemmed |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| title_sort |
Los usuarios en la grieta: retomas de lo político en los sitios "Choripan & Vino" y "Peronismo Intergaláctico" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canedo, Nicolás Rissotto, Valeria Sierra, Daniel A. |
| author |
Canedo, Nicolás |
| author_facet |
Canedo, Nicolás Rissotto, Valeria Sierra, Daniel A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rissotto, Valeria Sierra, Daniel A. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación discurso político redes sociales |
| topic |
Comunicación discurso político redes sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que presentamos pretende ser un aporte descriptivo sobre los modos en los que se produce la lectura de lo político y su circulación en las redes sociales. Fue realizado en el marco del proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” (directora: María Rosa Del Coto; co-directora: Graciela Varela). Es importante destacar que la noción de medio es utilizada para denominar también a las redes sociales, partiendo de la definición que propone Eliseo Verón: “El término (…), designa para mí no solamente un dispositivo tecnológico particular (por ejemplo, la producción de imágenes y de sonidos sobre un soporte magnético) sino la conjunción de un soporte y de un sistema de prácticas de utilización (producción/reconocimiento)” (Verón: 2004: 144). Dentro del proyecto en el cual se enmarca esta investigación se entiende como retoma a los conceptos habilitados a partir de la década del ´70 alrededor de la definición intertextual de la vida discursiva (Bajtín, 1985; Kristeva, 1978; Angenot, 1996). "Todo enunciado es un eslabón en la cadena, muy complejamente organizada, de otros enunciados" Bajtín (1985). Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El trabajo que presentamos pretende ser un aporte descriptivo sobre los modos en los que se produce la lectura de lo político y su circulación en las redes sociales. Fue realizado en el marco del proyecto de investigación UBACyT “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos” (directora: María Rosa Del Coto; co-directora: Graciela Varela). Es importante destacar que la noción de medio es utilizada para denominar también a las redes sociales, partiendo de la definición que propone Eliseo Verón: “El término (…), designa para mí no solamente un dispositivo tecnológico particular (por ejemplo, la producción de imágenes y de sonidos sobre un soporte magnético) sino la conjunción de un soporte y de un sistema de prácticas de utilización (producción/reconocimiento)” (Verón: 2004: 144). Dentro del proyecto en el cual se enmarca esta investigación se entiende como retoma a los conceptos habilitados a partir de la década del ´70 alrededor de la definición intertextual de la vida discursiva (Bajtín, 1985; Kristeva, 1978; Angenot, 1996). "Todo enunciado es un eslabón en la cadena, muy complejamente organizada, de otros enunciados" Bajtín (1985). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73848 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73848 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4175 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783113311551488 |
| score |
12.982451 |